El gobierno local convocó recientemente la Red de Interacción Comunitaria y Participación Ciudadana para escuchar las reivindicaciones, quejas, sugerencias y planteamientos de todas las entidades, con el objetivo de construir un mejor municipio a través del diálogo y la colaboración mutua entre la ciudadanía y la administración.
La administración de La Matanza de Acentejo, dirigida por el socialista Ignacio Rodríguez, volvió a demostrar su firme compromiso con la participación ciudadana. Para ello, convocó una vez más la Red de Interacción Comunitaria y Participación Ciudadana (RICPC), compuesta por todos los colectivos del municipio, con el fin de conocer sus opiniones, quejas, propuestas y sugerencias sobre cualquier aspecto relacionado con la gestión y servicios del consistorio o de otras administraciones.
El salón de plenos del Ayuntamiento matancero acogió una reunión que contó con la presencia de la mayoría de los miembros del gobierno local, incluyendo al primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Pérez, y la concejal del área de Participación Ciudadana, Sandra Izquierdo García. Este encuentro sirvió, una vez más, para evaluar los niveles de satisfacción y las necesidades de mejora en diversos ámbitos del día a día del municipio.
Entre los temas tratados, se evaluaron las Fiestas Patronales de este año, la feria de la castaña, la última edición de la muestra de artesanía, así como las actividades y servicios de la Casa de la Juventud, la biblioteca y los CAIs. También se debatió sobre la promoción y el desempeño de las escuelas municipales.
El encuentro permitió discutir las prestaciones y el estado actual del Centro de Envejecimiento Activo, la programación desarrollada o prevista del auditorio municipal, los actos planificados y la amplia oferta para la próxima Navidad, que incluyen el belén local y el Campus Navideño. Además, se trató la entrega de subvenciones a los distintos colectivos, clubes y entidades, algo vital para su funcionamiento.
Como en otras ocasiones, la reunión se prolongó durante unas cuatro horas (comenzó a las 19:00 y terminó alrededor de las 23:00), lo que evidencia la intensidad del debate y el compromiso del gobierno local, así como la respuesta comprometida de los grupos vecinales, juveniles, de mayores y otras agrupaciones para trabajar conjuntamente por un municipio mejor.
Los colectivos expusieron sus opiniones sobre todos los puntos del orden del día, así como sobre otros temas que surgieron durante el encuentro. El debate y las propuestas resultantes permiten al gobierno identificar prioridades, mejoras, correcciones y áreas donde es necesario intensificar las acciones o mantener la línea de trabajo establecida.
La concejal del área de Participación subraya que la mayoría de las propuestas de los colectivos están relacionadas con cuestiones de integración, convivencia entre familias y el impacto actual de las redes sociales. “Hubo críticas muy constructivas de las que tomamos nota para la mejora del pueblo”, remarca Sandra Izquierdo.