• Último
  • Tendencias
La Fundación Mapfre Canarias «relee» sus fondos para reflexionar sobre el paisaje junto a 38 artistas

La Fundación Mapfre Canarias «relee» sus fondos para reflexionar sobre el paisaje junto a 38 artistas

24/04/2025
Un tribunal revoca la expulsión de un senegalés que fue detenido al acudir a comisaría a renovar su solicitud de asilo

Un tribunal revoca la expulsión de un senegalés que fue detenido al acudir a comisaría a renovar su solicitud de asilo

03/10/2025
El artista tinerfeño st. Pedro cerrará la jornada sabatina de ExpoDeca 2025

El artista tinerfeño st. Pedro cerrará la jornada sabatina de ExpoDeca 2025

03/10/2025
Carolina Darias, durante su visita en Lomo Los Frailes

La alcaldesa Darias comparte con vecinos y vecinas de Lomo Los Frailes propuestas de mejoras en el barrio

03/10/2025

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Cartel Seminario urbanismo y alimentación

La Laguna acoge un foro nacional pionero que vincula urbanismo y alimentación como eje estratégico de planificación territorial

03/10/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fundación Mapfre Canarias «relee» sus fondos para reflexionar sobre el paisaje junto a 38 artistas

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
La Fundación Mapfre Canarias «relee» sus fondos para reflexionar sobre el paisaje junto a 38 artistas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias ha abierto sus fondos de arte para releer sus obras, llevándolas a una reflexión colectiva desde su contexto creativo a la actualidad del territorio, junto a 38 artistas en la exposición ‘Recuerdos de un paisaje deconstruido’.

La exposición, que se inaugura en la sede de Las Palmas de Gran Canaria este jueves y podrá visitarse hasta el 25 de julio, recupera los fondos de la colección de la Fundación Mapfre Canarias para «enfocarlos en la idea de paisaje, arquitectura y ecosistema, en una revisión y una reflexión por parte de los artistas».

Los 38 autores, señala a EFE su comisaria Elena Marrero, contextualizan su obra en el ahora» con creaciones desde 2004 que invitan a viajar y a repensar una misma idea que «preocupa a todos».

Los artistas, entre los que hay pintores, fotógrafos y escultores, «las llevan a las circunstancias actuales de Canarias y sus problemas con el paisaje, las arquitecturas y el urbanismo en las islas» para reflexionar de manera individual y colectiva.

Imagen de la exposición. EFE/Ángel Medina G.

«Sin ninguno conocerse y sin haber hablado entre ellos, los textos que se pueden ver al lado de las obras tienen relación unos con otros», y coinciden en «las mismas inquietudes», resalta Marrero.

La coordinadora de esta muestra, gestora del espacio expositivo El Palmeral y presidenta de AICAV (Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales), subraya que «todos están preocupados por el qué va a pasar con nuestro territorio y paisaje» en una «conexión curiosa» entre ellos, con un resultado «fantástico».

Desde la idea de lo finito y lo infinito, la presión urbanística, la arquitectura como creación eterna, el impacto del ser humano, los residuos, «la urgencia del presente» y la pérdida del paisaje, esta muestra reúne a artistas que «hablan y tratan» diferentes miradas de una misma idea, cuya selección ha llevado varios meses de trabajo.

Como relata Marrero, «han sido varios meses viendo obras» en una tarea «bastante complicada y a la vez satisfactoria», que le ha ayudado a acercarse a artistas y trabajos que no conocía y que enriquecen los fondos de la Fundación.

Imagen de la exposición. EFE/Ángel Medina G.

Este proyecto, confiesa, le ha hecho «mucho ilusión», a la vez que la llena como profesional al abordar «la importancia de mantener vivos los fondos artísticos».

Las obras, ordenadas de forma cronológica, invitan a un viaje que es «memoria colectiva del arte en Canarias de las últimas dos décadas».

No solo se habla del paisaje, la arquitectura y el territorio, sino que este sirve de vehículo para temas de actualidad más profundos, como la lectura sobre la inmigración de una de las pinturas, que muestra el paisaje de la costa de Senegal y sus embarcaciones pesqueras tradicionales, los cayucos, hoy utilizadas en la Ruta Canaria.

Con una misma idea, la exposición se articula en dos partes, con un segundo bloque que se inaugurará en mayo en la sede de la Fundación Mapfre Canarias en Tenerife y que se intercambiarán entre sedes para ofrecer al público una visión completa de la colección.

Imagen de la exposición. EFE/Ángel Medina G.

De esta forma, el visitante puede «observarlas con calma verlas, leerlas y reflexionar», porque «esa es la intención», tomar un tiempo para «pensar sobre lo que pasa en la actualidad y analizar las diferentes reflexiones de los propios artistas».

También Elena Marrero reflexiona sobre los ‘Recuerdos de un paisaje deconstruido’, sorprendiéndose a sí misma de lo mucho que este tema preocupa «no solo a los artistas sino en general».

«Me he dado cuenta de que a todos les preocupa mucho qué pasa en nuestra ciudad, en nuestro entorno, en nuestras playas y, sobre todo, cuál va a ser la evolución de nuestras islas de aquí a 20 o 50 años», remarca.

Marrero se suma a la misma reflexión que busca para el visitante, preguntándose «qué vamos a conseguir con toda esta construcción en las islas y qué pasará si no paramos».

El fondo del que se nutre esta exposición comenzó a conformarse en 2006 mediante convocatorias públicas y usa el arte como herramienta y «como bien universal al que todas las personas deben tener acceso», para poner en valor «la diversidad de miradas, que es donde reside su verdadera riqueza», explica la directora de la Fundación, Esther Martel.

En este primer bloque de obras hay artistas como Nayra Rodríguez Perdomo, Pedro Trujillo Arroche, Pilar Boullosa, Beatriz Hernández Hernández, Sergio Estévez, Francisco Macías González, ruMMora, Ruiz Ruiz, David Méndez, Alfonso Crujera, José Otero, Frodo García-Conde de los Ríos, Juan A. Hdez “el patrón chico”, Helios Vega, Rafael Navarro Miñón, Abigail Ojeda Alonso y Katherine Waleska, entre otros. EFE

1011668

lbl/jmr

(foto)

Etiquetas: arteexposiciónFundación Mapfre CanariasLas Palmas de Gran Canariareflexión colectiva
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Adeje Alumnado Afiliación Seguridad Social Asocelpa accidente de tráfico Alpidio Armas Anuario Estadístico accidente atención al paciente crítico Autónomos Aedes Asturias archipiélago Astrid Pérez A pie de vida 2 Asamblea Herreña Aedes albopictus alimentación Alcaldesa

Sucesos

Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.