El proyecto ‘Apoyo en la formación de grado y posgrado de medicina en Mozambique’ forma a seis médicos internos residentes graduados en el marco del convenio ULPGC-Unizambeze, 26 alumnos en la formación de experto universitario de grado y posgrado y 300 sanitarios de los hospitales de Beira y Tete que recibirán formación continuada
Financiado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, el proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Servicio Canario de Salud (SCS), a través de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) participa en el proyecto apoyado económicamente por la Consejería de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria denominado Apoyo en la formación de grado y posgrado de medicina en Mozambique, con el que se busca reforzar la formación de los médicos internos residentes en Mozambique.
Esta iniciativa busca mejorar los índices sanitarios en la región central de Mozambique mediante el incremento de la proporción médico-paciente, fortaleciendo la formación de estudiantes de medicina, residentes en especialidades médicas y profesionales de la medicina. Además, con este proyecto, liderado por el médico Luis López, se apoya a las facultades de medicina de la región, potenciando los programas formativos en especialidades médicas que garanticen la capacitación de futuros profesores, asegurando la autosuficiencia en la formación médica y proporcionando al país los recursos docentes necesarios para formar a sus propios médicos, garantizando una atención sanitaria de calidad y accesible.
Con este programa, la UniZambeze, la universidad pública de Mozambique, podrá contar con personal docente para impartir el segundo ciclo de Medicina (4º y 6º cursos), en la Facultad de Medicina, ubicada en Tete, en las áreas de Medicina Interna, Cirugía, Obstetricia-Ginecología y Pediatría.
El proyecto cuenta con financiación por parte del Cabildo de Gran Canaria, a través de una subvención directa de 100.000 euros concedida a la FIISC, y con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias.
Colaboración Canarias – Mozambique
El proyecto, dirigido a estudiantes de Medicina de la UniZambeze, médicos internos residentes (MIR) da prioridad al alumnado que haya obtenido el título de Medicina en el marco del convenio ULPGC-UniZambeze, así como a alrededor de 300 especialistas y profesionales sanitarios de Mozambique.
Asimismo, el SCS colabora en completar e implementar la formación de médicos residentes mediante rotaciones de seis meses en hospitales públicos canarios, concretamente en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, en Gran Canaria.
El proyecto incluye, además, la formación de graduados en medicina mediante la docencia de especialistas canarios en ramas concretas con los que no cuenta la Facultad de Medicina de la UniZambeze, cursos de formación profesional para personal sanitario en temas específicos solicitados por las autoridades sanitarias locales y el curso de Experto Universitario para que el alumnado pueda matricularse en la escuela de doctorado.
Con la participación en este proyecto, el SCS se reafirma en su apuesta por la cooperación internacional, transformando el acceso a la salud en los países vecinos, mejorando la calidad de vida de la población y asegurando la sostenibilidad del sistema sanitario a través de la formación de profesionales.