La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna ha propuesto al Pleno de la Corporación una modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO), enfocada en el Catálogo arquitectónico y etnográfico del municipio. Esta medida tiene como objetivo ampliar la protección de al menos 580 inmuebles con valor patrimonial e histórico en toda la localidad, identificados en estudios recientes. Además, busca convertir el catálogo en un instrumento autónomo y más funcional, de acuerdo con la nueva Agenda Urbana Local.
El concejal de Ordenación del Territorio y Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, señala que con esta acción se dará un paso significativo en la protección de construcciones históricas del municipio, a excepción del conjunto histórico, que ya cuenta con un Plan Especial y está a la espera de la evaluación ambiental para integrar otros 76 inmuebles. Actualmente, el municipio, exceptuando el casco histórico Patrimonio Mundial, tiene cerca de 280 inmuebles catalogados. La meta es elevar esta cifra a un mínimo de 580, basados en estudios y documentación compartida con el Cabildo de Tenerife.
Con esta modificación del PGO, que se espera reciba respaldo plenario para proceder a su redacción, se responderá a la demanda ciudadana y se contará con un instrumento autónomo más eficiente y adaptable a las nuevas normativas, destaca Cordobés. Asimismo, el edil recuerda que, debido a las diversas fases y complejidad del proceso, se prevé tener el documento inicial en mayo del próximo año para remitirlo al órgano de evaluación ambiental.
Si el Pleno aprueba esta medida en su sesión, se publicará la suspensión provisional de licencias de obras y demoliciones en los inmuebles considerados para incorporación al catálogo, a fin de proteger sus posibles valores patrimoniales. Esta suspensión afectará a 642 inmuebles ya evaluados en estudios patrimoniales y etnográficos promovidos por la Gerencia de Urbanismo y la Concejalía de Patrimonio Cultural, que ahora se someterán a un análisis técnico-jurídico más exhaustivo.
El trabajo de redacción de esta modificación del PGO permitirá establecer de manera precisa cuáles cumplen los requisitos legales y patrimoniales para su inclusión en el catálogo. Se estima que estas cifras oscilen entre un mínimo de 580 y un máximo de 913 inmuebles, teniendo en cuenta alegaciones y posibles nuevos estudios.
Esta medida se aplicará a las licencias de obras de edificación y demolición en las parcelas donde se ubican los inmuebles que están siendo valorados para su inclusión en el catálogo. Se considerará cuando haya una posible alteración de sus valores patrimoniales y conforme a los requisitos, excepciones y plazos establecidos en la Ley 4/2017, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, así como en el Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018.
Una vez aprobada la suspensión facultativa de licencias por el Pleno, se procederá a su publicación en el Boletín Oficial y se notificará individualmente a los solicitantes de licencia afectados. Esta iniciativa se alinea con la Agenda Urbana Local y su acción 117, «Redacción del Catálogo Municipal de Protección autónomo del Patrimonio Cultural», que busca un instrumento autónomo para definir los valores a proteger y las posibles intervenciones en cada inmueble de interés del municipio de La Laguna.