• Último
  • Tendencias
El TSJC levanta la suspensión de la tasa turística de Mogán (Gran Canaria)

El TSJC levanta la suspensión de la tasa turística de Mogán (Gran Canaria)

26/03/2025
El HUC inicia las obras para la instalación de un ciclotrón que permitirá producir radiofármacos en el archipiélago

El HUC inicia las obras para la instalación de un ciclotrón que permitirá producir radiofármacos en el archipiélago

07/11/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
La Justicia ampara a un menor de Gambia que fue tratado como adulto a pesar de su pasaporte

La Justicia ampara a un menor de Gambia que fue tratado como adulto a pesar de su pasaporte

06/11/2025
Compromiso e innovación se unen en la XIV edición de los Premios Canarios a la Excelencia Empresarial 2025

Compromiso e innovación se unen en la XIV edición de los Premios Canarios a la Excelencia Empresarial 2025

06/11/2025
El presupuesto del SCS se incrementa un 5,3 por ciento hasta alcanzar los 4.833 millones de euros

El presupuesto del SCS se incrementa un 5,3 por ciento hasta alcanzar los 4.833 millones de euros

06/11/2025
Canarias se adelanta al Estado en la implementación del complemento para las pensiones no contributivas

Canarias se adelanta al Estado en la implementación del complemento para las pensiones no contributivas

06/11/2025
El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria

El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria

06/11/2025
El Jurado exonera al extesorero del Ayuntamiento de La Oliva y falla que no se apropió de dinero municipal

El Jurado exonera al extesorero del Ayuntamiento de La Oliva y falla que no se apropió de dinero municipal

06/11/2025
Canarias refuerza la acreditación de competencias profesionales con un foro que reúne a expertos de todo el país

Canarias refuerza la acreditación de competencias profesionales con un foro que reúne a expertos de todo el país

06/11/2025

Dos heridos de carácter moderado en el vuelco de un vehículo en Fuerteventura

06/11/2025
Hemodonación traslada la necesidad urgente de conseguir donaciones de los grupos sanguíneos 0- y 0+

Hemodonación traslada la necesidad urgente de conseguir donaciones de los grupos sanguíneos 0- y 0+

06/11/2025
El SCS congrega a un centenar de familias en la Feria de la Salud del CEIP La Goleta

El SCS congrega a un centenar de familias en la Feria de la Salud del CEIP La Goleta

06/11/2025
viernes, 7 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TSJC levanta la suspensión de la tasa turística de Mogán (Gran Canaria)

Por Redacción
hace 8 meses
en Canarias
A A
El TSJC levanta la suspensión de la tasa turística de Mogán (Gran Canaria)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha levantado la medida cautelarísima de suspensión que había dictado el pasado 12 de marzo contra la tasa turística de Mogán (Gran Canaria), la primera de este tipo que se implantaba en las islas, por lo que esta vuelve a estar vigente.

En un auto hecho público este miércoles, la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Las Palmas de Gran Canaria ha estimado los argumentos aportados por la corporación local, remarcando que no ve que las consecuencias económicas de aplicar esta tasa municipal sean de tal magnitud que impidan resolver la impugnación jurisdiccional con normalidad y sin que resulte preciso suspender entre tanto la ordenanza reguladora.

Mogán implanta la primera tasa turística en Canarias: 0,15 euros por persona y noche

La tasa que establece la ordenanza municipal que ha impugnado la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas estipula que quien se aloje en este municipio del sur de Gran Canaria tiene que abonar la cantidad de 0,15 euros por noche para compensar los gastos que el Consistorio realiza en favor de la actividad turística.

En su recurso, la patronal turística fundaba la necesidad de suspender por la vía de urgencia la aplicación de la ordenanza en que, a su juicio, el Ayuntamiento había cometido «innumerables irregularidades» y planteaba una ordenanza en términos «confusos» hasta el punto de convertir en «imposible» el poder ejecutar el cobro de la tasa turística con garantías.

Sin embargo, en su respuesta a la primera decisión adoptada por el TSJC, el Ayuntamiento de Mogán precisa que no existen «razones de especial urgencia» como las alegadas por la FEHT para parar la ejecución de la ordenanza, asegurando que ni existen irregularidades, ni términos confusos, ni se exigen obligaciones novedosas.

También entiende la corporación que la exacción del tributo «es muy sencilla» y que no es necesario realizar grandes esfuerzos por parte de los establecimientos que serán encargados de «recabar el número de pernoctaciones realizadas a 0,15 euros por día/persona, con declaración/auto-liquidación en periodos semestrales».

Además, señala que no existe peligro de que la combinación entre la entrada en vigor de la disposición general y el transcurso del tiempo hiciera perder su finalidad al recurso, ya que se podrá recuperar el importe abonado como devolución de ingresos indebidos, en caso de que finalmente prospere el recurso de la FEHT.

Por último, la administración local defiende que el procedimiento para establecer y ordenar la tasa turística ha seguido «todos y cada uno de los trámites legalmente establecidos».

Tras recibir estas alegaciones, la Sala ha decidido alzar la medida cautelarísima que impuso el pasado 12 de marzo al entender que de las razones expuestas por los recurrentes no se pueden encontrar las exigencias de la jurisprudencia a este respecto.

Además, tampoco aprecia que los perjuicios que pueda ocasionar la implantación de la ordenanza municipal puedan calificarse como irreparables o de muy difícil reparación.

Ahonda la Sala en que debe darse prevalencia a una norma de carácter general adoptada por una administración pública por encima de apreciaciones «meramente subjetivas» como las planteadas por la patronal turística de la provincia de Las Palmas.

Y es que, abunda en el auto el TSJC, «existe un indudable interés público en la aplicación inmediata de las normas» de carácter general como la que es objeto de recurso, tal y como ha establecido la jurisprudencia en la materia.

La Sala asegura que los perjuicios a los que se refiere la patronal turística son «meramente económicos y, por tanto, susceptibles de ser íntegramente reparados si el recurso finalmente fuese estimado».

Y que, más allá de eso, entiende que lo que argumenta la FEHT «no implica que la vigencia de la norma en cuestión tenga virtualidad para provocar unas consecuencias de tal entidad que impidan sustanciar y resolver la presente impugnación jurisdiccional con absoluta normalidad» y, por lo tanto, suspender entre trato la aplicación de la ordenanza.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mogán ha celebrado la decisión de la Justicia y ha anunciado que la ordenanza volverá a entrar en vigor (ya lo hizo el pasado 11 de marzo, si bien el auto del TSJC obligó a suspenderla 36 horas después) desde este mismo jueves, 27 de marzo. EFE

cas/jmr

Etiquetas: Gran CanariaLas Palmas de Gran CanariaMogántasa turísticaTribunal Superior de Justicia de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asamblea Valsequillera Alquiler asequible y social actualización Avances y retos del sistema de cualificaciones Atención Primaria Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) Alimentación saludable Anticoagulante alquileres Análisis avanzado de datos clínicos Autenticidad Amado Audiencia de Las Palmas Atención paliativa domiciliaria administraciones públicas Acoso laboral Adasat Goya accidente de tráfico Acreditación de competencias Agencia Estatal de Meteorología

Sucesos

Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria

06/11/2025
Canarias

Dos heridos de carácter moderado en el vuelco de un vehículo en Fuerteventura

06/11/2025
El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno actualiza la situación, pasando a prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

06/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.