• Último
  • Tendencias
En huelga el 22,7 % de los médicos en Canarias, una cifra que su sindicato eleva al 75 %

En huelga el 22,7 % de los médicos en Canarias, una cifra que su sindicato eleva al 75 %

04/10/2025
Balsa de Trevejos Vilaflor

Las balsas de Tenerife cierran septiembre con un 28% de capacidad

04/10/2025
Tenerife crea 518 plazas sociosanitarias en dos años y la espera es de 18.046 personas

Tenerife crea 518 plazas sociosanitarias en dos años y la espera es de 18.046 personas

04/10/2025
agaete1

Puertos Canarios saca a licitación la construcción de la nueva terminal de pasajeros en el puerto de Las Nieves, Agaete

04/10/2025
DISCURSO ALCALDE

Puerto de la Cruz rinde homenaje a su Policía Local en la festividad de San Miguel Arcángel

04/10/2025
El director general de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento, Manuel Ángel Castellano,, recibe el galardón Greencities 2025

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recibe un nuevo galardón en modernización y ciudades inteligentes en Greencities 2025

04/10/2025
Tony Cuadrado

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE LA SITUACIÓN EN GAZA

04/10/2025
La ESSSCAN y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria impulsan la formación de los profesionales

La ESSSCAN y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria impulsan la formación de los profesionales

04/10/2025
La comisión parlamentaria del caso mascarillas pide ampliar hasta final de año el plazo para el dictamen

La comisión parlamentaria del caso mascarillas pide ampliar hasta final de año el plazo para el dictamen

04/10/2025
Sanidad promueve la Lactancia Materna con una campaña de sensibilización denominada ‘Dar el pecho es la leche’

Sanidad promueve la Lactancia Materna con una campaña de sensibilización denominada ‘Dar el pecho es la leche’

04/10/2025
Autorizado el traslado a península de cinco menores inmigrantes llegados a Canarias este verano

Autorizado el traslado a península de cinco menores inmigrantes llegados a Canarias este verano

04/10/2025
El seguimiento de la huelga estatal de médicos, facultativos y residentes ha sido del 22,7 por ciento

El seguimiento de la huelga estatal de médicos, facultativos y residentes ha sido del 22,7 por ciento

04/10/2025
Felipe González: «Si Sánchez ha propuesto un plan de paz para Gaza, hay que apoyarlo»

Felipe González: «Si Sánchez ha propuesto un plan de paz para Gaza, hay que apoyarlo»

04/10/2025
sábado, 4 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En huelga el 22,7 % de los médicos en Canarias, una cifra que su sindicato eleva al 75 %

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias
A A
En huelga el 22,7 % de los médicos en Canarias, una cifra que su sindicato eleva al 75 %
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Un 22,7 % de los médicos en Canarias han secundado este viernes la huelga nacional convocada en su colectivo para pedir un estatuto propio para su profesión y mejoras laborales y retributivas, una cifra que el Sindicado Médico (CESM Canarias) eleva a un 75 %, según los datos facilitados a EFE.

En un comunicado, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha indicado que la convocatoria ha registrado un seguimiento en las islas del 22,7 %, lo que implica que ha sido secundada por 1.021 profesionales, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, de los 4.491 efectivos afectados.

Sanidad ha destacado que de los 2.144 facultativos especialistas de área afectados por la convocatoria, la secundaron 712; del de otras categorías del grupo A1 sanitario de Hospitalaria podían concurrir a la huelga 172 y no lo hizo ninguno, mientras que de los 866 médicos de los centros de salud, acudieron a la huelga un total de 81 médicos de Medicina Familiar y Comunitaria.

Durante la concentración organizada frente a la delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, y que también se ha celebrado en la subdelegación, en Tenerife, y en las puertas de los hospitales en las demás islas, el Sindicado Médico de Canarias ha indicado durante la lectura del manifiesto que no aceptan «un Estatuto Marco que recorta derechos, ignora nuestras demandas y menosprecia nuestra labor».

Un estatuto propio

Los médicos han recordado que llevan años reclamando «algo tan básico» como un Estatuto propio, «que reconozca nuestras especiales condiciones de formación, dedicación y responsabilidad», ya que actualmente se rigen por el actual Estatuto Marco que engloba a todo el personal sanitario.

Además, han calificado el borrador de anteproyecto del Ministerio de Sanidad de «un auténtico ataque a la profesión médica y facultativa» y de «una verdadera vergüenza».

El presidente de CESM Canarias, Eric Álvarez, ha explicado a la prensa que las dos principales reivindicaciones son la retirada del anteproyecto de Estatuto Marco «que ha sacado unilateralmente el Ministerio de Sanidad» y empeora las condiciones, y un Estatuto Marco propio que, además, en el caso de Canarias, tenga en cuenta sus particularidades de región periférica.

Como ejemplo, Álvarez ha señalado que son de los profesionales sanitarios que mayoritariamente hacen guardias y que eso requiere una regulación propia, porque ahora mismo el estatuto no establece el número de horas de guardia.

El presidente del sindicado ha dicho que, sobre todo en las islas no capitalinas, «hay un déficit de médicos generado, precisamente, por las condiciones laborales que tenemos».

«Tenemos médicos haciendo guardia un día un día no, con lo cual, eso es insostenible», ha agregado al estimar que en Canarias faltan aproximadamente un 30 % de médicos, con déficit importantes, por ejemplo, en las especialidades de Medicina de Familia o Anestesia.

Álvarez ha explicado también que los médicos no tienen horas extraordinarias, y que el Estatuto las denomina ‘complementarias’, «un concepto inventado solo para nosotros en el que, además, se cobra menos que la hora ordinaria».

«Es realmente algo inaudito, sobre todo teniendo en cuenta que las horas complementarias son las guardias, que además es un gran porcentaje de lo que hacemos y no cuenta de cara a la jubilación», ha detallado.

Con pancartas en las que podía leerse ‘Sin médicos no hay sanidad’ o ‘Por unas condiciones laborales dignas’, decenas de médicos se han concentrado en Las Palmas de Gran Canaria, una cifra que, ha advertido Álvarez, no representa la movilización real.

Muchos de los profesionales que querrían estar secundando la huelga, ha dicho, se encuentran realizando los servicios mínimos impuestos, que son del 100 % para especialidades como Diálisis, Oncología, Farmacia o Urgencias, y otros realizando los exámenes correspondientes al proceso selectivo de estabilización por concurso-oposición del Servicio Canario de Salud (SCS).

Una legislación no adaptada a los nuevos profesionales

En Tenerife, el secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos de Canarias, Levy Cabrera, ha explicado que la actual legislación no se ha adaptado al “escenario actual de competencias de los profesionales”, una situación que tampoco corrige la reforma planteada por el Gobierno ya que indica “que todos los grados son iguales y no es así”.

“Una de las quejas es la recategorización de los especialistas a nivel de los estudios que tienen que desarrollar el requisito de ser especialista para trabajar y luego tener una superespecialización dentro de la especialidad (…) Por eso pedimos una recategorización con una retribución acorde a cada función, competencia y responsabilidad que tiene la profesión al ejercer”, ha indicado Cabrera.

A lo que se suma, ha continuado, el “tema de las guardias”, ya que el tiempo trabajado durante las mismas “no computa como tiempo trabajado” y reclaman que éste deba “computar para la jubilación” y tener la consideración “como las horas extras”, porque son “horas fuera de jornada ordinaria”.

Por último, el representante sindical ha señalado que otro de sus reclamaciones es que los procesos selectivos para “hacer fijos a los médicos” en el Sistema Nacional de Salud se “han quedado obsoletos” y deben ser “eficientes y ágiles” para “captar y retener el talento” y que los especialistas “no se fuguen a países del entorno o a la sanidad privada”.

La jornada de hoy cuenta con 1.227 efectivos en servicios mínimos, que han transcurrido «sin incidencias destacables», según la Consejería.

El presidente del sindicato médico ha indicado que van a tomar medidas jurídicas en aquellos casos en que hayan visto vulnerados su derecho a la huelga por servicios mínimos impuestos, a los que ha calificado de «abusivos» y «mal aplicados».

En relación a la duración de la huelga, ha dicho que, si hace falta, empezarán a hacer paros periódicos o incluso la huelga indefinida continua. EFE

Etiquetas: estatuto propiohuelga nacionalLas Palmas de Gran Canariamédicos en Canariasmejoras laborales
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Anselmo Pestana Arrecife automóvil Agenda Digital Municipal aerolínea de bajo coste Área de Medio Natural Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas Antonio Morales actividades deportivas ayuda archipiélago Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Alonso Quesada Área de Salud de Fuerteventura Asocelpa Actualización en Prevención de Patología Respiratoria 19 Águeda Fumero bebés Ayuntamiento

Sucesos

Sucesos

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.