Madrid (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido «avisos rojos» por el calor extremo para las islas Canarias para el fin de semana, que el sábado afectarán a Gran Canaria y se extenderán el domingo a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife.
La actualización de sus predicciones climáticas con esas alertas (avisos) que advierten de ‘peligro extraordinario’ a causa del tiempo ha sido publicada en un escueto comunicado en Telegram, donde el organismo nacional prevé «temperaturas muy altas en Canarias» para los próximos dos días.
El sábado, la agencia ha precisado que «la isla con mayor adversidad por el calor será Gran Canaria», mientras que el domingo «se extienden los avisos rojos también a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife», con máximas superiores a 40 °C y mínimas de más de 28 a 30 °C.
La Aemet ya había indicado que ese archipiélago reunía las condiciones para entrar dentro del criterio de ola de calor, que azota al país desde el pasado domingo día 3.
Catorce comunidades autónomas (todas excepto Asturias, Comunidad Valenciana y Murcia) están hoy en alerta (avisos) por las altas temperaturas que se van a registrar durante el sexto día consecutivo de este episodio térmico que, según lo previsto, se extenderá al menos hasta el próximo miércoles.
En Canarias, hay actualmente habilitado un aviso ‘naranja’ (riesgo importante) para la jornada de hoy focalizado en el este, el sur, el oeste y las cumbres de Gran Canaria y en el este, el sur y el oeste de la isla de Tenerife, según estos datos.
Los meteorólogos han avisado de que las temperaturas máximas pueden alcanzar los 40 grados en algunos lugares, pero también de que las mínimas apenas bajarán de 30 en muchas zonas.
Mínimas cercanas a los 30 grados
La alerta naranja por altas temperaturas se extiende por amplias zonas del interior peninsular y afecta hoy también al Pirineo oscense y navarro, además de a zonas del interior de la provincia de Pontevedra, en el entorno del río Miño.
Además de las alertas naranjas, hoy se van a activar avisos amarillos (riesgo) en muchas y grandes áreas de las mismas comunidades y en Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco y La Rioja, según los datos de la Aemet.
08/08 00:06 Avisos activos hoy y mañana en España por tormentas, temperaturas máximas y lluvias. Nivel máximo de aviso: naranja.
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/aScYT6RX97— AEMET (@AEMET_Esp) August 7, 2025
Tormentas por la tarde
De los avisos por altas temperaturas previstos para hoy se libra toda la fachada del litoral cantábrico y todo el litoral mediterráneo, excepto el poniente y la capital almeriense.
El mapa se completa con avisos por tormentas en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid, según la información de la Aemet.
Las tormentas se desencadenarán por la tarde en muchos lugares de esas comunidades autónomas y pueden ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento.
Las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil han subrayado la importancia, durante estos episodios de calor, de cuidar la salud, de prestar sobre todo atención a las personas vulnerables (mayores, niños, enfermos o embarazadas) y a las que trabajan al aire libre.
También aconsejan seguir las recomendaciones básicas ante el calor, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, así como extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.
Toledo registra la máxima más elevada, con 42,4 grados
La estación de Toledo registró 42,4 grados, la temperatura máxima más elevada el jueves, seguida de cerca de Almadén (Ciudad Real) y Oropesa (Toledo), ambas con 42,1 grados.
Así lo ha notificado este viernes en su web la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su tabla diaria de temperaturas -máximas y mínimas- récord correspondientes a la jornada de ayer, la quinta que atravesó el país sometido a este episodio térmico.
La clasificación de máximas más elevadas del citado organismo ha revelado además que otros puntos muy castigados el jueves por el calor extremo fueron las estaciones de Montoro (Córdoba), con 41,9 grados, así como el Aeropuerto de Granada y la estación de Plasencia (Cáceres), donde los termómetros marcaron en ambas 41,7 grados.