Fundación DISA presenta el proyecto Incluye-t Canarias junto al Comité Paralímpico Español y la ULPGC para impulsar la inclusión en las aulas a través del deporte adaptado
ExpoDeca 2025, la Feria de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, celebrará su nueva edición del 2 al 5 de octubre en Tenerife, consolidándose como punto de encuentro de referencia para profesionales, instituciones y ciudadanía. Este año, el evento tendrá un marcado carácter inclusivo, con un programa de actividades accesibles para todas las personas y la presentación de proyectos innovadores que ponen en valor el deporte como herramienta de integración social.
Entre las principales novedades de ExpoDeca destaca la presentación Incluye-t Canarias, un proyecto de Fundación DISA, en colaboración con el Comité Paralímpico Español y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). La iniciativa busca dotar de herramientas y formación en deporte adaptado a profesorado y técnicos de Educación Física, facilitando la inclusión real del alumnado con discapacidad en las aulas y sensibilizando al conjunto del estudiantado.
El programa de charlas incluye debates sobre deporte y salud, como la relación entre actividad física y cáncer, y la presentación de la nueva edición del PADIS (Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social), reconocido en 2024 por la Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE) como el Mejor Programa Deportivo de Canarias. Esta iniciativa del Cabildo de Tenerife, gestionada por la empresa pública Ideco, se articula en torno a tres ejes fundamentales: la práctica deportiva, la formación técnica y el apoyo al deporte inclusivo de cercanía, con el objetivo de impulsar la sensibilización, el conocimiento y el respeto a la diferencia mediante hábitos de vida saludables.
Actividades y referentes del deporte inclusivo
La Sociedad Insular para las Personas con Discapacidad (SINPROMI), entidad pública del Cabildo de Tenerife, participará con un programa centrado en la inclusión, la accesibilidad y el deporte adaptado. Durante la feria se podrá visitar la “Ruta de los Sentidos”, una propuesta inmersiva que permite experimentar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad. La iniciativa está dirigida a colegios, familias, deportistas y público general, como herramienta de sensibilización y fomento de la empatía social.
Asimismo, SINPROMI contará con un espacio expositivo dedicado al deporte adaptado, en colaboración con la Consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife, como punto de encuentro para asociaciones y entidades vinculadas a la inclusión, entre ellas Atletas Sin Fronteras y Montaña para Todos.
El Comité Paralímpico Español dinamizará actividades como tenis de mesa, tenis, jam bike y atletismo. Además, participará Urko Carmona, tricampeón del mundo en paraescalada, quien compartirá su experiencia como referente de superación. También se prevé la celebración de un taller de bailes en lengua de signos y la Federación Canaria de Deporte Adaptado organizará una exhibición de baloncesto en silla de ruedas y una actividad de boche.
La organización de la feria quiere subrayar que la accesibilidad deportiva no solo beneficia a personas con discapacidad motora, sensorial o psíquica, sino también a mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas o familias con carritos de bebé.
ExpoDeca está promovida por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, y organizada por el área de Deportes del Cabildo de Tenerife junto a la empresa pública Ideco. Cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra. Su principal objetivo es fomentar una cultura activa y saludable, impulsando la actividad física como herramienta para el bienestar, la inclusión y la cohesión social.