Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Las instituciones canarias recordarán este viernes con minutos de silencio a Diana Carolina, de 48 años, la última víctima mortal de la violencia machista y que fue presuntamente asesinada por su pareja, detenido ayer en Málaga.
El delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, ha recordado que se trata del octavo asesinato machista en lo que va de año en España, periodo en el que, según ha precisado, han quedado huérfanas siete criaturas por hechos como éste.
El cuerpo sin vida de Diana Carolina fue encontrado con signos de asfixia en una vivienda del barrio de Schamann de Las Palmas de Gran Canaria hace una semana.
La víctima tenía una hija que reside en la Península y con la que hablaba a diario por teléfono, y fue esta joven la que alertó de que algo pasaba con su madre, tal y como informó este jueves la Policía.
Pestana no ha confirmado si Diana Carolina ya figuraba en el registro de Viogén por haber sufrido con anterioridad violencia machista de una pareja anterior, como publican este viernes medios locales.
La investigación se centró en su pareja, con el que llevaba unos meses de relación y que había abandonado la isla con destino Madrid y, posteriormente, a Málaga, presumiblemente con la intención de eludir la acción de la justicia.
Gracias a la coordinación y cooperación entre las diferentes unidades de la Policía Nacional, entre las que se incluyen la Brigada Móvil y agentes de Madrid, Málaga y otras provincias de Andalucía, se pudo establecer un amplio dispositivo de búsqueda a fin de localizar y detener al autor de los hechos
Pestana ha recordado que desde 2003 ya son 1.302 dos las mujeres que han perdido la vida por violencia de género en este país.
Mientras que desde 2013, desde que se dispone de datos, han sido 63 los niños y niñas asesinados por violencia de género contra su madre y 476 el número de los que han quedado huérfanos en España por hechos similares.
«La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad», ha referido tras el minuto de silencio que se ha guardado en memoria de Diana Carolina, un acto que también ha secundado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El delegado del Gobierno en Canarias ha agradecido a los periodistas que, como se les pidió la semana pasada, cuando se conoció este crimen, «no hayan filtrado información sobre las circunstancias de esta investigación -sobre la que sigue vigente el secreto del sumario-, lo que ha permitido localizar y detener en Málaga» a su presunto autor.
Se prevé que el detenido llegue «en las próximas horas a Gran Canaria para que responda ante la titular del Juzgado de Instrucción Número Dos de Las Palmas de Gran Canaria», ha dicho Pestana. EFE