• Último
  • Tendencias
La Candelaria lidera un estudio que asocia variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar

La Candelaria lidera un estudio que asocia variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar

07/05/2025
Comercio ve en la fiscalidad y en la situación geográfica de Canarias sus bazas para operar con Mercosur

Comercio ve en la fiscalidad y en la situación geográfica de Canarias sus bazas para operar con Mercosur

08/10/2025
Una técnica de la APMUN considera «legalizable» la pista por la que juzgan al exconsejero herreño Juan Pedro Sánchez

Una técnica de la APMUN considera «legalizable» la pista por la que juzgan al exconsejero herreño Juan Pedro Sánchez

08/10/2025
dd

Tres ferries de Balearia operan exclusivamente con bioGNL

08/10/2025
El Insular-Materno Infantil celebra unas jornadas para conmemorar el Día de la Salud Mental

El Insular-Materno Infantil celebra unas jornadas para conmemorar el Día de la Salud Mental

08/10/2025
Violencia machista en Canarias: 29 mujeres y 19 menores acogidos de urgencia en septiembre

Violencia machista en Canarias: 29 mujeres y 19 menores acogidos de urgencia en septiembre

08/10/2025
Educación impulsa la construcción del nuevo IES Las Chafiras para dar respuesta al crecimiento del sur de Tenerife

Educación impulsa la construcción del nuevo IES Las Chafiras para dar respuesta al crecimiento del sur de Tenerife

08/10/2025
dd

MSC Foundation financiará la construcción de un nuevo buque hospital para Mercy Ships

08/10/2025

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
25-10-06_RP_TALENTON_013

Tenerife acoge ‘El Talentón’ con el objetivo de impulsar el talento y la innovación en el comercio local

08/10/2025
El SCS impulsa la donación de sangre en Guía de Isora

El SCS impulsa la donación de sangre en Guía de Isora

08/10/2025
El Gobierno subvenciona con 45 millones el Plan Integral de Empleo de Canarias

El Gobierno subvenciona con 45 millones el Plan Integral de Empleo de Canarias

08/10/2025
La Vega de San Mateo se prepara para acoger a los 900 participantes de la novena edición de la Ruta de los Molinos

La Vega de San Mateo se prepara para acoger a los 900 participantes de la novena edición de la Ruta de los Molinos

07/10/2025
miércoles, 8 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Candelaria lidera un estudio que asocia variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar

Por Redacción
hace 5 meses
en Sanidad
A A
La Candelaria lidera un estudio que asocia variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El trabajo analiza datos genéticos de aproximadamente 1400 pacientes diagnosticados con esta patología procedentes de Reino Unido y Estados Unidos

Una de cada seis personas poseía una alteración poco común relacionada con la afección

Un equipo de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, ambos dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, dirige un estudio internacional en el que se ha descubierto una asociación entre variantes genéticas raras en la fibrosis pulmonar y una menor tasa de supervivencia de los pacientes. 

Esta investigación supone un avance significativo en la comprensión del papel que juegan los factores genéticos en la progresión de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Los hallazgos resaltan la importancia de integrar las pruebas genéticas en el manejo del paciente y garantizar su acceso equitativo a ellas para toda la población.

El trabajo ha analizado datos genéticos de aproximadamente 1400 pacientes procedentes de Reino Unido y de Estados Unidos.

La FPI es una patología pulmonar crónica y rara en la que el tejido sano es reemplazado por tejido cicatrizado, disminuyendo progresivamente la capacidad de los pacientes para respirar adecuadamente. La supervivencia se estima en torno a los tres a cinco años desde el diagnóstico. Sin embargo, la evolución clínica varía considerablemente entre pacientes, y las causas de esta variabilidad aún no se comprenden por completo.

La investigación del Hospital Universitario La Candelaria, que ha contado con la colaboración de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) – entidad consorciada en el CIBER de Enfermedades Respiratorias – y el Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, ha sido recientemente publicada en la revista The Lancet Respiratory Medicine suscribe la idea propuesta por otros estudios recientes de que los factores de riesgo genéticos tienen relación con la patología.

De las personas analizadas, una de cada seis poseía una alteración genética poco común relacionada con la FPI. A su vez, estos pacientes tenían un mayor empeoramiento de los síntomas. En aquellos que no portaban variantes raras, el riesgo de progresión de la afección estaba determinado por la presencia de una combinación de variantes genéticas comunes que, en conjunto, aumentan el riesgo de empeoramiento de la patología.

Dado que ambos perfiles de riesgo -los asociados a variantes raras y los asociados a genes comunes- actúan de manera independiente, se concluyó que ambos perfiles genéticos de riesgo son responsables de dos subtipos distintos de FPI, cada uno con un perfil clínico y una evolución diferente. Este descubrimiento es clave para mejorar el pronóstico y el tratamiento personalizado de los pacientes con FPI.

Sobre el CIBER

El CIBER (Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P.) depende del Instituto de Salud Carlos III –Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades– y se organiza en distintos programas temáticos, cada uno centrado en un área particular de investigación biomédica, y agrupa a diversos grupos de investigación de todo el país, promoviendo la colaboración interdisciplinar y el intercambio de conocimientos.

Sobre la FIISC

Todos los proyectos de investigación realizados por el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se desarrollan bajo la gestión directa de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y la dirección científica de los distintos  investigadores principales.

Promovida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y por el Servicio Canario de la Salud, FIISC se encarga de gestionar los fondos que provienen de becas, subvenciones estudios y colaboraciones de los investigadores que reciben financiación nacional, internacional y privada, en centros públicos sanitarios de Canarias, al igual que dar apoyo a los diferentes grupos de investigación sanitaria de Canarias.

Su objetivo es promover y apoyar la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud para contribuir a la prevención de patologías, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación, al igual que también se abarcan temas como los cuidados, cronicidad y la salud mental.

Se puede conocer más sobre este descubrimiento en la siguiente publicación https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(25)00045-1/fulltext

Etiquetas

  • Consejería de Sanidad
  • fibrosis pulmonar
  • Gerencia de Atención Primaria de Tenerife
  • SCS
  • Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
Etiquetas: Datos genéticosFibrosis pulmonarPacientesSupervivenciaVariantes genéticas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Atención domiciliaria ayuda Agencia Canaria de Protección del Medio Urbano y Natural atropello Autonomía Atención Ciudadana accidente de tráfico Asma Agricultura Agencia Estatal de Meteorología 112 Autoridad Portuaria Arona Atención Primaria Ángel Sabroso Antonio María González Astrid Pérez Autónomos Alta tecnología Área de Salud Mental

Sucesos

Canarias

Socorristas recuperan el cuerpo de una persona que se encontraba flotando en el mar en la costa de Gran Canaria

08/10/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias
Canarias

El Gobierno declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

07/10/2025
Canarias

Motorista herido en una colisión con un vehículo en Tenerife

07/10/2025
Canarias

El SUC asiste a una menor tras ser víctima de un atropello en Gran Canaria

07/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.