Valsequillo de Gran Canaria.- El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, compareció este martes ante los medios de comunicación para valorar la moción de censura presentada en su contra por los grupos de la oposición: Asamblea Valsequillera, Valsequillo Plural – PSOE y la Plataforma Vecinal Tajinaste, quienes la presentaron el lunes con la firma adicional de la concejala no adscrita.
Acompañado de los miembros de su grupo de gobierno, que está formado por los cinco concejales de ASBA – Municipalistas Primero Canarias y una concejala de Coalición Canaria, Atta recalcó que “Valsequillo no se merece esto”. “Aceptamos las reglas de la democracia, pero no estamos de acuerdo con las formas ni con el fondo”.
“Las formas pueden ser legales, pero no legítimas”, explicó el alcalde. Hasta el pasado mes de junio, la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) prohibía presentar una moción de censura firmada por una persona que antes hubiera formado parte del grupo de gobierno. Esta medida pretendía desincentivar el transfuguismo, impidiendo que concejales tránsfugas fueran tentados con prebendas, promesas o regalías para generar inestabilidad en las instituciones públicas. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, la 134/2025, ha modificado la normativa, levantando esta restricción legal y abriendo la puerta a las mociones de censura apoyadas en el transfuguismo.
“Nuestro trabajo ha sido honesto, basado en el compromiso, la cercanía y la responsabilidad. Seguro que hemos cometido errores, como cualquier persona que toma decisiones, pero es incuestionable que Valsequillo ha mejorado considerablemente en estos años, dando respuesta a los ciudadanos desde el servicio público y una gestión buena y eficiente”, destacó Atta.
Durante la rueda de prensa, también tomó la palabra la primera teniente de alcalde y socia de gobierno, Fabiola Calderín, quien añadió: “La moción de censura no nace del interés general, sino de una alianza oportunista basada en el apoyo de una concejala que traiciona el mandato de las urnas. Quien se presentó con un programa y ahora se sienta en el lado contrario, sin devolver su acta, está traicionando a sus votantes y, en segundo lugar, a la ciudadanía”.

















