• Último
  • Tendencias
La DGT actúa contra el exceso de velocidad, presente en el 20 % de los siniestros mortales

La DGT actúa contra el exceso de velocidad, presente en el 20 % de los siniestros mortales

07/08/2025
Sanidad extiende los avisos de riesgo para la salud por episodio de temperaturas extremas en varias zonas

Sanidad extiende los avisos de riesgo para la salud por episodio de temperaturas extremas en varias zonas

08/08/2025
Sesé destaca el «potencial brutal» de Tenerife, aunque cree que funciona «por inercia»

Sesé destaca el «potencial brutal» de Tenerife, aunque cree que funciona «por inercia»

07/08/2025
Reunión con Director Gral. de Pesca sobre Cofradía Castillo del Romeral (1)

SBT y Pesca proyectan ampliar la Cofradía del Castillo del Romeral

07/08/2025

Tres heridos tras el vuelco de un turismo en Fuerteventura

07/08/2025
Visita colegios 2

Granadilla de Abona acomete un plan integral de mejora de los 14 colegios del municipio

07/08/2025
Línea 26 de Guaguas Municipales

Guaguas Municipales activa un servicio especial de transporte para facilitar la asistencia a la noche de los Fuegos de San Lorenzo

07/08/2025

Menor de 13 años fallecido tras caer de un patinente en Fuerteventura

07/08/2025
basura1Arona

El PSOE de Arona exige reponer de inmediato los contenedores retirados ante el caos en la recogida de basura

07/08/2025
El Hospital Doctor Negrín incrementa en un 5,35 por ciento las intervenciones quirúrgicas realizadas en 2024

El Hospital Doctor Negrín incrementa en un 5,35 por ciento las intervenciones quirúrgicas realizadas en 2024

07/08/2025
Buscan atajar un foco de filoxera en la vid tinerfeña tras detectar un caso en La Laguna

Buscan atajar un foco de filoxera en la vid tinerfeña tras detectar un caso en La Laguna

07/08/2025
municipal

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria revalida la máxima puntuación en el informe anual del Comisionado de Transparencia

07/08/2025
Cartel línea de subvención renovación de mobiliario

80.000€ para comercios del municipio para subvencionar la renovación de mobiliario y cartelería de terrazas 

07/08/2025
viernes, 8 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La DGT actúa contra el exceso de velocidad, presente en el 20 % de los siniestros mortales

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias
A A
La DGT actúa contra el exceso de velocidad, presente en el 20 % de los siniestros mortales
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña para el control del exceso de velocidad, presente en más del 20 % de los accidentes mortales, según ha informado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

En lo que va de año, ya han muerto 34 personas en las carreteras de Canarias, 39 lo hicieron el año pasado y 34 el anterior, lo que obliga a extremar las precauciones y reducir la velocidad, ha destacado Pestana.

Como parte de la campaña de la DGT, en las últimas semanas han entrado en funcionamiento dos nuevos radares fijos para el control de velocidad en la isla de Tenerife, en la carretera TF-2, en el punto kilométrico 1, y la TF-652, en el punto kilométrico 2.

Los radares están señalizados en la carretera como es habitual, publicados en la página web de la DGT, y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.

Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar por exceso de velocidad.

Pasado el tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa.

La Guardia Civil y la Policía Local vigilarán tanto en vías urbanas como interurbanas los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

La campaña, que se lleva a cabo en todo el país desde este lunes y hasta el próximo domingo, se enmarca en el Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que buscan reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década.

«Aproximadamente el 30 % de los siniestros mortales en las carreteras son causados por una velocidad excesiva o inadecuada. Y en España este es un factor concurrente presente en más del 20 % de los accidentes mortales», ha indicado Pestana.

Asimismo, ha destacado que «a partir de 80 kilómetros por hora es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello, mientras que a una velocidad de 30 kilómetros por hora el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5 %».

Se estima que entre el 10 % y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad o inadecuada de acuerdo con el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021.

En ese informe, se destacaba la prevalencia del exceso de velocidad por parte de los conductores europeos de acuerdo con los estudios de la Asociación Europea de Investigación de Encuestas (ESRA), en su Encuesta electrónica sobre las actitudes de los usuarios de la carretera.

Un 56,3 % de los conductores europeos reconocía haber conducido deliberadamente más rápido que el límite de velocidad en zonas urbanizadas al menos una vez en el mes anterior a la realización de la encuesta.

En el caso de los conductores españoles, alrededor del 60 % reconocía circular por encima de los límites de velocidad en carreteras convencionales, casi el 50 % en zonas urbanas y más del 60 % en autovías y autopistas.

En la última campaña de control de velocidad celebrada en el mes de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) controlaron en todo el país un total de 1.163.126 vehículos y se interpusieron 75.028 denuncias, mientras que en Canarias la ATGC controló 120.280 vehículos y registró 6.213 denuncias. EFE

Etiquetas: Accidentes mortalesCampaña de control de velocidadDirección General de TráficoGobierno en CanariasLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

acondicionamiento y mantenimiento ambulancia Alzheimer Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Alejandro Marichal Accidentes mortales Barranco de Guayadeque Ayuntamiento de Santiago del Teide alerta por temperaturas máximas Ayuntamiento de Granadilla de Abona Alcalde de San Bartolomé de Tirajana Avenida de La Libertad Cabildo accidente de tráfico Ángeles Bermejo Accesibilidad Ambulancias Avenida Saladar ayuda Autoridad Portuaria de Las Palmas

Sucesos

Sucesos

Tres heridos tras el vuelco de un turismo en Fuerteventura

07/08/2025
Sucesos

Menor de 13 años fallecido tras caer de un patinente en Fuerteventura

07/08/2025
El Gobierno de Canarias amplía a Tenerife la situación de alerta por temperaturas máximas
Sucesos

El Gobierno de Canarias amplía a Tenerife la situación de alerta por temperaturas máximas

07/08/2025
Sucesos

Una mujer y dos menores heridos tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria

07/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.