Arona. El Grupo Municipal Socialista ha denunciado que el Presupuesto General del Ayuntamiento de Arona para el ejercicio 2025, aprobado recientemente en comisión, infringe los principios de legalidad, participación, transparencia y buena gobernanza. Este documento, presentado con más de seis meses de retraso, será llevado por la alcaldesa en condiciones inadecuadas, reflejando una grave falta de planificación por parte del gobierno municipal. El presupuesto ignora completamente las propuestas vecinales recopiladas en el proceso de presupuestos participativos, no atiende ni valora las iniciativas presentadas por los grupos políticos, y contiene errores graves, como asignaciones presupuestarias para obras ya ejecutadas y pagadas.
Durante la Comisión de Hacienda, el PSOE votó en contra, al igual que Nueva Canarias, mientras que Más por Arona no asistió. Ante la falta de mayoría, el grupo de gobierno se vio obligado a usar su voto de calidad para aprobar el expediente (PP, CC y Vox). La concejala socialista Raquel García denuncia que «el gobierno de la señora Lemes ha fallado nuevamente a la ciudadanía. Anunció en 2024 un proceso de presupuestos participativos, los vecinos hicieron propuestas para sus barrios, y casi un año después el presupuesto se presenta sin haber concluido ese proceso y sin incorporar ni una sola propuesta ciudadana». Desde el PSOE de Arona se subraya que no se ha resuelto ninguna de las más de treinta propuestas presentadas por el Grupo Socialista, ni las formuladas por asociaciones y vecinos, contraviniendo lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana. «Exigir legalidad, transparencia y respeto a los vecinos no es una opción: es una obligación. Y este presupuesto no cumple nada de eso», añade Raquel García.
Los socialistas consideran especialmente grave la inclusión de una partida de 600.000 euros destinada a la rehabilitación del edificio Virgen del Carmen, una obra que ya está ejecutada y pagada. «Es un escándalo que se incluya financiación para algo que ya está hecho. Esto revela una planificación negligente y vulnera el principio de veracidad contable», denuncia la edil. Además, critican que el presupuesto se haya elaborado sin diálogo, sin evaluación rigurosa y sin rendición de cuentas, ignorando incluso los trámites básicos que exige el procedimiento legal.
En este sentido, el PSOE responsabiliza directamente a la alcaldesa, Fátima Lemes, por haber presentado un documento presupuestario con evidentes errores, sin garantizar la legalidad de un documento tan importante que puede ser impugnado en el periodo de alegaciones. El portavoz socialista, José Julián Mena, insiste en que «el presupuesto no puede ser un trámite contable, sino un pacto con la ciudadanía. Lo que presenta el gobierno llega con seis meses de retraso, contiene errores graves y ha necesitado del voto de calidad del grupo de gobierno para salir adelante. Es un reflejo claro de su mala gestión».
El PSOE de Arona ha solicitado dejar el presupuesto sobre la mesa hasta que se cumplan las siguientes condiciones:
– Se valoren o resuelvan formalmente todas las propuestas de grupos políticos y entidades vecinales.
– Se corrijan los errores detectados y se ajusten las partidas presupuestarias a la realidad ejecutiva.
– Se garantice un proceso transparente, participativo y conforme al Reglamento de Presupuestos Participativos.