• Último
  • Tendencias
lo

El tráfico portuario en Las Palmas crece un 16,5% en mercancías y supera los 2 millones de pasajeros en 2025

18/08/2025
Clavijo: Las ONGs tienen plazas para acoger a cientos de menores migrantes en la Península

Clavijo: Las ONGs tienen plazas para acoger a cientos de menores migrantes en la Península

18/08/2025

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

18/08/2025
El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

18/08/2025
El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

18/08/2025
El Hidramar Gran Canaria vuelve al trabajo con aires renovados e «ilusión» por ganar títulos

El Hidramar Gran Canaria vuelve al trabajo con aires renovados e «ilusión» por ganar títulos

18/08/2025
El Hospital Universitario La Candelaria descubre una nueva proteína implicada en la reparación del ADN dañado

El Hospital Universitario La Candelaria descubre una nueva proteína implicada en la reparación del ADN dañado

18/08/2025
Canarias impulsará una campaña para visibilizar el trabajo del tercer sector en la cooperación internacional

Canarias impulsará una campaña para visibilizar el trabajo del tercer sector en la cooperación internacional

18/08/2025
Calendario de la Liga Endesa 2025/26

Calendario de la Liga Endesa 2025/26

18/08/2025
Fallece Juan Padrón, histórico dirigente del fútbol canario y nacional

Fallece Juan Padrón, histórico dirigente del fútbol canario y nacional

18/08/2025
Un momento durante la grabación del videopodcast

Segundo videopodcast “Parlamento Abierto” sobre los retos del agua con el debate de los Grupos Parlamentarios

18/08/2025
nn

Adjudicadas las obras de la dársena interior del Puerto de Arguineguín

18/08/2025
lunes, 18 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tráfico portuario en Las Palmas crece un 16,5% en mercancías y supera los 2 millones de pasajeros en 2025

Por Redacción
hace 2 horas
en Economía
A A
lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha publicado las estadísticas correspondientes al mes de julio de 2025, que reflejan un crecimiento sostenido del tráfico de mercancías y una recuperación del tráfico de pasajeros en el acumulado anual, pese al descenso puntual registrado durante el séptimo mes del año.

En total, los puertos que integran la Autoridad Portuaria (Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Salinetas y Arinaga) han movido 19,6 millones de toneladas de mercancías entre enero y julio, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en julio se transportaron 3,05 millones de toneladas, un 22% más interanual, confirmando la fortaleza del sistema portuario.

El tráfico de pasajeros, aunque descendió en julio un 8% (15.985 viajeros menos que en 2024), mantiene un comportamiento positivo en el acumulado anual: 2.065.741 personas ya han transitado por los puertos de la provincia, lo que representa un aumento del 10,5%, es decir, 196.887 pasajeros más que el año pasado.

Crece el turismo de cruceros y el tránsito internacional

Uno de los motores del crecimiento continúa siendo el turismo de cruceros. Pese a que en julio se redujo un 2% respecto al mismo mes de 2024, en el cómputo anual los cruceristas alcanzan ya 1,19 millones, con un alza del 23,7% (229.000 más que en 2024).

En cuanto al tipo de mercancías, el comercio exterior sigue liderando el crecimiento con un 21,5% y más de 11,8 millones de toneladas. El granel líquido (principalmente combustibles) también experimenta una fuerte subida del 25%, superando los 6,3 millones de toneladas. Por su parte, la mercancía general contenerizada crece un 8,6%, alcanzando los 9,5 millones de toneladas.

Evolución por puertos de la Autoridad Portuaria

Como principal motor del sistema, el Puerto de Las Palmas (Gran Canaria) mantiene su fortaleza. Hasta julio registra un incremento del 6,3% en pasajeros, con más de 1,35 millones de viajeros, mientras que los cruceristas alcanzan los 556.732 (21,5%). En el ámbito marítimo, los buques crecen un 2,1% y su GT total aumenta un 5,3%, lo que refleja la llegada de barcos de mayor tamaño y capacidad.

En cuanto al Puerto de Arrecife (Lanzarote) consolida su papel como destino turístico y logístico. En el acumulado del año suma 400.669 pasajeros (14,4%) y 351.411 cruceristas (16,6%). También se produce un crecimiento significativo en el número de buques (11,3%) y en el GT total (17,2%), con un aumento de 3,6 millones de GT.

Por su parte, el Puerto de Puerto del Rosario (Fuerteventura) es el que más destaca en términos relativos. Registra un crecimiento del 27% en pasajeros, con 310.757 viajeros, y un aumento del 38,9% en cruceristas, con 285.775. También sobresale el incremento del 38,6% en número de buques y del 41,4% en GT total, con más de 6 millones adicionales.

En el caso del Puerto de Arinaga (Gran Canaria) mantiene un comportamiento positivo, con un aumento estable en mercancías que refuerza su papel como puerto industrial complementario al de la capital.

Finalmente, el Puerto de Salinetas (Gran Canaria) se consolida como enclave estratégico para el tráfico energético, con un peso creciente en el abastecimiento y la distribución de combustibles en el archipiélago.

“Un puerto que sigue ganando músculo”

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, valoró de forma muy positiva los resultados del mes de julio, subrayando que “los datos confirman que los Puertos de Las Palmas siguen ganando músculo como nodo logístico internacional, con un crecimiento muy sólido en mercancías y cruceros, y con cada vez más operaciones de tránsito que refuerzan nuestro papel en el Atlántico”.

Calzada añadió que la diversidad de tráficos en los puertos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura “nos permite mantener una tendencia alcista sostenida, incluso en aquellos meses en los que el tráfico de pasajeros pueda verse afectado por la estacionalidad”.

Con este balance, la Autoridad Portuaria de Las Palmas mantiene su liderazgo en el sistema portuario español y consolida su posición como uno de los principales hubs logísticos y turísticos del Atlántico. 

Datos estadísticos de julio

La variación interanual de julio de 2025 con respecto a julio 2024 para los cinco puertos de la Autoridad Portuaria presenta los siguientes datos en los principales indicadores:

Tráfico de pasaje: +10,54% (-3,54% en línea regular y +23,72% en crucero), con un total de 2.065.741 pasajeros, frente a los 1.868.854 pasajeros del mismo periodo de 2024; toneladas de mercancías: +16,48% con 19.610.950 toneladas, frente a los 16.836.897 toneladas en 2024; toneladas de pesca congelada: -3,43%, con 155.160 toneladas, frente a las  160.668 toneladas; toneladas de pesca fresca: -30,96% con 368 toneladas, frente a las 533 toneladas del mismo periodo del año anterior; toneladas de combustible: +0,91% con 1.595.547 toneladas, frente a 1.581.114 toneladas en 2024; unidades de TEU: +10,97% con 872.824 unidades, frente a 786.524 de 2024; toneladas de mercancía general contenerizada: +8,61% con 9.467.918 toneladas, frente a las 8.717.531 toneladas de 2024; unidades de tráfico Ro-Ro: +3,50% con 220.408 unidades, frente a las 212.958 del mismo periodo del año anterior; y toneladas de tráfico Ro-Ro: +13,86% con 3.321.778 toneladas, frente a las 2.917.452 toneladas de 2024.

Para el Puerto de Las Palmas, la variación interanual de julio 2025-2024 refleja los siguientes datos en los principales indicadores:

Tráfico de pasaje: +6,29% (-2,26% en línea regular y +21,52% en crucero), con 1.354.315 pasajeros; toneladas de mercancías: +17,73% con 17.010.643 toneladas; toneladas de pesca congelada: -2,01% con 151.998 toneladas; toneladas de pesca fresca: +7,14% con 15 toneladas; toneladas de combustible: +0,94% con 1.590.230 toneladas; unidades de TEU: +11,50% con 806.733 TEU; toneladas de mercancía general contenerizada: +8,86% con 8.943.690 toneladas, unidades de tráfico Ro-Ro: +1,12% con 145.528 unidades; y toneladas de tráfico Ro-Ro: +10,55% con 2.249.153 toneladas.  

Etiquetas: ArinagaArrecifeAutoridad Portuaria de Las PalmasPuerto del RosarioSalinetas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autoridad Portuaria de Las Palmas Boletín Oficial del Estado Barça donación de sangre Arrecife Consejería de Turismo y Empleo Arinaga Cardio Canarias Campaña de donación en Las Canteras Communications Biology Carretera accidente Campaña de sensibilización Blanca Arcos archipiélago cáncer Consejería de Obras Públicas Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia ayudas

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Sucesos

Un hombre fallece y una mujer resulta herida de carácter grave tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

17/08/2025
Sucesos

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Lanzarote

17/08/2025
Sucesos

Un ciclista herido en un accidente de tráfico en Tenerife

16/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.