• Último
  • Tendencias
La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África

La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África

25/05/2025
Sergio Barcia: «Todos tenemos claro que la UD Las Palmas debe estar en Primera División»

Sergio Barcia: «Todos tenemos claro que la UD Las Palmas debe estar en Primera División»

12/07/2025
Edward Cedeño: «Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas»

Edward Cedeño: «Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas»

12/07/2025

Motorista en estado crítico tras sufrir una caída en Tenerife

12/07/2025

El SUC traslada en estado grave a una persona tras ser recuperada de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

12/07/2025
Canarias promociona sus vinos y da a conocer su cultura y creciente ecosistema audiovisual en Japón

Canarias promociona sus vinos y da a conocer su cultura y creciente ecosistema audiovisual en Japón

12/07/2025
El Gobierno impulsa un banco de semillas antiguas en Guisguey como ejemplo de sostenibilidad

El Gobierno impulsa un banco de semillas antiguas en Guisguey como ejemplo de sostenibilidad

12/07/2025
El Gobierno de Canarias inaugura la escultura Azofa en homenaje al legado ancestral de los pastores de El Hierro

El Gobierno de Canarias inaugura la escultura Azofa en homenaje al legado ancestral de los pastores de El Hierro

12/07/2025

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en Tenerife

12/07/2025
Investigados en Gran Canaria dos conductores por realizar derrapes de forma temeraria

Investigados en Gran Canaria dos conductores por realizar derrapes de forma temeraria

12/07/2025

El SUC logra recuperar de una parada cardiorrespiratoria a una persona en Tenerife

11/07/2025

Herido grave tras sufrir una agresión con arma blanca en una pelea en la vía pública en Gran Canaria

11/07/2025
Efecto Pasillo ofrece con la Orquesta Juvenil de Uruguay un adelanto de su proyecto sinfónico

Efecto Pasillo ofrece con la Orquesta Juvenil de Uruguay un adelanto de su proyecto sinfónico

11/07/2025
sábado, 12 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
La directora de Planeta Futuro, de El País, defiende el periodismo coral en África
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’, el trabajo de Planeta Futuro, de El País, reconocido con el VII Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África, valora el periodismo de largo recorrido, en equipo, y acerca a «la mirada del Sur global».

Ana Carbajosa, directora de este trabajo y de la sección Planeta Futuro de El País, y Patricia Rodríguez, quien postuló el reportaje al galardón en nombre del equipo, coincidieron en destacar, en declaraciones a EFE, el orgullo de representar este reconocimiento para todo el equipo tras un esfuerzo de meses en siete países.

Planeta Futuro, de El País, gana el Premio Saliou Traoré por contar el expolio de arte africano

La investigación muestra «una manera diferente de contarlo», señaló Patricia Rodríguez, sobre el tema que aborda, la revisión de la época colonial en África desde la perspectiva del arte, en la que millares de objetos acabaron en museos de Europa y de Estados Unidos.

Importancia del periodismo en equipo

Por su parte, Carbajosa subrayó la importancia de que se reconozca el periodismo en equipo y «la mirada del Sur global, el contar una historia desde el lugar en que sucede y con el punto de vista de los afectados».

premio saliou Traoré
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Angel Oliver (2i), entre los miembros del jurado del VII Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África, concedido anualmente por Casa África y la Agencia EFE. EFE

Habitualmente, la mirada que ofrecen los medios de comunicación corresponde a esos museos en Occidente, pero para obtener otra perspectiva se desplazó a siete periodistas a los países de donde salieron esos objetos, para escuchar «qué significan, más allá del valor artístico»; es decir, «el espiritual, de protección, de identidad, además del cultural» y otros valores para las comunidades, explicó.

Además, el reportaje va más allá de casos artísticos mediáticos, como los tesoros del reino africano de Benín que terminaron repartidos por más de un centenar de museos desde Australia a Estados Unidos pasando por Europa.

«Son cientos de millas de objetos, muchos en almacenes», ni siquiera expuestos al público, de los que una nueva generación en África quiere que se haga justicia, resaltó Carbajosa.

Trabajo «de largo aliento y fuego lento»

La iniciativa podría ayudar a conocer «la magnitud del expolio» y lo que conlleva para «las comunidades expoliadas, a las que arrancan su cultura», agregó la directora de Planeta Futuro, quien indicó que se trata de un trabajo «de largo aliento y fuego lento», que requiere tiempo y recursos, y que con este premio consigue como «una segunda vida» para dar a conocer con una amplitud de matices esta realidad, concluyó.

PREMIO SALIOU TRAORÉ
El equipo de Planeta Futuro del diario, de El País, ganador del VII Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África. EFE

El jurado valoró que este trabajo refleja un dinamismo periodístico, una manera diferente de trabajar, un producto colectivo, con una capacidad del periodismo actual.

El equipo premiado está integrado, además de Carbajosa y Rodríguez, por Alejandra Agudo, Nalova Akua, Chema Caballero, Marc Español, Lola Hierro, José Naranjo, Raquel Seco y Beatriz Lecumberri.

Historia del galardón

El galardón lleva el nombre del veterano corresponsal senegalés de EFE fallecido en 2018, reconoce trabajos que contribuyen al conocimiento entre los pueblos africanos, se da a conocer el 25 de mayo, Día de África, y está dotado con 5.000 euros y una escultura conmemorativa de la artista española María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 y Premio Aurelio Blanco de Joyería en 2009.

En esta edición, cuenta con el patrocinio general del Gobierno de Canarias y se enmarca en el programa COMPASS, cofinanciado con fondos FEDER del programa MAC-Interreg VI, con el que colabora Casa África.

Etiquetas: El PaísMadridPlaneta FuturoPremio Saliou Traoré de PeriodismoViaje a los orígenes africanos de los objetos robados
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

102 201 2027 140 192 000 euros 000 transportistas 31 victorias 40º Aniversario 1 402 2025 15 202 2 41 112 112 Canarias 127 152

Sucesos

Sucesos

Motorista en estado crítico tras sufrir una caída en Tenerife

12/07/2025
Sucesos

El SUC traslada en estado grave a una persona tras ser recuperada de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

12/07/2025
Sucesos

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en Tenerife

12/07/2025
Sucesos

El SUC logra recuperar de una parada cardiorrespiratoria a una persona en Tenerife

11/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.