La Autoridad Portuaria de Las Palmas, junto con Global Ports Canary Islands, concesionaria de las tres terminales de cruceros en la provincia de Las Palmas, han inaugurado oficialmente este martes la Terminal de Cruceros de Naos y la Terminal de Cruceros de Los Mármoles, ambas en el Puerto de Arrecife, en Lanzarote.
Estas inauguraciones representan un hito clave dentro de un ambicioso plan de inversión de Global Ports valorado en más de 40 millones de euros para las terminales de la provincia: dos en Lanzarote, una en Fuerteventura y una en Las Palmas de Gran Canaria, esta última prevista para la próxima temporada de cruceros.
Al acto han acudido la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, el presidente y CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, el director general del mediterráneo, Occidente y Asia de Global Ports Holding, Javier Rodríguez, el director insular del Gobierno de España en Lanzarote, Pedro Viera, el director general de Emergencias del Gobierno de Canarias, Fernando Figuero, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, y el alcalde de Arrecife, Yonathan de León.
Beatriz Calzada ha agradecido a Global Ports Canary Island, empresa conjunta entre Global Ports Holding y Sepcan, su estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Las Palmas y su predisposición a acometer las obras “en tiempo y forma, lo que ha supuesto que las nuevas terminales de cruceros de Naos y Los Mármoles ya sean una realidad para los cruceristas. Cabe recordar que en esta isla gestionamos más de 250 escalas de cruceros al año y recibimos unos 600.000 pasajeros anualmente. Con esta nueva terminal mejoraremos la experiencia de esos pasajeros, pero además, el proyecto de todas las terminales de la provincia en su conjunto ayudará a impulsar el turismo y el desarrollo económico de las islas y consolidar a Canarias como un destino de cruceros de referencia internacional”.
El director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, resaltó que proyectos como esta terminal demuestran el compromiso y el trabajo «con navieras, comunidad portuaria e instituciones locales para garantizar un sistema portuario de titularidad estatal cada vez más sostenible, apostando por la electrificación de los muelles, el suministro de combustibles más limpios, la eficiencia energética y la innovación». «Aquí en Arrecife queda claro que el puerto es mucho más que una infraestructura, es un servicio público y una palanca de desarrollo al servicio de las personas y Puertos del Estado siempre estará presente apoyando el modelo de progreso responsable «, añadió.
Finalmente, el presidente y CEO de Global Ports, Mehmet Kutman, ha señalado que la inversión total destinada a las infraestructuras en Lanzarote asciende a 3,5 millones de euros. “Nuestro plan de actuación no termina aquí. En el Puerto de Las Palmas estamos construyendo la mayor terminal de cruceros de Europa, con una superficie de 14.400 m2. En total invertiremos unos 40 millones de euros en las tres islas. Nuestra apuesta por Canarias es firme. Este hito representa también un motivo de orgullo dentro del recorrido de Global Ports Holding por ampliar y mejorar la infraestructura de cruceros en España, apoyando el crecimiento a largo plazo del sector en el país”.
Asimismo, Kutman añadió: “Me gustaría agradecer a la Autoridad Portuaria de Las Palmas su confianza y colaboración, a nuestro socio SEPCAN y a todos los agentes implicados cuyo apoyo ha sido fundamental durante todo este camino. Global Ports Holding está orgullosa de contribuir al éxito constante de las Islas Canarias como destino de crucero de primer nivel y como parte importante de la expansión de nuestra red global”.
Terminales de Naos y Los Mármoles, en Lanzarote
En el Puerto de Arrecife se han inaugurado dos modernas terminales:
Por un lado, la terminal de Naos, con una superficie de 1.106 m2 distribuidos en un edificio de una sola planta, la cual está diseñada para atender operaciones tanto en tránsito como de puerto base. Su diseño prioriza la mejora de la seguridad, la funcionalidad, la fluidez del pasajero y la eficiencia operativa, integrando además elementos inspirados en el legado artístico de César Manrique. La fachada blanca, los muros de piedra volcánica y un pequeño jardín de cactus en el patio de entrada rinden homenaje al paisaje característico de Lanzarote.
Esta terminal es un edificio ecoeficiente dotado de paneles solares y construido bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y funcionalidad. Se han empleado materiales reciclados, tecnologías de vanguardia y prácticas innovadoras para minimizar la huella de carbono y maximizar el uso de recursos renovables, garantizando así una gestión responsable del entorno.
Por otro lado, la terminal de Los Mármoles cuenta con 556 m2 y puede atender hasta tres cruceros de manera simultánea. Cuenta además con una terminal satélite de 426 m2 que ofrece servicios auxiliares para pasajeros y tripulaciones.
Impacto económico y social
Se espera que las nuevas terminales reciban a más de un millón de pasajeros al año, generando un impacto económico directo para los negocios locales. Comercios, restaurantes y operadores turísticos se beneficiarán del incremento de visitantes, al tiempo que surgirán nuevas oportunidades de empleo e inversión. El modelo de Global Ports Canary Islands integra el desarrollo portuario con el crecimiento económico local, apostando por una relación equilibrada entre turismo, sostenibilidad y prosperidad comunitaria.