• Último
  • Tendencias
La Asociación Internacional de Caprino reunirá en Tenerife a los mejores especialistas internacionales del sector

La Asociación Internacional de Caprino reunirá en Tenerife a los mejores especialistas internacionales del sector

24/03/2025
El rechazo a la huella de la masificación turística en Canarias también se replica en Madrid

El rechazo a la huella de la masificación turística en Canarias también se replica en Madrid

18/05/2025
Un juez investiga la muerte de un hombre armado abatido por la Policía en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria

Un juez investiga la muerte de un hombre armado abatido por la Policía en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria

18/05/2025
Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

18/05/2025

El #18M llena Puerto del Rosario de reivindicación: “Esto no es turismofobia, es canaricidio”

18/05/2025

Dos hombres fallecidos y una mujer grave en una colisión de dos vehículos en La Palma

18/05/2025

Herido de carácter moderado al sufrir una caída accidental en Tenerife

18/05/2025

El CEIP Lajares da vida al proyecto ‘El jardín urbano de mi cole’

18/05/2025

Estudiantes del CIFP Majada Marcial construirán robots sociales para mejorar la vida de personas dependientes en Fuerteventura

18/05/2025
Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

Intervenidas seis embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el mar de Alborán

18/05/2025

Actos vandálicos en el depósito de Tiscamanita: el CAAF vuelve a denunciar sabotajes a la red insular

18/05/2025

Museo Arqueológico de Fuerteventura: un motor cultural vivo que conecta pasado y presente

18/05/2025

Juego del Palo: tradición a nivel internacional, deporte y salud mental

18/05/2025
domingo, 18 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Asociación Internacional de Caprino reunirá en Tenerife a los mejores especialistas internacionales del sector

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias, Gran Canaria, Sanidad, Sector Primario, Tenerife
A A
La Asociación Internacional de Caprino reunirá en Tenerife a los mejores especialistas internacionales del sector
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Desde el 14 hasta el 17 de mayo, la isla se convertirá en sede de un evento en el que se abordarán las conclusiones de las investigaciones científicas más recientes acerca de la ganadería caprina y que contará con la presencia de profesionales de casi una treintena de países de los cinco continentes

La Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Caprino (IGA) 2025 congregará en Tenerife, del 14 al 17 de mayo, a investigadores, técnicos y ganaderos para abordar las conclusiones de los estudios más recientes en ganadería caprina. Este encuentro constituye un foro de debate y divulgación científica donde se presentarán más de un centenar de trabajos y estudios, realizados por especialistas de casi una treintena de países de los cinco continentes, repartidos en cuatro áreas de conocimiento: sanidad y bienestar animal, genética y reproducción, nutrición y fisiología y ganadería de precisión, y sistemas de producción y calidad de productos.

Bajo el lema “Del conocimiento al progreso”, esta cita organizada por la Unidad de Producción Animal, Pastos y Forrajes en Zonas Áridas y Subtropicales del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y el Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la Universidad de La Laguna (ULL), en colaboración con el Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), servirá asimismo como antesala a la conferencia internacional, prevista para 2026 en China, que cada cuatro años celebra la IGA. Asimismo también colaboran en esta iniciativa el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna, los Colegios Veterinarios de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife y la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

La presentación de esta cita en rueda de prensa contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Janira Gutiérrez; el vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y profesor de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, Sergio Martín; y el subdirector de la sección de Ingeniería Agraria de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería y miembro de departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la ULL, Axel Ritter. Asimismo, al acto también asistieron el ex presidente de la Asociación Internacional de Caprino (IGA), Juan Capote, y la investigadora del ICIA y presidenta del comité organizador, Marichu Fresno.

Durante su intervención, Narvay Quintero, puso en valor la labor del ICIA, “un referente a nivel mundial en el estudio del caprino” y destacó que “es un honor que la Asociación Internacional, la entidad más importante a nivel científico y técnico en relación a esta cabaña ganadera, confíe en este organismo autónomo para la organización de esta actividad, que reunirá a los profesionales más relevantes en este campo de estudio para presentar los aspectos más novedosos de este ámbito del conocimiento”.

Asimismo realizó un repaso de los estudios que está llevando a cabo el Instituto en este campo, entre los que resaltó los trabajos de maduración de carne de cabra y los proyectos de reutilización de subproductos del sector agrícola y agroindustrial para la elaboración de ensilados para alimentación animal, en los que se evalúa los efectos de estos elementos en la carne, la leche y sus productos derivados.

Por su parte, Janira Gutiérrez reiteró su agradecimiento a todas las entidades que han permitido que Canarias se convierta en “sede de este evento de máximo nivel en el ámbito del conocimiento científico del sector caprino para el que, de momento, se han presentado 119 proyectos e investigaciones”, si bien recordó que el plazo de inscripción continúa abierto hasta el 28 de abril a través de https://eventos.ull.es/116301/section/51672/international-goat-association-iga-regional-conference-2025.html

En esta línea Sergio Martín recalcó que “supone un orgullo que Canarias sea punto de encuentro a nivel mundial para los profesionales del sector en un congreso que demuestra una clara apuesta por la transferencia de conocimiento que nos demanda la sociedad”, mientras que Axel Ritter subrayó que “el campus central de la ULL, donde se celebrará la Conferencia, ofrece un entorno propicio para el intercambio académico entre los destacados ponentes y participantes del ámbito de la ganadería caprina”.

El evento se estructura en cuatro jornadas que arrancarán con una reunión de la dirección ejecutiva de la Asociación Internacional de Caprino (IGA), así como la recepción y bienvenida a los asistentes el miércoles 14 de mayo mientras que los dos días siguientes, jueves 15 y viernes 16, tendrán lugar las jornadas técnicas y científicas en las que se analizarán los avances más relevantes en cada una de las áreas temáticas.

En este sentido, el doctor Christian Nawroth, miembro del Instituto de Investigación en la Biología de los Animales de Granja de Dummerstorf (Alemania) ha propuesto una conferencia titulada “Del laboratorio al establo: interacciones entre los humanos las cabras. Futuras vías para mejorar la cría de estos animales”, en la que se referirá a las investigaciones llevadas a cabo que demuestran que las cabras pueden interpretar el comportamiento humano de manera sofisticada. Durante su intervención desgranará también los nuevos estudios orientados a la aplicación práctica de estos hallazgos, así como los dirigidos a la mejora de la adaptación a nuevos entornos y a la reducción del estrés durante el manejo rutinario de los animales.

Por su parte, el doctor Juan Vicente Delgado Bermejo, catedrático de genética de la Universidad de Córdoba (UCO) disertará sobre la ganadería 5.0 y los avances genéticos en el futuro de la ganadería caprina mundial, analizando los avances de las nuevas técnicas y aplicaciones genéticas que contribuyen a garantizar la salud pública, ampliar la capacidad de producción e incrementar la rentabilidad de las explotaciones, de manera que apuntan a situar a la ganadería de caprino como un pilar de la sostenibilidad a nivel mundial a lo largo del siglo XXI.

Asimismo, la doctora Anna Nudda, profesora de la Universidad de Sassari (Italia) expondrá sus conclusiones en el ámbito de la utilización de subproductos agroindustriales ricos en polifenoles en la nutrición caprina mediante una presentación en la que abordará la importancia de la alimentación en el estado de salud general del ganado caprino, así como la implicación de estos compuestos en la valorización de subproductos de producción local y la reducción de los costes de la alimentación animal.

La cuarta ponencia, titulada “Ganadería de precisión, sistemas de producción y calidad de productos” correrá a cargo de la doctora María Anastasia Karatzia, del Instituto de Investigación en Ciencia Animal, Giannitsa (Grecia), que abordará durante su intervención la revolución que está suponiendo la introducción de nuevas tecnologías en la proceso de producción agroalimentaria del ganado caprino como, por ejemplo, la cartografía de las rutas de pastoreo y la interconexión entre las plantas pastadas y las características del producto final, con resultados cuantificables en favor tanto de los ganaderos como del mercado alimentario.

Para finalizar el sábado 17 está prevista una visita técnica a una explotación de cabras en Tenerife, ubicaba en una de las áreas de pastoreo más importantes y emblemáticas de la isla. Se plantea como una jornada en la que los participantes podrán conocer de primera mano las características de las razas caprinas autóctonas canarias y su potencial para la elaboración de productos de alta calidad.

Sobre la Asociación Internacional de Caprino (IGA)

Desde su inicio en 1982, la Asociación Internacional de Caprino (International Goat Association, IGA) promueve la investigación y el desarrollo de las cabras en beneficio de la humanidad, para aliviar la pobreza, promover la prosperidad y mejorar la calidad de vida. La IGA es una red mundial de personas y organizaciones que vinculan la investigación y la producción mediante el intercambio de información, experiencia y mejores prácticas. Esta entidad aboga por una producción caprina socialmente justa, ambientalmente sana y económicamente viable promoviendo actividades regionales con una perspectiva global y de diversidad.

Etiquetas: Asociación Internacional de CaprinoInstituto Canario de Investigaciones AgrariasTenerifeUniversidad de La Laguna
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

201 625 41 152 60 2027 4ª Cumbre de la Macaronesia A una isla de ti 000 transportistas A Coruña 112 2025 112 Canarias 192 75 aniversario 1 51 50 años 2 900 trasplantes

Sucesos

Sucesos

Dos hombres fallecidos y una mujer grave en una colisión de dos vehículos en La Palma

18/05/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al sufrir una caída accidental en Tenerife

18/05/2025
Sucesos

Fallece un hombre por heridas de bala en Gran Canaria

17/05/2025
Sucesos

Un bañista fallecido en una playa en Tenerife

17/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.