La transición energética y la financiación europea, principales asuntos abordados
El Comité Ejecutivo de la FECAM se reunió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valsequillo (Gran Canaria), donde fue recibido por el alcalde del municipio, Francisco Atta Pérez. Durante el encuentro, se trataron diversas cuestiones de interés para el municipalismo canario.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, expuso los principales temas abordados, como la nueva ley de coordinación de policías locales, el decreto de seguridad para las playas, las alegaciones presentadas a la propuesta de la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias en materia de cambio climático, y la reciente participación de la Federación en el Comité de las Regiones Europeas, para conocer sobre la financiación de los proyectos de las regiones ultraperiféricas (RUP).
En primer lugar, Mari Brito expresó su agradecimiento al alcalde de Valsequillo por su colaboración en la organización de esta reunión del Comité, el máximo órgano representativo de la FECAM. Al entrar en detalle sobre los asuntos tratados, la presidenta destacó especialmente las alegaciones a la consejería de Transición Ecológica del Ejecutivo regional sobre el Decreto Ley de Cambio Climático y la defensa de las RUP en Europa.
Brito destacó que a la FECAM le preocupan “los planteamientos de la Consejería, que atentan contra la autonomía municipal al decidir dónde deben ubicarse las infraestructuras relacionadas con las energías renovables”. La Federación apoya la transición energética y la adopción de este tipo de energías, “pero contando con los ayuntamientos. Nos inquieta que se puedan tomar decisiones sin que se respete nuestra autonomía local y nuestras competencias”, argumentó.
En relación con la asistencia en Bruselas al Comité de las Regiones, la presidenta indicó que el marco plurianual financiero en Europa a partir del año 2028 es motivo de preocupación. Brito apuntó que se están llevando a cabo “negociaciones importantes, ya que corre peligro la cofinanciación para muchos de los programas operativos actuales en el marco de los fondos de cohesión o de las RUP”. Así, el Comité Ejecutivo espera que el Estado español, como principal interlocutor en Europa, y el Gobierno de Canarias, junto con la FECAM, puedan trabajar conjuntamente para que “las reivindicaciones de las RUP se mantengan, se tenga en cuenta lo que cuesta llevar adelante los proyectos y podamos seguir recibiendo esa financiación tan necesaria para el desarrollo económico en Canarias”.
Brito expuso que si se cambia el marco de financiación actual en la dirección propuesta, “habrá serios problemas para continuar con los objetivos establecidos en la Agenda Urbana, la Agenda 2030 y otras materias”.
Por su parte, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, recordó que esta es la segunda ocasión en que su municipio acoge el Comité Ejecutivo de la FECAM, destacando que es “un orgullo para mí como alcalde y como miembro de este Comité disponer de este espacio tan necesario y decisivo para la defensa del municipalismo”.
En la reunión participaron la presidenta, Mari Brito; el vicepresidente primero, Óscar Hernández; la vicepresidenta segunda, Ana Dorta; el vicepresidente tercero, Raúl Afonso; la vicepresidenta cuarta, Rosa María Chinea; el secretario general, Vicente Rodríguez; y los vocales Juan Jesús Facundo, Isidro Pérez, Ignacio Rodríguez, Alejandro Jorge, Francisco Atta, Francisco José García, Escolástico Gil, Pablo Rodríguez, Jonathan De Felipe, Jesús Casimiro Machín y Borja Pérez.

















