• Último
  • Tendencias
cc

Estrategia global para la digitalización del sector marítimo

01/04/2025
El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

23/10/2025
Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

23/10/2025

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
1

Honda Canarias potencia la flota de la Policía Local de Los Realejos con la entrega de dos motocicletas NC750X

23/10/2025
ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

23/10/2025
El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

23/10/2025
Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

22/10/2025

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
El Festival Tensamba llena el Teatro Guiniguada de ritmos brasileños

El Festival Tensamba llena el Teatro Guiniguada de ritmos brasileños

22/10/2025
Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón

Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón

22/10/2025
El Gobierno de Canarias aprueba su presupuesto en un entorno de estancamiento del crecimiento

El Gobierno de Canarias aprueba su presupuesto en un entorno de estancamiento del crecimiento

22/10/2025
Cerca de un millar de docentes impulsan un proyecto para mejorar la competencia lectora en las aulas

Cerca de un millar de docentes impulsan un proyecto para mejorar la competencia lectora en las aulas

22/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia global para la digitalización del sector marítimo

Por Redacción
hace 7 meses
en Economía
A A
cc
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Organización Marítima Internacional (OMI) está tomando medidas para crear una estrategia amplia sobre la digitalización del sector marítimo, con el objetivo de aprovechar las tecnologías emergentes para impulsar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en el sector del transporte marítimo. 

Hoja de ruta para la transformación digital

Durante su 49º periodo de sesiones en Londres del 10 al 14 de marzo, el Comité de Facilitación (FAL) de la OMI, esbozó un plan de trabajo para elaborar la Estrategia de la OMI sobre la digitalización marítima, que deberá ser adoptada por el máximo órgano rector de la Organización (la Asamblea de la OMI) a finales de 2027.  

La estrategia transversal abarcará distintas áreas de labores de la OMI, fomentando un sector marítimo mundial plenamente interconectado, armonizado y automatizado. 

Para guiar este proceso, el Comité de Facilitación constituyó un Grupo de trabajo por correspondencia encargado de definir el alcance, los objetivos clave y el marco de implantación. El Grupo trabajará durante el próximo año para identificar las tecnologías, normas y metodologías existentes y emergentes que pueden apoyar la digitalización marítima, garantizando al mismo tiempo el alineamiento entre los diversos comités de la OMI.  

El Comité de Facilitación invitó al Comité de protección del medio marino (MEPC) y al Comité de seguridad marítima (MSC) a alentar a los Estados Miembros y a las organizaciones internacionales a unirse al Grupo de trabajo por correspondencia, para garantizar la participación temprana de todas las partes interesadas en la configuración de la Estrategia de la OMI sobre digitalización. 

El Grupo de trabajo por correspondencia presentará un informe en el próximo periodo de sesiones del Comité de Facilitación (FAL 50) en 2026, antes de su presentación final en el periodo de sesiones de la Asamblea prevista para finales de 2027. 

El Secretario General de la OMI, el Sr. Arsenio Domínguez, destacó el potencial transformador de las tecnologías de vanguardia, como la interligencia artificial (IA) y la navegación autónoma, al tiempo que reconoció los desafíos relacionados, incluidos los riesgos de ciberseguridad y la brecha digital mundial. 

El Secretario General señaló: «La Estrategia de digitalización marítima de la OMI es un esfuerzo que cambia las reglas del juego para hacer realidad un transporte marítimo fluido, sin fisuras e inteligente. Ayudará a integrar buques y puertos, mejorar la logística y optimizar las rutas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero. Debemos trabajar juntos para garantizar que la estrategia nos sirva a todos».  

Impulsar las iniciativas de digitalización

La estrategia se basa en hitos anteriores, como la introducción el año pasado de la normativa obligatoria sobre la ventanilla única marítima, que obliga a buques y puertos a utilizar una plataforma digital única para intercambiar información y agilizar los procedimientos de escala portuaria. 

El 49º perido de sesiones del Comité de Facilitación también avanzó en otras iniciativas digitales clave, entre las que se incluyen: 

 

  • Compendio actualizado de la OMI sobre facilitación y comercio electrónico: Se aprobó una nueva versión, que incluye conjuntos de datos adicionales para mejorar la normalización y la interoperabilidad entre los sistemas informáticos marítimos. 

  • Directrices mejoradas para la ventanilla única marítima: Se aprobaron las enmiendas a las «Directrices para el establecimiento de una ventanilla única marítima» con el fin de introducir funciones de verificación, reducir las cargas administrativas manuales y eliminar los controles redundantes por parte de distintas autoridades.  

  • Ciberseguridad para la ventanilla única marítima: Se introdujo una nueva salida para elaborar medidas de ciberseguridad para salvaguardar las ventanillas únicas marítimas y proteger las operaciones marítimas digitales de los ataques. 

  • Directrices sobre certificados electrónicos: se aprobaron las directrices conjuntas FAL-LEG-MEPC-MSC sobre títulos y certificados electrónicos y se remitieron para su aprobación concurrente al Comité de protección del medio marino, al Comité de seguridad marítima y al Comité jurídico de la OMI. 

 

Aportaciones de los Estados Miembros

El éxito de la Estrategia de la OMI sobre digitalización dependerá de las aportaciones de los Estados Miembros de la OMI y de las organizaciones internacionales, sobre todo en lo que respecta a la seguridad y la protección del medio ambiente. Próximamente estará disponible un resumen detallado del periodo de sesiones del Comité de Facilitación.

Etiquetas: digitalización del sector marítimoeficienciaOrganización Marítima InternacionalSeguridadSostenibilidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

alfabetización mediática Ayuntamiento de Arona ahorro 100 acciones formativas Arico actividades 49er Aprender Leyendo Ayuntamiento apoyo económico Ana Dávila Autoridad Portuaria de Las Palmas Ayuntamiento de Guía archipiélago Área de Salud de Fuerteventura Antonio Guerra atropello atropellada Atención a Personas sin Hogar

Sucesos

Gran Canaria

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
Canarias

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
Canarias

Herida una joven al sufrir el atropello de un coche en Tenerife

22/10/2025
Canarias

La colisión entre un coche y un microbús se salda con dos personas heridas en Gran Canaria

22/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.