• Último
  • Tendencias
La colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

La colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

31/03/2025
La Cámara de Comercio de Tenerife prevé que habrá desaceleración de la economía canaria, pero no un frenazo

La Cámara de Comercio de Tenerife prevé que habrá desaceleración de la economía canaria, pero no un frenazo

23/10/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en Gran Canaria

23/10/2025
“El trabajo de Alicia Llarena nos recuerda que la literatura también puede reparar silencios”

“El trabajo de Alicia Llarena nos recuerda que la literatura también puede reparar silencios”

23/10/2025
Jéssica de León explica el proyecto piloto para impulsar la comercialización online de experiencias turísticas

Jéssica de León explica el proyecto piloto para impulsar la comercialización online de experiencias turísticas

23/10/2025
Una enfermera de Atención Primaria de Tenerife, finalista en los premios de Enfermería en Desarrollo

Una enfermera de Atención Primaria de Tenerife, finalista en los premios de Enfermería en Desarrollo

23/10/2025
Gema Sánchez muestra a jóvenes estudiantes cómo ‘Crear imágenes con memoria’

Gema Sánchez muestra a jóvenes estudiantes cómo ‘Crear imágenes con memoria’

23/10/2025
Canarias aprueba un nuevo plan de apoyo al emprendimiento, al trabajo autónomo y a las pymes

Canarias aprueba un nuevo plan de apoyo al emprendimiento, al trabajo autónomo y a las pymes

23/10/2025
El Gobierno de Canarias concede ayudas PEPAC para la modernización de 36 explotaciones ganaderas

El Gobierno de Canarias concede ayudas PEPAC para la modernización de 36 explotaciones ganaderas

23/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia acerca la donación de sangre al alumnado de Las Palmas de Gran Canaria

Hemodonación y Hemoterapia acerca la donación de sangre al alumnado de Las Palmas de Gran Canaria

23/10/2025
PSOE y NC acusan a Vox de difundir odio y este les replica que no quieren escuchar la realidad

PSOE y NC acusan a Vox de difundir odio y este les replica que no quieren escuchar la realidad

23/10/2025
Un centenar de expertos se dan cita en La Palma en las Jornadas Autonómicas de Alimentación Saludable y Sostenible

Un centenar de expertos se dan cita en La Palma en las Jornadas Autonómicas de Alimentación Saludable y Sostenible

23/10/2025
Canarias pone en marcha la teleasistencia avanzada para mejorar la atención a mayores y personas dependientes

Canarias pone en marcha la teleasistencia avanzada para mejorar la atención a mayores y personas dependientes

23/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Por Redacción
hace 7 meses
en Sanidad
A A
La colonoscopia y la prueba de sangre oculta en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias y del Clinic-IDIBAPS han coordinado un estudio en 57.000 personas que demuestra que ambas estrategias son similares para detectar el cáncer colorrectal dentro de los programas de cribado

El estudio, publicado en la revista médica The Lancet, también muestra que la participación en el cribado es más alta en el grupo de la prueba de sangre oculta en heces, un test no invasivo, que en el de la colonoscopia

El proyecto COLONPREV ha sido financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Instituto de Salud Carlos III

Investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y del Clínic-IDIBAPS han coordinado un estudio en 57.000 personas que compara la eficacia de dos principales estrategias para el cribado del cáncer de colon y recto. Después de diez años de seguimiento, se demuestra que ambas estrategias son similares en la detección del cáncer colorrectal y en su capacidad para reducir la mortalidad asociada a este tumor.

Para informar sobre este estudio, publicado en la revista médica The Lancet, se ha celebrado esta mañana una rueda de prensa con la presencia del gerente del complejo hospitalario, Adasat Goya, el coordinador del trabajo y gastroenterólogo, Enrique Quintero, la también autora y gastroenteróloga del HUC, Inmaculada Alonso, el jefe de Aparato Digestivo, David Nicolás, la gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ana Prado, y el paciente, Pedro Benítez, quien señaló que se trata de una prueba indolora que le salvó la vida.

Rueda de prensa celebrada para dar a conocer este estudio

El gerente puso en valor esta publicación que “llega a conclusiones y resultados tan importantes para los pacientes” y destacó que haya sido coordinado por el doctor Enrique Quintero del HUC, junto al doctor Antoni Castells, director asistencial del Hospital Clínic de Barcelona y jefe del grupo Oncología gastroinstesinal y pancreática del IDIBAPS y del CEBERehd.

El cáncer colorrectal: una enfermedad que puede prevenirse si se detecta a tiempo

El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes y una de las principales causas de mortalidad por cáncer. Se desarrolla a partir de lesiones precancerosas llamadas pólipos, que pueden evolucionar hacia un tumor maligno si no se detectan y eliminan a tiempo.

La detección precoz es clave para prevenir la enfermedad o diagnosticarla en fases iniciales cuando el tratamiento es más efectivo y las posibilidades de curación son más altas.

Actualmente, existen dos estrategias principales de cribado: la prueba de sangre oculta en heces, que permite detectar restos microscópicos de sangre indicativos de lesiones precancerosas o tumores; y la colonoscopia, que está considerada como la prueba más precisa para la detección temprana y que permite explorar directamente el colon y eliminar los pólipos antes de que se transformen en cáncer

Comparar las dos estrategias de cribado: estudio COLONPREV

Los investigadores del proyecto COLONPREV, primer estudio en el mundo que compara las dos estrategias de cribado, tenían la hipótesis de que la prueba de sangre oculta en heces, menos invasiva y más fácil de aceptar por parte de la población, no sería inferior a la colonoscopia en términos de reducción de la mortalidad por cáncer de colon y recto.

Así, se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 57.000 hombres y mujeres de entre 50 y 69 años de ocho comunidades autónomas españolas (Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco, y Valencia).

Los participantes fueron divididos en dos grupos: un grupo fue invitado a realizarse una colonoscopia, mientras que el otro grupo fue invitado a realizarse el test inmunoquímico fecal cada dos años (cinco en total). El objetivo principal era comparar la mortalidad por cáncer colorrectal después de diez años.

Un test menos invasivo puede ser igual de eficaz
Los resultados mostraron que la participación en el cribado fue mayor en el grupo del test de sangre oculta en heces, del 40%, en comparación con el grupo de la colonoscopia, que fue de cerca del 32%.

Por otro lado, la mortalidad por cáncer colorrectal después de 10 años fue similar en ambos grupos: 0,22% en el grupo de la colonoscopia y 0,24% en el grupo del test inmunoquímico fecal. También lo fue la incidencia de estos tumores. Esto indica que el test es igual de eficaz que la colonoscopia para reducir la mortalidad por cáncer colorrectal en el seno de los programas de cribado.

Un artículo previo del mismo proyecto pero centrado en los resultados obtenidos en la primera ronda del programa de cribado y publicado en el New England Journal of Medicine, ya mostró que ambas estrategias detectaban el mismo número de tumores, pero el nuevo trabajo va más allá al demostrar que también son equivalentes en términos de reducción de la mortalidad por cáncer colorrectal.

En conclusión, el estudio refuerza la importancia de los programas de cribado y demuestra que la prueba de sangre oculta en heces es una herramienta clave para la detección precoz del cáncer colorrectal, mejorando así las tasas de supervivencia y reduciendo la mortalidad asociada a esta enfermedad.

Etiquetas

  • Cáncer Colorrectal
  • cáncer de colon
  • Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
  • HUC
  • The Lancet
Etiquetas: Asociación Española contra el CáncerCáncer Colorrectalcáncer de colonComplejo Hospitalario Universitario de CanariasThe Lancet
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Antonio Guerra Atención a Personas sin Hogar 2027 asilo Alicia Llarena Autónomos Asamblea Herreña artistas en el aula atropello Adeje 1 Alpidio Armas Alimentación saludable 5 Astrid Pérez Autopista Autonomía atropellada Atención autoprotección

Sucesos

Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en Gran Canaria

23/10/2025
La prevención ante la meteorología adversa, objetivo de la campaña del 112 Canarias “Adelántate al invierno”
Canarias

La prevención ante la meteorología adversa, objetivo de la campaña del 112 Canarias “Adelántate al invierno”

23/10/2025
Canarias

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Ciclista herido grave en una colisión con un turismo en Lanzarote

23/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.