• Último
  • Tendencias
Estreno de ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, en el marco del Mes de Canarias

Estreno de ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, en el marco del Mes de Canarias

15/05/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estreno de ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, en el marco del Mes de Canarias

Por Redacción
hace 5 meses
en Cultura
A A
Estreno de ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, en el marco del Mes de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La pieza documental reúne múltiples escenas de la vida de la trapecista canaria, procedentes del archivo audiovisual donado a Filmoteca Canari

Se proyectará el martes 20 en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, y el jueves 22 en el Espacio La Granja, en Tenerife, a las 19.00 horas

La pieza documental ‘Pinito del Oro: la mujer, la artista, la leyenda’, realizada a partir del rico archivo audiovisual donado hace pocos meses a Filmoteca Canaria, se estrenará al público la próxima semana en el marco de la programación del Mes de Canarias, que organiza el Gobierno autónomo. La proyección será el martes 20 de mayo en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria; y el jueves 22 en el Espacio La Granja, Tenerife, ambas a las 19.00 horas. Son imágenes de los años 50 y 60 del pasado siglo que muestran sus insólitas actuaciones en diferentes partes del mundo, cuando asombraba al público con su destreza en el trapecio desde alturas de vértigo y sin red protectora.

Este documental ha sido posible gracias a la generosa donación del material audiovisual que Juan Lucas Abreu, compañero sentimental de la estrella circense en la última etapa de su vida, heredó tras su muerte en octubre de 2017. Está integrado por bobinas de super 8 mm, 16 mm, cintas de VHS y Beta, digitalizadas en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que se han utilizado para este documental, que se ofrece al público con una duración de 45 minutos. El montaje ha estado a cargo del cineasta Dailo Barco, con música de Jonay Armas.

Con esta cinta, el Gobierno de Canarias no solo recupera la memoria de una mujer irrepetible, sino que también celebra su legado artístico y humano. Pinito del Oro fue más que una artista de circo: fue un símbolo de valentía, pasión y excelencia, que llevó el nombre de Canarias a lo más alto, sin red y sin miedo.

La pieza muestra imágenes filmadas en Nueva York, Chicago, Florida, Las Bahamas, San Francisco, París, Noruega, Portugal, Londres, Cuba y varias localidades españolas como San Sebastián, Madrid, Granada, Lanzarote y Gran Canaria, entre otras. Eran funciones en los grandes circos de la época, como el Ringling Bros and Barnum & Bailey Circus, en Estados Unidos, donde inició su meteórica carrera con apenas 17 años tras ser “descubierta” por uno de sus representantes en España, y donde llegó a convertirse en la gran estrella del espectáculo; además del legendario Circo Price, en Madrid, o el histórico Cirkus Scott de Suecia. En todos actuaba siempre sin red proyectora, detalle que hacía de sus números algo excepcional, aunque le costó al menos tres graves caídas a lo largo de su carrera.

Una vida fascinante

Pinito del Oro nació en noviembre de 1931 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una reconocida saga circense, propietaria del Gran Circo Segura, donde se crió y comenzó a trabajar con apenas 12 años. Entonces se llamaba María Cristina del Pino Segura y tuvo, sin duda, una vida de película. Su madre tuvo 19 hijos, todos artistas. Ella fue la más pequeña, y también la más grande.

Su talento pronto despertó admiración, lo que la llevó hasta Estados Unidos cuando aún era menor de edad, por lo que tuvo que casarse para poder cumplir su sueño americano. En Hollywood, fue la doble de Gina Lollobrigida en las escenas de altura de la película ‘Trapecio’ (1956), dirigida por Carol Reed, junto a Burt Lancaster y Tony Curtis. Actuó siempre en lo que se conoce como trapecio de equilibrio a vuelo, una disciplina que ella misma inventó y que no ha vuelto a verse desde su desaparición.

Con 24 años, regresó a España para actuar en el Circo Price de Madrid, donde fue recibida como una estrella, y donde volvió en muchas ocasiones hasta 1958 anunciándola como ‘la mejor trapecista del mundo’. Un poco antes de los 30, y tras sufrir un último accidente, se retiró del circo para abrir un hotel, además de escribir tres novelas. Llegó a aparecer años después en alguna pista pero en 1970 se retiró definitivamente. Murió el 25 de octubre de 2017 con 86 años. Ese mismo año, el Gobierno de Canarias le otorgó la Medalla de Oro a propuesta del Parlamento de Canarias.

Mes de Canarias

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025, además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

 

Etiquetas

  • Filmoteca Canaria
  • Mes de Canarias
  • Pinito del Oro
Etiquetas: Espacio La GranjaFilmoteca CanariaMes de CanariasPinito del OroTeatro Guiniguada
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

A pie de vida Anuario Estadístico Aedes Afiliación Seguridad Social Ayuntamiento Alumnado Autónomos Aedes albopictus 2 acceso a la vivienda accidente de tráfico Ayuntamiento de La Laguna Asturias Asocelpa Alpidio Armas atención al paciente crítico Asamblea Herreña archipiélago Agaete Astrid Pérez

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.