• Último
  • Tendencias
La experiencia canaria en sostenibilidad local se expone como referencia en la Comisión Sectorial de la Agenda 2030

La experiencia canaria en sostenibilidad local se expone como referencia en la Comisión Sectorial de la Agenda 2030

22/07/2025
1

Todo listo para que este sábado la Romería de San José cumpla treinta años

18/09/2025
Turismo patrocina en 2026 eventos con mayor retorno publicitario, calidad y sostenibilidad

Turismo patrocina en 2026 eventos con mayor retorno publicitario, calidad y sostenibilidad

18/09/2025
Canarias y la región marroquí de Souss Massa impulsan una alianza para el emprendimiento y la innovación

Canarias y la región marroquí de Souss Massa impulsan una alianza para el emprendimiento y la innovación

18/09/2025
El Gobierno canario concede ayudas del PEPAC a 86 jóvenes agricultores y agricultoras por valor de 5,4M de euros

El Gobierno canario concede ayudas del PEPAC a 86 jóvenes agricultores y agricultoras por valor de 5,4M de euros

18/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la población que cuenta con puntos fijos de donación distribuidos por todo el

Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la población que cuenta con puntos fijos de donación distribuidos por todo el

18/09/2025
Unos 1.500 jóvenes extutelados se formarán para acceder al empleo a través del programa Urdimbre

Unos 1.500 jóvenes extutelados se formarán para acceder al empleo a través del programa Urdimbre

18/09/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Clavijo lamenta el uso político de la Vuelta y que se cuestione su celebración en Canarias

Clavijo lamenta el uso político de la Vuelta y que se cuestione su celebración en Canarias

18/09/2025
Educación asesora a los equipos directivos en la aplicación del protocolo de altas temperaturas

Educación asesora a los equipos directivos en la aplicación del protocolo de altas temperaturas

18/09/2025
dd

17,7 millones de euros para el suministro de combustible de la flota de Salvamento Marítimo

18/09/2025
1

El operativo de Cabildo, Seprona y San Bartolomé de Tirajana para proteger las Dunas de Maspalomas se salda con 75 personas intervenidas y 18 denuncias

18/09/2025
1

El Recinto Ferial de Tenerife ultima los detalles para la apertura del I Salón Náutico de Canarias

18/09/2025
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La experiencia canaria en sostenibilidad local se expone como referencia en la Comisión Sectorial de la Agenda 2030

Por Redacción
hace 2 meses
en Portada
A A
La experiencia canaria en sostenibilidad local se expone como referencia en la Comisión Sectorial de la Agenda 2030
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

 

• El viceconsejero de la Presidencia, Octavio Caraballo, defiende una hoja de ruta propia, construida con ciencia, participación ciudadana y compromiso territorial para avanzar hacia islas más iguales

Canarias avanza en la Agenda 2030 desde lo local, con un enfoque propio que conecta la sostenibilidad con el territorio, el conocimiento y la participación. Así lo expresó este martes el viceconsejero de la Presidencia, Octavio Caraballo, durante su intervención en la Comisión Sectorial de la Agenda 2030, donde subrayó que territorializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está siendo clave para acelerar los avances y reducir desigualdades entre islas y municipios. “No se trata solo de aplicar una hoja de ruta global -afirmó-, sino de construirla con quienes mejor conocen el presente y el futuro del Archipiélago. Territorializar la Agenda 2030 nos está permitiendo acelerar avances reales, con datos y con impacto directo en la vida de las personas”.

El viceconsejero detalló algunos de los instrumentos clave que sustentan este enfoque, como el Comité de Personas Expertas, el sistema de indicadores, los cinco grupos de pilotaje de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y las Rutas 2030, que operan en distintas dimensiones y fomentan la acción coordinada entre instituciones, ciudadanía y agentes sociales.

Uno de los ejes que destacó fue la transferencia de conocimiento desde las universidades y centros de investigación hacia los municipios, especialmente en áreas rurales y medianías. “No puede haber sostenibilidad sin conocimiento compartido. Creemos en una universidad abierta, que camina, escucha y aprende junto a los pueblos. Solo así podremos garantizar igualdad real de oportunidades y una sostenibilidad que no deje a nadie atrás”.

Caraballo también señaló que la especificidad geográfica y administrativa de Canarias -como archipiélago fragmentado y región ultraperiférica- obliga a diseñar soluciones singulares que, además, pueden convertirse en referentes para otros territorios. “Pensar distinto es una necesidad, pero también una oportunidad para innovar en clave de sostenibilidad”.

La cultura, el equilibrio territorial, la justicia intergeneracional y la implicación directa de la ciudadanía fueron otros de los elementos que completaron la intervención del representante del Ejecutivo autonómico, quien puso especial énfasis en la dimensión colectiva del reto que es caminar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: “La sostenibilidad no puede ser un mandato del Gobierno, sino un proyecto de comunidad. Solo así garantizaremos un futuro que sea sostenible, participativo e inclusivo”.

Durante su intervención, Caraballo resaltó además que los proyectos impulsados bajo la Agenda Canaria 2030 son ejemplares no solo por sus objetivos, sino por el modo en que se desarrollan: de forma cercana, colaborativa y conectada con la realidad insular. Subrayó que estas iniciativas nacen tanto del conocimiento técnico y científico como del diálogo con los territorios, y que, además, ponen en el centro la participación y la innovación local. “Nacen del conocimiento técnico y científico, pero también del diálogo con los territorios. Ponen en el centro la participación, la innovación y la adaptación local para convertir la Agenda 2030 en algo tangible, útil y vivo; algo que no es patrimonio de un Gobierno, sino que es patrimonio de todas las personas que habitamos nuestro archipiélago”.

En Canarias, 46 de los 88 municipios tienen menos de 10.000 habitantes. Aunque estos municipios suman aproximadamente solo el 10 % de la población, juegan un papel crucial en el equilibrio territorial, la conservación del patrimonio natural y cultural y la sostenibilidad a largo plazo. Estos territorios, ubicados en muchas ocasiones en zonas rurales, de medianías o interiores, afrontan desafíos como el envejecimiento poblacional, la pérdida de servicios, la desconexión digital, la baja actividad económica y el aislamiento territorial.

Frente a esta realidad, el Gobierno de Canarias está trabajando para que el conocimiento generado en universidades y centros de investigación llegue de forma efectiva a todos los habitantes, con especial atención a las áreas rurales. Iniciativas como las “Rutas 2030” recorren los municipios para acercar la agenda a la ciudadanía y fomentar espacios de participación y aprendizaje conjunto, lo que contribuye a construir la sostenibilidad desde abajo y con las personas.

Por último, insistió en la importancia de la cultura como motor del desarrollo sostenible, generadora de sentido y vínculos comunitarios, y como herramienta de transformación social que conecta generaciones, territorios y experiencias diversas.

La Comisión Sectorial de la Agenda 2030, donde se presentó este modelo canario de Agenda 2030, reúne a representantes del Estado, comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este órgano actúa como coordinador para el seguimiento y despliegue de los ODS en todo el territorio español, asegurando la alineación y cooperación entre todos los niveles territoriales. En la sesión de hoy, Canarias se integró en un grupo específico de trabajo que se ha constituido para llevar a cabo la revisión de la estrategia de desarrollo sostenible y promover la coherencia en las políticas implementadas en este sentido. Este grupo está conformado por las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).

 

 

Etiquetas: Cienciahoja de rutaOctavio CaraballoParticipación CiudadanaViceconsejero de la Presidencia
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Aeropuertos África Cabildo Artes escénicas Aparato Digestivo Aena alerta Buenas prácticas Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla Agricultura Astrid Pérez Actividades pesquera y acuícola Alberto Jorge de la Rosa Ayuntamiento de La Laguna archivo audiovisual Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ampliación Administración de medicamentos Arteritis de Células Gigantes Banco de Sangre de Canarias

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado tras sufrir una caída en Tenerife

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.