• Último
  • Tendencias
‘Islas Diversas’ reúne en Madrid a voces literarias LGTBIQ+ ligadas a Canarias

‘Islas Diversas’ reúne en Madrid a voces literarias LGTBIQ+ ligadas a Canarias

04/07/2025
071025 Anuncio licitaci�n construcci�n nueva piscina y complejo deportivo

Los Realejos saca a licitación por 8.195.562,61 euros la construcción de su nueva piscina y complejo deportivo

09/10/2025
El Hospital Doctor Negrín interviene 32 cáncer de esófago mediante cirugía robótica

El Hospital Doctor Negrín interviene 32 cáncer de esófago mediante cirugía robótica

09/10/2025
El alcalde de La Laguna pide la suspensión del partido de baloncesto contra el equipo israelí Bnei Herzliya

El alcalde de La Laguna pide la suspensión del partido de baloncesto contra el equipo israelí Bnei Herzliya

09/10/2025
Asfaltado camino Madruga (3)

Comienza el asfaltado del camino Madruga tras culminar la renovación de la red de abastecimiento.

09/10/2025
El HUC conmemora el día de la salud mental con una jornada y una exposición de pintura de pacientes

El HUC conmemora el día de la salud mental con una jornada y una exposición de pintura de pacientes

09/10/2025
Canarias logra que los menores de protección internacional sean valorados en los centros para agilizar su salida

Canarias logra que los menores de protección internacional sean valorados en los centros para agilizar su salida

09/10/2025
La consejera de Hacienda acepta estudiar rebajas fiscales, ante la insistencia de ASG y AHI

La consejera de Hacienda acepta estudiar rebajas fiscales, ante la insistencia de ASG y AHI

09/10/2025
Lo

FILCA convierte a Gran Canaria en centro de innovación de la logística

08/10/2025

El TSJ de Canarias revoca una condena por estafa al considerar que el perjudicado no guardó las mínimas cautelas

08/10/2025
photo_5992319143266862418_y

Unidas se puede propone la creación de un proyecto municipal de ocio seguro, libre de violencias machistas y LGBTIQA+fóbicas.

08/10/2025
Vuelven los shows de ‘ConCierto Paliqueo’ al Espacio La Granja

Vuelven los shows de ‘ConCierto Paliqueo’ al Espacio La Granja

08/10/2025
La UE confía en que las migraciones desde Mauritania seguirán cayendo “si se cumplen los compromisos”

La UE confía en que las migraciones desde Mauritania seguirán cayendo “si se cumplen los compromisos”

08/10/2025
jueves, 9 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Islas Diversas’ reúne en Madrid a voces literarias LGTBIQ+ ligadas a Canarias

Por Redacción
hace 3 meses
en Portada
A A
‘Islas Diversas’ reúne en Madrid a voces literarias LGTBIQ+ ligadas a Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Gobierno autonómico celebra una mesa redonda en torno a literatura, identidad y diversidad en el marco del Orgullo 2025

La Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid acogió este miércoles 3 de julio la mesa redonda Islas Diversas: Literatura con Orgullo, un encuentro que reunió a destacadas voces LGTBIQ+ vinculadas a las Islas Canarias. Organizada por el Gobierno autonómico en el marco del Orgullo 2025, la cita ofreció un espacio de reflexión sobre las intersecciones entre literatura, identidad y territorio, subrayando el compromiso institucional con la cultura como motor de transformación social.

La mesa estuvo compuesta por cinco autores y autoras cuyas trayectorias literarias dialogan desde la diversidad con lo insular y lo queer: Ale Coello, escritora e investigadora teatral; Alba Tavío, escritora e historiadora del arte; Dimas Prychyslyy, filólogo y escritor; Juli Mesa, artista visual y autora lanzaroteña; y Marcos Dosantos, escritor y politólogo.

A lo largo de la conversación, que contó con la conducción del propio Dosantos, se compartieron experiencias creativas y se abordaron temas como la representación de la afectividad en la literatura, las relaciones entre periferia y centro editorial y la escritura como forma de resistencia y autoafirmación.

Ale Coello, autora de obras como ¿Y qué esperabas? y Cazarán todavía esta noche, aportó una mirada crítica desde la escena contemporánea.

Por su parte, Alba Tavío habló de su proceso creativo, en el que cobran relevancia las complejidades del desamor con una perspectiva atravesada por su identidad canaria. Su pieza Acto VI es una obra de poesía dramatizada que explora el dolor de los encuentros fallidos y la melancolía, presentando la historia de dos mujeres que nunca llegan a encontrarse.

Dimas Prychyslyy contextualizó su escritura desde una trayectoria marcada por la dificultad de pertenecer a algo. “Nos enseñan lo de ser ciudadanos del mundo, pero no nos enseñan a ponerlo en práctica; nos enseñan a viajar, pero no a zambullirnos sin prejuicios en la cultura de ese destino”, advierte.
Juli Mesa evocó el poder de la conversación como eje creativo de su poemario Soo y destacó que, en su opinión, “hoy escribir está mediado por la red”.

Marcos Dosantos, autor de La mujer volcán (Plaza & Janés, 2024) y Cuadernos del Subtrópico Norte (Editorial El Drago, 2022) ofreció claves para pensar la literatura queer en el contexto insular, planteando cómo lo canario puede ser tanto paisaje como interrogación, tanto anclaje emocional como grieta desde la que cuestionar las narrativas hegemónicas. “Desde los personajes, lenguajes y paisajes de mi primer libro de relatos hasta las memorias de la ilustre güimarera Carla Antonelli que tuve el honor de firmar: lo canario me inspira en lo semántico, en lo vivencial y en lo simbólico, pero sobre todo como grieta que abre muchas preguntas sobre la identidad, el desarraigo, la melancolía y el territorio. Mi pluma no sería la misma si no fuera un canario en la diáspora. El archipiélago me inspira contradicciones y emociones que conviven sin prejuicio en las historias que narro”.

Con respecto a la industria editorial, Dosantos considera que “vivimos un momento dorado de la literatura canaria que se estudiará: hoy hay nombres que publican en grandes sellos y son traducidos a distintos idiomas; hoy puedes encontrarte en una feria del libro insular a Andrea Abreu, Juan Cruz, Elsa López y Lana Corujo. Hay calidad y hay variedad de artistas y propuestas, aunque todavía hay un peaje: el del sello editorial. Las editoriales canarias están lejos de poder competir con los grandes sellos de Madrid y Barcelona y eso se nota en cosas como la distribución y la viabilidad”.

El acto fue presentado por el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, quien subrayó que la defensa de los derechos conquistados exige una presencia activa también en el ámbito cultural. En este sentido, destacó que la literatura —como manifestación artística y espacio de memoria— tiene un papel insustituible en la consolidación de sociedades más empáticas, diversas y libres.

El encuentro concluyó con una lectura de fragmentos literarios representativos, en un tono íntimo y participativo que permitió al público conectar con la sensibilidad de cada autor y autora. Posteriormente, se ofreció un brindis con productos canarios, generando un ambiente distendido para el diálogo informal entre los asistentes y los protagonistas del acto, y se procedió a la firma de ejemplares por parte de los autores protagonistas del encuentro.

Islas Diversas se inscribe en una línea de trabajo que el Gobierno de Canarias ha querido impulsar con firmeza: el reconocimiento de la cultura como pilar del desarrollo sostenible, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para visibilizar y proyectar la producción cultural canaria en espacios de diálogo, tanto dentro como fuera del Archipiélago.

 

 

 

Etiquetas: DiversidadGobierno autonómicoidentidadliteraturamesa redonda
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago Alejandro Marichal autoconsumo Amberes Agencia Canaria de Protección del Medio Urbano y Natural Adolfo González Asfaltado Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Barcelona Arrecife Arquitectura colonial Andrea Rodríguez ayudas Baleària accidente de tráfico África Agenda Urbana Local Área Externa de Salud Mental Ayuntamiento de Los Realejos Audiencia de Las Palmas

Sucesos

Canarias

Herido un motorista en la colisión con un coche en Tenerife

08/10/2025
Canarias

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Canarias

El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

07/10/2025
Canarias

Motorista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

07/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.