El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha manifestado su descontento ante la reciente decisión del Cabildo de Tenerife de eliminar el giro a la izquierda desde el puente del aeropuerto Tenerife Sur hacia la carretera TF-635, a través de la colocación de una línea continua y la retirada de señalización vertical. Esta medida, ejecutada sin previo aviso ni consulta al consistorio, ha generado un profundo malestar entre los vecinos y los profesionales del transporte.
«Esta situación afecta directamente a los vecinos de Casablanca y Atogo, pero también perjudica a empresas del sector del alquiler de vehículos, estaciones de servicio y al sector del taxi», declaró el alcalde, José Domingo Regalado, quien ha exigido que se revierta la medida. «Es una decisión unilateral que ni siquiera se informó a este Ayuntamiento», añadió.
Desde el Ayuntamiento, se han presentado quejas formales desde el primer momento, tanto en persona, durante reuniones con los responsables insulares, como por escrito mediante una carta oficial desde el área de movilidad. Además, la situación ha sido expuesta públicamente por el alcalde en el Consejo Insular de Administraciones de Tenerife, celebrado recientemente en el Cabildo Insular. El consistorio reclama que se restituya la señalización que permitía el giro, tal y como ha existido durante varias décadas.
Regalado quiso dejar claro que “tenemos buenas relaciones con el Cabildo de Tenerife y con el Gobierno de Canarias, pero eso no significa que debamos aceptar todas las decisiones que se tomen, especialmente cuando afectan negativamente a la vida diaria de nuestra ciudadanía”. Según el alcalde, esta decisión técnica se ha tomado sin considerar las necesidades reales del territorio y sin buscar una alternativa viable y efectiva. “La solución no puede ser tener que ir hasta el enlace de San Isidro para girar y volver hasta el aeropuerto”, añadió Regalado.
Actualmente, el Ayuntamiento mantiene conversaciones con las instituciones competentes para buscar una solución que devuelva la fluidez al tráfico en la zona y respete las demandas de los vecinos y sectores afectados.