Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Cabildo de Gran Canaria ha redactado un proyecto para resolver el problema de tráfico en el enlace de la carretera de Teror GC-21 con la circunvalación de Las Palmas, la GC-3, para sortear las tres rotondas por las que ahora circulan de «forma tortuosa» 47.000 vehículos al día.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y los alcaldes de Las Palmas y Teror, Carolina Darias y Sergio Nuez, han dado a conocer este miércoles el proyecto, que se incluye en el convenio estatal de carreteras y que requerirá de una inversión máxima de unos 20 millones de euros.
El proyecto redactado deberá ser supervisado ahora por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, cuyos técnicos además evaluarán si es preciso un estudio de impacto ambiental y las expropiaciones que se precisan, especialmente en la rotonda del enlace de Teror, y que, en función del tipo de suelo, el coste podría llegar a los 10 millones de euros.
Hidalgo ha explicado que en el enlace de la circunvalación con la rotonda de Teror de la GC-21 se propone crear tres ramales para facilitar el acceso de los vehículos, mientras que en la de rotonda de San Lorenzo está prevista la ampliación de la calzada derecha de la GC-3 y construir otros dos ramales para facilitar el acceso al centro comercial de Los Alisios y a Isla Perdida.
En la zona que concentra las mayores retenciones de tráfico que llegan hasta Lomo Blanco se ampliará a tres carriles la calzada en los dos márgenes de la GC-3, desde el enlace de Lomo los Frailes hasta el centro comercial Los Alisios, ha detallado Hidalgo, quien ha indicado que la ampliación ya estaba prevista cuando se redactó el proyecto de la circunvalación.
Ha destacado que el proyecto que se propone pretende resolver los problemas de tráfico en esta vía que, en horas punta, supera los 47.000 vehículos y los atascos de la autovía GC-1, y con la obra que se plantea se libera el tránsito «por completo», si bien queda pendiente una actuación en la zona comercial de Los Alisios, ha puntualizado.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias ha recordado que en su anterior etapa al frente del departamento ya se incluyó en 2018 la actuación en el convenio estatal de carreteras y se encargó un proyecto para estudiar alternativas para mejorar el tráfico en la GC-3, desde Lomo Blanco al enlace de Teror, que finalmente ha llevado a cabo el Cabildo, que asume la licitación y redacción, con el fin de avanzar en el proyecto.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria ha calificado el proyecto de estratégico porque se trata de mejorar la conexión con el municipio de Teror y por afectar a la zona de mayor expansión de la ciudad, el entorno de Tamaraceite, por la actividad comercial que concentra y por la construcción de viviendas.
El alcalde de Teror ha recalcado que la obra la demanda el municipio desde 2017 a petición de los empresarios y de los vecinos, y ha sido respaldada por la Mancomunidad del Norte.
Nuez ha mostrado su satisfacción con el proyecto propuesto, ya que ha señalado que se «ha simplificado bastante para que el impacto no sea tan alto».
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, además, ha informado de que las obras que se llevan a cabo en la GC-3 para la conexión con Lomo Blanco estarán concluidas antes del verano, al igual que el soterramiento del Guiniguada, lo que incidirá en el tráfico. EFE