Fred. Olsen Express comenzó a operar el 30 de julio su nueva ruta de carga entre los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma con el ro-ro Breñas Cargo, el tercero de los buques de este tipo adquiridos por la naviera en los últimos meses para mejorar el transporte de mercancías en el archipiélago canario.
Según Juan Ignacio Liaño, director de flota de dicha naviera, el objetivo es favorecer la conectividad, tanto de personas como de mercancías, entre las islas Canarias. “Mantenemos nuestro compromiso para garantizar un servicio de calidad que posicione el archipiélago como referente en transporte marítimo, rompiendo así con las limitaciones de la insularidad, convirtiéndonos en aliados y favoreciendo la consolidación de la compañía en el mercado de transporte de mercancías”, explicó Liaño.
El Breñas Cargo es un ro-ro de 138,5 m de eslora y 10.585 GT, con 1.500 metros lineales de capacidad para el transporte de carga rodada. Puede alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos. Está preparado para transportar graneles, mercancías peligrosas, cargas refrigeradas o cargas de proyecto. Los clientes podrán usar unidades de carga enganchadas o desenganchadas, además de tener la posibilidad de dejar su mercancía en un puerto y recogerla directamente en otro.
El nuevo servicio conectará Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife en 6 horas con tres rotaciones a la semana. Las salidas desde Tenerife serán los lunes y viernes a las 20:00 y los miércoles a las 16:00 horas, y las de La Palma, los martes a las 5:00, los miércoles y los sábados a las 23:59. Además, la nueva conexión permitirá enlazar de forma directa la ‘Isla Bonita’ con Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, así como con la Península a través de la ruta con Huelva.
El nuevo buque se une al Bentayga Cargo y al Bahía Cargo en los servicios de carga de Fred. Olsen. Según Jesús Dionis, jefe del departamento comercial de carga de la naviera, “los tres buques rotarán para dar servicio a las cinco islas, alternando los días en que harán las rutas. Los tres cubrirán los mismos trayectos, pero en días distintos, ofreciendo a las empresas de las islas herramientas reales para fomentar su actividad comercial en islas más alejadas”.
Dionis también hizo hincapié en que la incorporación de los dos primeros buques había supuesto un incremento significativo en el volumen de mercancías transportadas, confirmando que existía una parte del mercado que se encontraba “desatendida”.
Con esta nueva configuración de su servicio, Fred. Olsen Cargo Express contará con cuatro conexiones diarias entre Gran Canaria y Tenerife, una entre Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote al día desde cada puerto, y tres conexiones semanales entre Tenerife y La Palma.