• Último
  • Tendencias
La administración canaria aplicará sus planes de igualdad «con todas sus consecuencias»

La administración canaria aplicará sus planes de igualdad «con todas sus consecuencias»

27/03/2025
El PSOE critica la incapacidad de CC-PP para dar respuesta a la crisis habitacional de Canarias

El PSOE critica la incapacidad de CC-PP para dar respuesta a la crisis habitacional de Canarias

21/05/2025
Jéssica de León destaca que Canarias mantiene el buen ritmo de los fondos europeos para proyectos turísticos

Jéssica de León destaca que Canarias mantiene el buen ritmo de los fondos europeos para proyectos turísticos

21/05/2025
Clavijo resalta la aportación a la identidad y memoria lingüística de Canarias de la obra del profesor Trapero

Clavijo resalta la aportación a la identidad y memoria lingüística de Canarias de la obra del profesor Trapero

21/05/2025
El filial del Spar Gran Canaria, en busca del ascenso a Liga Femenina 2

El filial del Spar Gran Canaria, en busca del ascenso a Liga Femenina 2

21/05/2025
Monzón reitera al Ministerio su petición de inversión de más de 31 millones para dar cobertura a migrantes

Monzón reitera al Ministerio su petición de inversión de más de 31 millones para dar cobertura a migrantes

21/05/2025
Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

21/05/2025
El Gobierno canario emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave

El Gobierno canario emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave

21/05/2025
Sanidad refuerza sus dispositivos ante la afluencia de personas que acudirán a la Bajada de la Virgen en El Hierro

Sanidad refuerza sus dispositivos ante la afluencia de personas que acudirán a la Bajada de la Virgen en El Hierro

21/05/2025
La obesidad del 21 % de los canarios se abordará como enfermedad y no «como una condición»

La obesidad del 21 % de los canarios se abordará como enfermedad y no «como una condición»

21/05/2025
Vendidas en las primeras horas más de 30.000 entradas para la Danza de Los Enanos

Vendidas en las primeras horas más de 30.000 entradas para la Danza de Los Enanos

21/05/2025
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el empresario detenido por narcotráfico

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el empresario detenido por narcotráfico

21/05/2025
La alumna Sara Rivero representará a Canarias en el 44.º concurso ¿Qué es un rey para ti?

La alumna Sara Rivero representará a Canarias en el 44.º concurso ¿Qué es un rey para ti?

21/05/2025
jueves, 22 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La administración canaria aplicará sus planes de igualdad «con todas sus consecuencias»

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
La administración canaria aplicará sus planes de igualdad «con todas sus consecuencias»
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, ha asegurado este jueves que la administración autonómica aplicará sus planes de igualdad «con todas sus consecuencias», ante la evidencia de que, pese a contar con los mismos derechos, las empleadas públicas están en desventaja salarial y profesional con respecto a sus colegas masculinos.

Barreto ha presentado en comisión parlamentaria un diagnóstico sobre la situación de la igualdad entre hombres y mujeres empleados en la administración de justicia y la administración general, previo a la elaboración de los respectivos planes de igualdad, que se espera que estén concluidos en el plazo de un año.

Esos planes son los que recogerán todas las medidas necesarias para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades reales de acceso a determinados puestos que los hombres y se aplicarán «con todas sus consecuencias», ha adelantado la consejera de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.

El diagnóstico pone de manifiesto que, pese a que las mujeres son mayoría en la administración general y en la administración de justicia, copan los puestos con mayor inestabilidad laboral, son minoría en las escalas superiores y en los puestos directivos, son las que más se acogen a teletrabajo, reducciones de horario o excedencias, tienen más dificultades en la promoción profesional y son víctimas de la brecha salarial.

Dentro de la administración «no existe una desigualdad formal, ya que el empleo público se rige por principios de igualdad en el acceso y en las condiciones laborales», pero en la práctica surgen diferencias, ha subrayado la consejera.

En la Administración de Justicia, el 75% del personal son mujeres, mientras que en la Administración General el porcentaje es del 64%, una tendencia que se mantiene en todos los tramos de edad, salvo en el grupo de menores de 25 años y en el de mayores de 66 años, estos últimos los que prolongan su vida laboral.

También se detecta una mayor participación femenina en ciertos sectores, lo que evidencia una segregación horizontal dentro de los departamentos, unos más feminizados y otros más masculinizados.

Según el diagnóstico, hay una diferencia notable en la distribución de categorías laborales: los hombres predominan en los grupos A1, mientras que las mujeres son mayoría en el grupo C2.

Los hombres ocupan en mayor proporción los puestos de funcionarios de carrera, mientras que las mujeres son mayoría entre el personal laboral fijo e indefinido, así como en los regímenes temporales, ha explicado Nieves Lady Barreto en la comisión parlamentaria.

Se han detectado además grandes diferencias en el acceso a medidas de conciliación, de manera que el teletrabajo es solicitado en mayor medida por mujeres, con una diferencia de más de diez puntos porcentuales. Asimismo, el 82% de quienes tienen jornada reducida son mujeres.

Otro hallazgo es que las mujeres tienen una mayor presencia en regímenes de menor estabilidad laboral o que el 70% de los trabajadores con jornada inferior a 30 horas son mujeres.

Aunque las retribuciones son iguales en términos de puestos de trabajo, se genera una brecha salarial porque son los hombres los que acceden más a horas extras, mientras que son ellas las que solicitan en mayor medida permisos, excedencias y reducciones de jornada, todo lo cual impacta en sus ingresos y en sus posibilidades de promoción profesional.

«El acceso a la administración es igualitario, pero una vez dentro, las condiciones laborales son menos favorables para las mujeres», ha subrayado la consejera.

Nieves Lady Barreto ha adelantado que se van a implantar algunas de las medidas que plantea el diagnóstico sin esperar al plan de igualdad, como fomentar la corresponsabilidad en materia de conciliación, revisar y mejorar los protocolos de prevención y actuación frente al acoso sexual o garantizar que en todos los departamentos existan unidades específicas de igualdad.

La administración debe implementar medidas que permitan a las mujeres tomar decisiones profesionales en igualdad de condiciones y con las mismas posibilidades reales, ha defendido Barreto.

Todos los grupos elogiaron el diagnostico realizado y la necesidad de contar pronto con planes de igualdad en la administración autonómica para corregir la desigualdad de género, excepto la representante de Vox, Paula Jover, quien consideró que estas políticas son una pérdida de tiempo y de dinero y que los recursos públicos deben dedicarse a cuestiones más urgentes. EFE

Etiquetas: Administración autonómicaConsejera de PresidenciaNieves Lady BarretoPlanes de igualdadSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

900 trasplantes 202 50 años 75 aniversario 60 51 1 2 2027 112 152 192 625 201 2025 000 transportistas 41 57 años 4ª Cumbre de la Macaronesia 112 Canarias

Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta al recuperarse las comunicaciones telefónicas con el 112
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta al recuperarse las comunicaciones telefónicas con el 112

21/05/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias da por finalizada la situación de alerta del PLATECA

21/05/2025
Sucesos

Un varón herido tras la colisión de un camión y un patinete en Lanzarote

21/05/2025
Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife
Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.