• Último
  • Tendencias
Imagen de archivo de la presentación de la primera Ordenanza de Higiene Urbana

La Junta de Gobierno aprueba la nueva Ordenanza de Higiene Urbana para reforzar la limpieza y la gestión responsable de los residuos en la ciudad

07/11/2025
Canarias reitera la necesidad de cambiar la Ley de Seguridad Social para acabar también con la pobreza infantil

Canarias reitera la necesidad de cambiar la Ley de Seguridad Social para acabar también con la pobreza infantil

07/11/2025
El confinamiento de aves de corral por gripe aviar afectará a casi 1.200 municipios de toda España

El confinamiento de aves de corral por gripe aviar afectará a casi 1.200 municipios de toda España

07/11/2025
Educación licita la redacción del proyecto del nuevo CEIP El Cotillo

Educación licita la redacción del proyecto del nuevo CEIP El Cotillo

07/11/2025
El Instituto Médico Tinerfeño se adhiere a la Estrategia Salud Zer0 Emisiones del Servicio Canario de la Salud

El Instituto Médico Tinerfeño se adhiere a la Estrategia Salud Zer0 Emisiones del Servicio Canario de la Salud

07/11/2025
Octubre finaliza con 1.726 alertas por violencia de género en el 112, un 14% más que el año pasado

Octubre finaliza con 1.726 alertas por violencia de género en el 112, un 14% más que el año pasado

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
La oposición acusa a Quintero de «no fajarse» por el campo y «acobardarse ante Clavijo»

La oposición acusa a Quintero de «no fajarse» por el campo y «acobardarse ante Clavijo»

07/11/2025
Poli Suárez visita las obras de ampliación del CEIP Eduardo Rivero Ramos, dotado con seis nuevas aulas

Poli Suárez visita las obras de ampliación del CEIP Eduardo Rivero Ramos, dotado con seis nuevas aulas

07/11/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento de Canarias entrega la bandera autonómica al Casino de La Laguna

07/11/2025
dd

‘Don’, una innovadora plataforma flotante a prueba de tormentas capaz de generar energía oceánica

07/11/2025
Vertidos-Gran-Canaria-

Seis municipios de Gran Canaria, en alerta por contaminación marina por vertidos orgánicos

07/11/2025
vecina-estalla-alcalde-socialista-ciudad-rompe-carne-partido-gracias-usted-soy-psoe_98

Una afiliada al PSOE rompe su carné delante del Alcalde de Adeje (Tenerife)

07/11/2025
viernes, 7 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta de Gobierno aprueba la nueva Ordenanza de Higiene Urbana para reforzar la limpieza y la gestión responsable de los residuos en la ciudad

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias, Economía, Gran Canaria
A A
Imagen de archivo de la presentación de la primera Ordenanza de Higiene Urbana
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La nueva normativa refuerza el compromiso municipal con la higiene urbana y contempla un aumento en las sanciones para fomentar una gestión más responsable de los residuos, así como para mejorar la calidad del entorno urbano.

El nuevo reglamento será presentado al Pleno municipal para su aprobación definitiva y posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado el proyecto de la Ordenanza de Higiene Urbana, que regula la limpieza de los espacios públicos y la gestión de residuos de competencia municipal. Este texto afianza el compromiso del Consistorio con la sostenibilidad, la salud pública y la mejora del entorno urbano.

Impulsada por el Área de Limpieza, la nueva normativa regula de forma integral las conductas y obligaciones relacionadas con el mantenimiento de la limpieza en los espacios públicos, así como con la gestión de los residuos domésticos y comerciales no peligrosos. La ordenanza adapta el marco normativo local a la legislación europea, estatal y autonómica vigente, cumpliendo con la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, y con el Plan Integral de Residuos de Canarias 2021-2027.

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha destacado que la aprobación de esta ordenanza “es un paso decisivo para avanzar hacia una ciudad más limpia, cuidada y sostenible. Contamos con una herramienta moderna que nos permite mejorar la gestión de los residuos, reforzar la convivencia y fomentar una mayor implicación ciudadana en el cuidado del entorno común”.

La Ordenanza de Higiene Urbana se concibe como un instrumento destinado a mejorar la calidad de vida en la ciudad, creando condiciones óptimas que promuevan nuevos hábitos relacionados con el respeto a los espacios públicos y la correcta gestión de los residuos. Define la higiene urbana como el conjunto de medios y acciones destinadas a evaluar, controlar, prevenir y mejorar el estado general de la ciudad y sus barrios, en la medida en que dicho estado afecta el bienestar de las personas y el equilibrio ambiental.

El texto aprobado se estructura en cuatro títulos, dos disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. El primer título contiene disposiciones generales e incorpora, entre otros aspectos, la responsabilidad del Ayuntamiento en la recogida de determinados residuos comerciales no peligrosos.

El segundo título aborda las regulaciones relativas a la limpieza de los espacios públicos y establece prohibiciones y deberes cívicos dirigidos a la ciudadanía y a las actividades económicas, orientados al cuidado y ornato del entorno urbano y natural.

El tercer título trata la gestión de los residuos de competencia municipal, definiendo las obligaciones de los productores y las condiciones de uso de los servicios municipales de recogida, bajo el principio de separación en origen para favorecer el reciclaje y la valorización.

Finalmente, el cuarto título concreta las facultades municipales en materia de inspección y sanción, tanto en la gestión de residuos como en la limpieza viaria.

El régimen sancionador contempla infracciones leves, graves y muy graves, con sanciones que pueden alcanzar hasta 3,5 millones de euros en los casos más severos, como los vertidos incontrolados que afectan a la salud pública o al medio ambiente.

Héctor Alemán ha subrayado que “la higiene urbana es una responsabilidad compartida, y esta ordenanza refuerza el papel de la ciudadanía en el mantenimiento de una ciudad más habitable, moderna y respetuosa con su entorno”.

Tras su aprobación por la Junta de Gobierno, la ordenanza será elevada al Pleno municipal para su aprobación definitiva y posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Etiquetas: calidad del entorno urbanocompromiso municipalHigiene UrbanaLa nueva normativasanciones
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

alcalde alerta Atención Primaria Agricultura Actividad Física y Deportes Ángel Víctor Torres Astrid Pérez Alertas Audiencia de Las Palmas agresiones alcaldesa Fátima Lemes Agencia Estatal de Meteorología Antonio Morales Actividad científica accidente de tráfico Arona Acreditación de competencias Aulas modulares Adeje Adasat Goya

Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno activa el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en Gran Canaria

06/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.