• Último
  • Tendencias
Gobierno de Canarias y ULPGC apuestan por la investigación para mejorar el sector primario

Gobierno de Canarias y ULPGC apuestan por la investigación para mejorar el sector primario

24/03/2025
Francisco Alfonso Carrillo 3

La Laguna inicia los trabajos de mejora de la calle Francisco Afonso Carrillo, en La Verdellada

02/09/2025
El alcalde de Tinajo pide disculpas y asegura que no hospedó a maltratadores, sino a sus víctimas

El alcalde de Tinajo pide disculpas y asegura que no hospedó a maltratadores, sino a sus víctimas

02/09/2025
Limpieza viaria y desbroce en Santa Úrsula (2)

El Ayuntamiento de Santa Úrsula impulsa la mejora del servicio de limpieza viaria y desbroce con refuerzo de la plantilla y zonas de actuación

02/09/2025
El paro descendió en 873 personas en Canarias durante agosto

El paro descendió en 873 personas en Canarias durante agosto

02/09/2025

Herida de carácter moderado en la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

02/09/2025
48219

Vivienda aprueba técnicamente la rehabilitación energética de 108 viviendas protegidas en Candelaria

02/09/2025
Canarias registra una bajada del paro de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura

Canarias registra una bajada del paro de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura

02/09/2025
El Gobierno de Canarias anuncia una ofensiva política y jurídica por una financiación justa para las islas

El Gobierno de Canarias anuncia una ofensiva política y jurídica por una financiación justa para las islas

02/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia promociona la donación de sangre en Lanzarote

Hemodonación y Hemoterapia promociona la donación de sangre en Lanzarote

02/09/2025
El Gobierno de Canarias recuerda que la prioridad absoluta en violencia de género es la protección de las víctimas

El Gobierno de Canarias recuerda que la prioridad absoluta en violencia de género es la protección de las víctimas

02/09/2025
Autorizada la tercera adenda al Convenio de Carreteras Canarias-Estado 2018-2027

Autorizada la tercera adenda al Convenio de Carreteras Canarias-Estado 2018-2027

02/09/2025
Nauzet Fariña Arona

NC denuncia que la espera por un hospital del Sur digno “es una vergüenza histórica”

02/09/2025
martes, 2 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Canarias y ULPGC apuestan por la investigación para mejorar el sector primario

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias, Gran Canaria, Lanzarote, Portada, Sector Primario
A A
Gobierno de Canarias y ULPGC apuestan por la investigación para mejorar el sector primario
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ejecutivo y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han suscrito hoy tres convenios de cooperación con los que se busca mejorar el rendimiento agrícola a través de un uso más eficiente de los recursos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero,han suscrito hoy lunes, 24 de marzo, junto al rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, tres convenios de cooperación orientados a favorecer la transferencia del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico en los ámbitos de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Estas tres iniciativas, a las que el Ejecutivo regional destina una financiación total de 345.235,50 euros, comparten el objetivo de impulsar el sector primario del archipiélago a través de la implementación de procesos más eficientes que incrementen la productividad y rentabilidad, de la regeneración de los recursos pesqueros y del fomento y la conservación de las razas ganaderas autóctonas.

Con este propósito se estudiará la implantación de técnicas de agricultura de precisión para garantizar un uso más eficiente de los insumos, especialmente de agua de riego; mientras que, en el sector pesquero, se llevará a cabo un análisis para actualizar la talla mínima de captura de especies pesqueras de alto valor comercial. Asimismo se promoverán actuaciones conjuntas que contribuyan al mantenimiento de la vigilancia y control de la tripanosomosis en la cabaña de camellos , una enfermedad que provoca cuantiosas pérdidas en la ganadería a nivel mundial.

A este respecto, el presidente Fernando Clavijo destacó “el papel esencial que desempeñan las universidades públicas de Canarias como generadoras de conocimiento sobre las particularidades de nuestro archipiélago, que nos brindan certezas a la hora de implementar políticas efectivas desde la Consejería de Agricultura para promover un sector primario profesionalizado, moderno y competitivo y que apuesta por la sostenibilidad y la digitalización ”.

Por su parte, el consejero Narvay Quintero comentó que su departamento y la ULPGC “mantienen una estrecha relación, colaborando en el desarrollo de numerosas iniciativas y estudios como los recogidos en los acuerdos firmado hoy y otros muchos, entre los que destaca la formación práctica del alumnado del Grado de Ciencias del Mar y del Máster en Oceanografía a bordo del Buque Escuela La Bocaina que gestiona el Instituto de FP Marítimo-Pesquera de Lanzarote, el control de la ciguatera, o la formación en gastronomía canaria que ofrece la institución educativa con el apoyo de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias)”.

Asimismo, el rector de la ULPGC señaló que “estos acuerdos representan un paso significativo en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la investigaciónón y la innovación en sectores estratégicos para nuestra comunidad y reafirmamos nuestro compromiso con el conocimiento, la sostenibilidad y el progreso de nuestro sector primario. Agradecemos a todos los equipos de trabajo involucrados en estas iniciativas y confiamos en que los frutos de estos convenios beneficiarán a nuestra comunidad en los próximos años”.

En primer lugar, el proyecto denominado ‘Agricultura de precisión para el control del estrés hídrico y prevención de las enfermedades en cultivos de vid y olivos’, dotado con 249.310 euros financiados con fondos propios del Gobierno de Canarias, contempla la implementación de tecnologías avanzadas para el análisis y detección temprana de estas afecciones, sean derivadas de la escasez de agua o de la presencia de plagas y otras patologías.

Para ello el personal técnico del proyecto implementará procesos propios de la agricultura de precisión basándose en imágenes térmicas y multiespectrales (dentro de rangos de longitud de onda específicos en el espectro electromagnético) de los cultivos capturadas desde un dron, que se complementarán con la información extraída de los satélites WorldView y Setinel-2, además de los datos extraídos de los sensores utilizados para medir parámetros como la humedad del suelo, la temperatura o los niveles de nutrientes.

Estos trabajos serán ejecutados por un equipo de investigación del Grupo de Procesado de Imágenes y Teledetección del Instituto de Oceanografía y Cambio Global, integrado por catedráticos de la ULPGC en el área de Teoría de la Señal y Comunicaciones, que trabajarán en colaboración con ingenieros agrícolas y agrónomos para el procesado y análisis de los datos cartográficos extraídos en el ámbito del estudio.

Sector de pesca

Por otra parte, en el ámbito del convenio de cooperación para el ‘Estudio de talla de primera madurez de varias especies de peces en Canarias’, que cuenta con una financiación 95.925,50 euros procedentes con cargo a los presupuestos del Ejecutivo regional, se desarrollará un estudio orientado a asegurar la sostenibilidad y regeneración de los recursos pesqueros a través de la determinación de la Talla de Primera Madurez (TPM) de tres especies de peces de alto valor comercial y presencia en las aguas del archipiélago, concretamente el pejeperro (Bodianus scrofa), el mero (Epinephelus marginatus) y la chopa (Spondyliosoma cantharus).

En el ámbito de este estudio, el personal técnico trabajará en contacto con pescadores y pescadoras para proceder a la recolección mensual de ejemplares sobre los que se realizará un análisis reproductivo, a través de una muestra total estimada en 500 individuos de cada especie, con el objetivo de abarcar todos los rangos de tallas, sexo y estadios reproductivos.

Finalmente, el Gobierno de Canarias y la ULPGC suscribieron también un convenio para el desarrollo conjunto de actuaciones que contribuyan al mantenimiento de la vigilancia y control de la tripanosomosis animal en la cabaña ganadera de camello en las islas. En este ámbito, el acuerdo establece la colaboración entre la ULPGC, que participa como socio preferente en el proyecto internacional “Controlling and progressively Minimizing the Burden of Animal Trypanosomosis” (COMBAT), y personal técnico de la Dirección General de Ganadería del Ejecutivo regional, con el fin de compartir los resultados analíticos de estudios realizados con anterioridad sobre esta enfermedad y abordar nuevas líneas de investigación.

Para ello se llevará a cabo la colocación de trampas para determinar la ecología de los vectores transmisores de la enfermedad -entre ellos moscas y otros insectos- para posteriormente realizar un análisis mediante técnicas moleculares y detectar la presencia de tripanosomas. A partir de estos datos se compondrá un atlas de la enfermedad y sus vectores tanto en la población del camello canario (Camelus dromedarius) como en otras especies de camélidos (Camelus bactrianus y sus híbridos), a lo largo de cuatro años, de manera que se analizará al menos el 25% de la cabaña ganadera de estas especies anualmente.

Tanto por su situación geográfica como por ser la única región europea donde este animal está reconocido como especie autóctona ganadera, el archipiélago se erige como plataforma con mayor potencial para el estudio de esta enfermedad, que se manifiesta en cuadros febriles, debilidad y pérdida de peso de los ejemplares y que provoca actualmente cuantiosas pérdidas en la ganadería, especialmente en camélidos del norte de África, especies emparentadas genéticamente con el camello canario.

Etiquetas: AgriculturacooperaciónganaderíaPescaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arrecife Alumnado Actividad asistencial Ayuntamiento de Santa Úrsula Antonio Ortega acondicionamiento Alcalde de Tinajo Bodegueros Adasat Goya Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Accesibilidad Brain2Power ahogamiento 2027 ambulancia Cabildo Arona Ayuntamiento de Los Realejos Bienestar Social ambulancia medicalizada

Sucesos

Sucesos

Herida de carácter moderado en la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

02/09/2025
Sucesos

Rescatan del mar a un mujer con síntomas de ahogamiento incompleto en una playa en Tenerife

02/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado en una colisión en La Palma

02/09/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago

01/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.