• Último
  • Tendencias
DD

Gestores públicos y científicos aúnan criterios en Canarias para aumentar la protección marina en España

05/11/2025
Eustasio López y Wolfgang Kiessling repiten entre las 100 mayores fortunas de España

Eustasio López y Wolfgang Kiessling repiten entre las 100 mayores fortunas de España

06/11/2025
Sanidad pone en marcha el control de tratamiento anticoagulante oral en el consultorio de El Sauzal

Sanidad pone en marcha el control de tratamiento anticoagulante oral en el consultorio de El Sauzal

06/11/2025
López Aguilar advierte sobre el nuevo marco financiero de la UE: No se puede hacer más con menos

López Aguilar advierte sobre el nuevo marco financiero de la UE: No se puede hacer más con menos

06/11/2025
Monzón asiste a un taller de cocina organizado por la Asociación de celíacos y sensibles al gluten de Canarias

Monzón asiste a un taller de cocina organizado por la Asociación de celíacos y sensibles al gluten de Canarias

06/11/2025
Franquis (PSOE): «Clavijo acabará su mandato sin construir una sola vivienda de su gestión»

Franquis (PSOE): «Clavijo acabará su mandato sin construir una sola vivienda de su gestión»

06/11/2025

Una mujer herida tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria

05/11/2025
‘Al Golpito por tu Salud’ fomenta la actividad física y la prevención del riesgo cardiovascular en Fuerteventura

‘Al Golpito por tu Salud’ fomenta la actividad física y la prevención del riesgo cardiovascular en Fuerteventura

05/11/2025
Astrid Pérez llama a respetar el estatus de Canarias como región ultraperiférica y a proteger programas como el Posei

Astrid Pérez llama a respetar el estatus de Canarias como región ultraperiférica y a proteger programas como el Posei

05/11/2025

Una mujer herida tras la caída de una piedra en la costa de Tenerife

05/11/2025
Canarias plantea en Doha un gran pacto entre regiones insulares para abordar los retos sociales

Canarias plantea en Doha un gran pacto entre regiones insulares para abordar los retos sociales

05/11/2025
La Dirección General de Salud Pública eleva a catorce los casos confirmados en el brote de sarampión en La Palma

La Dirección General de Salud Pública eleva a catorce los casos confirmados en el brote de sarampión en La Palma

05/11/2025
Actualizan la guía que facilita la integración de personas migrantes en Gran Canaria

Actualizan la guía que facilita la integración de personas migrantes en Gran Canaria

05/11/2025
jueves, 6 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gestores públicos y científicos aúnan criterios en Canarias para aumentar la protección marina en España

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Economía, Social, Tecnología
A A
DD
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La gestión de las administraciones públicas, la aportación científica y el compromiso social son los ingredientes claves del proceso destinado a cumplir con el mandato europeo de convertir el 30 por ciento del espacio marino español en áreas marinas protegidas. Ayer, 4 de noviembre, se celebró en la sede de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) la “Jornada de puesta en común de iniciativas y propuestas de nuevas áreas y valores a proteger en la Demarcación Marina de Canarias”. Este evento, enmarcado dentro del proyecto MPA Canary Islands, financiado por el fondo OCEANS 5, reunió a 40 especialistas, entre representantes de organizaciones, instituciones y diversas administraciones (central y autonómica).  El objetivo era sumar conocimiento científico y voluntades para apoyar el exigente compromiso nacional y europeo de protección marina (30/30 para 2030).

Octavio Llinás, coordinador general del proyecto MPA Canary Islands, destacó que la jornada buscaba alinear visiones sobre cómo desarrollar una protección efectiva en los espacios marinos de Canarias. No se pretendía alcanzar acuerdos inmediatos, sino establecer un diagnóstico común sobre el estado actual y explorar posibles caminos para tomar decisiones en cada ámbito.

El reto global de proteger al menos el 30% de los espacios marinos de España para 2030 enfrenta su tramo más difícil, según Llinás. Aunque roza el 25% en 2025, el salto al 30% “requiere una coordinación extraordinaria, conocimiento científico y compromiso social continuado. Y Canarias destaca por su enorme riqueza marina, con miles de especies y cerca de 500.000 km² de superficie, que suponen casi la mitad del total del país”, añade el coordinador del citado proyecto.

Llinás enfatizó que la protección solo es efectiva si va acompañada de una divulgación continua que genere conocimiento y compromiso social, esenciales para comprender el presente y tomar decisiones con fundamentación científica en el futuro.  “Nos encontramos en una encrucijada donde la tecnología permite explotar casi cualquier fondo y la demanda de recursos crece: decidir y actuar correctamente ahora es imperativo”, afirmó.

La Unión Europea exige un 30% de protección, con al menos un 10% de ese porcentaje destinado a áreas estrictamente protegidas. España se ha comprometido a cumplir estos objetivos. Según los expertos, Canarias  juega un papel crucial para cubrir gran parte del 5% que le falta a España, gracias a la extensión y calidad de sus valores marinos.

Asistieron a estas jornadas representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MIITECO) y de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, quienes destacaron la importancia de basar las decisiones en la mejor evidencia científica disponible. La revisión de la situación actual y los procesos en marcha revelaron que el reto sigue siendo complejo, pero que la Demarcación Marina de Canarias puede contribuir significativamente a la consecución de los objetivos. En palabras de Octavio Llinás, “los conocimientos científicos aportados por los asistentes son una fortaleza adicional, pero también es necesario involucrar al entorno social desde lo más cercano para consolidar estos objetivos y sus perspectivas futuras. El conjunto de información disponible permite que las decisiones y apoyos necesarios para alcanzar los retos nacionales y europeos sean más eficientes y sólidos”.

Por su parte, el director gerente de la FULP, Eduardo Manrique de Lara, puso de relieve la importancia de la cooperación público-privada en proyectos de sostenibilidad medioambiental. Manrique de Lara destacó que es la primera vez que una organización filantrópica norteamericana, como Ocean 5, destina fondos para financiar proyectos de investigación en Canarias destinados a la protección marina en las islas. “La FULP ha sido seleccionada para gestionar una inversión de capital importante, al tratarse de una entidad con experiencia, capacidad y transparencia contrastadas. Ocean 5 ha depositado toda su confianza en nosotros y en la labor de gestión y seguimiento del proyecto y cada año reportamos detalladamente todos los avances relacionados con los trabajos realizados”, afirma Manrique de Lara

Etiquetas: Aportación científicacompromiso socialDemarcación Marina de CanariasMandato europeoProtección marina
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de Granadilla de Abona Burocracia Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Carretera del Sobradillo Canarias ambulancia Atención Primaria Anticoagulante brote atropellado Carnival Astrid Pérez Cerramiento Calle Adargoma Carolina Darias Aportación científica Ángel Víctor Torres Características Especiales Arrecife cante jondo

Sucesos

Canarias

Una mujer herida tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Una mujer herida tras la caída de una piedra en la costa de Tenerife

05/11/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

05/11/2025
Sucesos

Un hombre herido tras ser atropellado en Tenerife

05/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.