Santa Cruz de Tenerife, 19 sep (EFE).- El I Salón Náutico de Canarias, que se celebra en el Recinto Ferial de Tenerife bajo el nombre de ‘Iñaki Domínguez’ y que reúne a 50 expositores y 60 ‘stands’ distribuidos en 10.000 metros cuadrados, buscará ahondar en la diversificación económica a través de la economía azul.
Así lo ha expresado este viernes durante la inauguración el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, quien ha aseverado que el sector náutico está llamado en las islas a ser una herramienta útil en esa búsqueda por hacer que la economía de las islas dependa menos del sector servicios.
Lope Afonso ha reivindicado asimismo la oportunidad que significa para Tenerife acoger iniciativas de este tipo, «que es una aspiración labrada en el tiempo, que hoy se hace realidad, y que permite que la isla tenga un reencuentro con el mar», ha dicho.
«Este salón es un nuevo esfuerzo para establecer las bases de una estrategia que impulse la economía azul, convirtiéndonos en una isla que utiliza todos sus recursos de forma inteligente y sostenible», ha resumido Lope Afonso.
Además, el consejero Manuel Fernández ha explicado que el Salón llevará por nombre Salón Náutico ‘Iñaki Domínguez’, en memoria del que fuera gerente del Recinto Ferial durante años, y como reconocimiento a su trayectoria profesional.
Por su parte, la presidenta de Asnáutica, Carmen Fernández Ibars, puso de relieve “la colaboración entre el Cabildo y el sector a la hora de poner en marcha esta iniciativa, que ha tenido una gran acogida desde su primer día”.
El objetivo, según han coincidido los organizadores, es promover, fomentar e impulsar el desarrollo del sector náutico en el archipiélago, así como sus sectores auxiliares y el turismo marítimo.
En definitiva, han dicho, “promocionar el deporte y el ocio marino, estimular el turismo náutico y marítimo, generar nuevas oportunidades de negocio para empresas del sector, impulsar la profesionalización de los oficios y servicios vinculados y sensibilizar y fortalecer el vínculo entre la sociedad canaria y su entorno marino”.
El evento podrá visitarse en la nave principal del recinto ferial, entre el 19 y el 21 de septiembre, en horario de 10 a 20 horas, excepto el domingo 21, que el Salón abrirá sus puertas entre las 10 y las 15 horas.
En el salón participan asimismo la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, FEMETE, y ASNÁUTICA, el clúster marítimo de Canarias, TURMAR Canarias y FEDEPORT. EFE