Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La diputada del PSOE Tamara Raya ha acusado al vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez (PP), de «comprar» el discurso de la patronal, especialmente al «confundir continuamente» competitividad con absentismo, y ha opinado que el Ejecutivo está desaprovechando el ciclo económico expansivo al no hacer, a su juicio, las reformas que Canarias precisa.
Durante una interpelación a petición del grupo Socialista en el pleno de este martes del Parlamento canario sobre la coyuntura económica del archipiélago, Raya ha expresado que puede afirmar «rotundamente» que la buena marcha de la economía canaria no está sirviendo para mejorar la vida de la ciudadanía.
La diputada del PSOE ha criticado asimismo el ritmo de concesión de las prestaciones de dependencia y ha resaltado que solucionar el limbo de la dependencia «genera economía», pues crea puestos de trabajo y libera de cargas a los trabajadores, que consumirían y tendrían más ocio.
También se ha referido al incremento del precio de los alquileres en las islas, que Raya ha cifrado en un 18,4 % en los últimos años, y ha reprochado a Domínguez que pertenezca a Gobierno «que se niega a intervenir en el mercado».
«¿Mejorar la renta disponible de las familias para no destinar más de un 36 % a la vivienda no generaría más consumo, ahorro y puestos de trabajo? ¿Construir más vivienda pública no beneficia al sector de la construcción?», ha preguntado Raya, que ha añadido que, en cuestiones de diálogo social, «donde el Gobierno ha metido la cabeza, como en la hostelería, solo han logrado empantanar las negociaciones».
Raya, que ha lamentado la falta de ejecución presupuestaria de los dos últimos ejercicios, que ha estimado en unos 2.500 millones de euros sin usar, ha aseverado que la vida de los canarios en estos dos últimos años «no ha mejorado» y ha acusado a Domínguez de «sacar pecho» de datos «atribuibles a la gestión del Gobierno de España y a la gestión del ‘pacto de las flores’ durante la pandemia.
Por último, ha pedido a Domínguez que implante la tasa turística porque «es un clamor en la calle» y ha acusado al vicepresidente de negarse a implantar medidas para cambiar el modelo turístico de Canarias.
En la réplica, Domínguez ha destacado los datos macroeconómicos que muestra el archipiélago y ha apuntado que el Producto Interior Bruto (PIB) lleva años creciendo por encima de la media nacional y europea, y que en concreto en el último trimestre Canarias ha crecido un 3,4 % frente al 2,8 % nacional.
También ha expresado que el informe Arope muestra una reducción de más de cuatro puntos en la tasa de pobreza, que ha pasado de un 36,3 % de la población la inicio de la legislatura a un 31,8%.
«No estamos felices por el dato, pero estamos mejor», ha agregado Domínguez, que también se ha referido a la «deuda pública ejemplar» que muestra Canarias, los datos récord de afiliación a la seguridad social, «que se ha estabilizado por encima de las 900.000 personas dadas de alta», o el hecho de que Canarias sea la tercera comunidad con mayor crecimiento de autónomos.
También ha aseverado que las cifras de paro son «históricas, con un mayor de descenso» y ha afirmado que la economía canaria está mejor que antes, al igual que los canarios.
Por último, y sobre la tasa turística, Domínguez ha defendido que «no es una tasa sino un impuesto» y ha espetado al PSOE que no se atrevió a implantarlo en la legislatura pasada por “cobardía”, el mismo motivo al que ha achacado el hecho de que tampoco hayan regulado la vivienda vacacional. EFE