La calle Abajo vuelve a alzarse como la más solidaria tras lograr 114 donaciones
La iniciativa, impulsada junto a la Comisión de Fiestas de la localidad y las asociaciones de las calles de Arriba, Abajo y El Pico, busca concienciar sobre la importancia de donar sangre a través de una competencia sana entre barrios
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) otorgó este martes a la calle Abajo el premio a la solidaridad dentro de la XI edición de la campaña Hemocorazones de Tejina, ‘Néctar de la vida’, celebrada en el municipio lagunero, en el marco de las fiestas de San Bartolomé.
La iniciativa, impulsada junto a la Comisión de Fiestas de la localidad y las asociaciones de las calles de Arriba, Abajo y El Pico, busca concienciar sobre la importancia de donar sangre y mostrar que vía tiene el corazón más solidario, fomentando una competencia sana entre barrios.
En esta edición, la unidad móvil instalada en la plaza de El Ramal recibió 277 donaciones. La calle Abajo se alzó con el trofeo tras lograr 114 extracciones, seguida de la calle Arriba, con 94, y la calle El Pico, con un total de 66.
Al acto asistieron el director de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, Iván Santiago Falcón; el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y varios concejales del consistorio, además de representantes de las tres calles y la promotora de la campaña, Siria Gutiérrez.
Requisitos para donar
Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.