• Último
  • Tendencias
El SCS mantiene el riesgo extremo por radiación ultravioleta en todas las islas

El SCS mantiene el riesgo extremo por radiación ultravioleta en todas las islas

30/06/2025
lo

El tráfico portuario en Las Palmas crece un 16,5% en mercancías y supera los 2 millones de pasajeros en 2025

18/08/2025

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

18/08/2025
El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

18/08/2025
El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

18/08/2025
El Hidramar Gran Canaria vuelve al trabajo con aires renovados e «ilusión» por ganar títulos

El Hidramar Gran Canaria vuelve al trabajo con aires renovados e «ilusión» por ganar títulos

18/08/2025
El Hospital Universitario La Candelaria descubre una nueva proteína implicada en la reparación del ADN dañado

El Hospital Universitario La Candelaria descubre una nueva proteína implicada en la reparación del ADN dañado

18/08/2025
Canarias impulsará una campaña para visibilizar el trabajo del tercer sector en la cooperación internacional

Canarias impulsará una campaña para visibilizar el trabajo del tercer sector en la cooperación internacional

18/08/2025
Calendario de la Liga Endesa 2025/26

Calendario de la Liga Endesa 2025/26

18/08/2025
Fallece Juan Padrón, histórico dirigente del fútbol canario y nacional

Fallece Juan Padrón, histórico dirigente del fútbol canario y nacional

18/08/2025
Un momento durante la grabación del videopodcast

Segundo videopodcast “Parlamento Abierto” sobre los retos del agua con el debate de los Grupos Parlamentarios

18/08/2025
nn

Adjudicadas las obras de la dársena interior del Puerto de Arguineguín

18/08/2025
lunes, 18 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SCS mantiene el riesgo extremo por radiación ultravioleta en todas las islas

Por Redacción
hace 2 meses
en Sanidad
A A
El SCS mantiene el riesgo extremo por radiación ultravioleta en todas las islas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Todo el archipiélago se encuentra en riesgo extremo por radiación ultravioleta hasta el 4 de julio, según la previsión proporcionada por la AEMET. La recomendación para este nivel de riesgo es evitar totalmente la exposición al sol, a cualquier hora

Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, lo que obliga a tomar medidas de prevención en función del nivel de riesgo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), coordina el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud, que establece una serie de recomendaciones para reducir los efectos en la salud de las personas asociados a la radiación ultravioleta (UV) según los diferentes niveles que se establecen en este Plan.

De acuerdo con este Plan, la Dirección General de Salud Pública informa que según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y los indicadores establecidos por este Plan, el riesgo por radiación UV en Canarias hasta el próximo 4 de julio se mantiene en nivel extremo en todas las islas. La recomendación para este nivel de riesgo es evitar totalmente la exposición al sol, a cualquier hora.

Salud Pública recuerda que Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la AEMET.

Protegerse del sol es una responsabilidad que se debe mantener no solo en verano, e ir a la playa, sino durante todo el año y en cualquier lugar de nuestras Islas, incluso en los días nublados. Y sobre todo, debe recordarse que la exposición a UV aumenta con la altura.

Cuando el riesgo para la salud por exposición a la radiación solar alcanza el umbral de muy alto, es recomendable enfatizar el uso diario de protección solar (SPF 50 +), permanecer en zonas de sombra en las horas centrales del día, llevar sombreros de ala ancha y ropa que cubra brazos y piernas, usar gafas de sol adecuadas y de forma muy particular, proteger del sol a los menores y a los mayores. Sin olvidar a todas aquellas personas que trabajan con exposición al sol y que deben tener protección a la radiación UV

Asimismo, los técnicos de la Dirección General de Salud Pública insisten en que el daño solar es acumulativo y que la exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después. Asimismo, hay que recordar que, en los días nublados, los rayos solares se filtran igualmente a través de las nubes, aunque los que la sensación de calor puede ser menor, lo que también sucede cuando existe brisa.

Niveles de riesgo

El Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Radiación UV establece cinco niveles de riesgo (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo) a los que se asocian una serie de recomendaciones de protección para la ciudadanía según los riesgos para la salud que conlleve cada uno de los niveles.

De manera semanal la Dirección General de Salud Pública del SCS emite un mapa del archipiélago con el nivel de riesgo según los indicadores que establece la AEMET.

Riesgos de la radiación UV

Los efectos agudos de la radiación UV pueden ser variados: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como por ejemplo el del herpes labial.

La sobrexposición a la radiación ultravioleta puede causar, asimismo, graves problemas de salud, incluido el cáncer: el más conocido el melanoma, que es el cáncer de células basales o basocelular y de células escamosas o espinocelular. Además, la exposición a la radiación UV aumenta el riesgo de presentar enfermedades oculares si no se usa protección adecuada para los ojos.

La radiación UV puede producir, también, efectos dañinos en cualquier persona, pero los riesgos aumentan para la población que:

• Se expone muchas horas del día, al sol (bien por razones laborales o de ocio) o ha tenido reiterados episodios de quemaduras solares a lo largo de su vida.

• Tiene la piel, el cabello y los ojos claros.

• Toma ciertos medicamentos orales y tópicos, como antibióticos, píldoras anticonceptivas y productos que contienen peróxido de benzoílo, de igual manera, algunos cosméticos podrían aumentar la sensibilidad de la piel y los ojos a la radiación UV en todos los tipos de piel.

• Tiene algún familiar con cáncer de piel.

• Mayores de 50 cincuenta años.

Cómo protegerse de la radiación UV ante riesgo extremo

La Dirección General de Salud Pública recuerda, por tanto, la principal recomendación para protegerse adecuadamente de la radiación UV ante el actual nivel extremo en que se encuentra Canarias:

– Evitar totalmente la exposición al sol, a cualquier hora.

Para más información sobre la radiación ultravioleta en España se puede consultar este enlace

Etiquetas

  • Dirección General de Salud Pública
  • Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud
  • radiación ultravioleta
  • radiacion UV
Etiquetas: Dirección General de Salud PúblicaPlan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la SaludradiaciónRadiación ultravioleta
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Barça Consejería de Turismo y Empleo Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia ayudas Consejería de Obras Públicas archipiélago Campaña de donación en Las Canteras cáncer Boletín Oficial del Estado Autoridad Portuaria de Las Palmas Communications Biology Arinaga donación de sangre Cardio Campaña de sensibilización accidente Dreamland Gran Canaria Carretera Arrecife Blanca Arcos

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Sucesos

Un hombre fallece y una mujer resulta herida de carácter grave tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

17/08/2025
Sucesos

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Lanzarote

17/08/2025
Sucesos

Un ciclista herido en un accidente de tráfico en Tenerife

16/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.