La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL) celebrarán cinco mesas de trabajo para recabar aportaciones de cara a la elaboración del texto
La primera mesa de trabajo aborda la ‘calidad en el empleo en el ámbito turístico’
El nuevo texto legislativo, que impulsa la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias y que pretende dar respuesta a los retos actuales y futuros del sector, desde una perspectiva sostenible, participativa y adaptada al contexto insular, sustituirá a las leyes 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias y la 2/2013 de Renovación y Modernización Turística.
La primera de las mesas se llevará a cabo en la tarde de este lunes en la sede institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y estará moderada por el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Arturo Montesdeoca.
En la sesión de trabajo formarán parte representantes de asociaciones y federaciones de alojamientos hoteleros y extrahoteleros; los sindicatos más representativos del sector; una persona representante del colectivo de las camareras de pisos en Canarias; el Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL); la Inspección de Trabajo; el Colegio de Relaciones Laborales, así como personal responsable competente en la materia de la propia Consejería. También estará presente el viceconsejero de Turismo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Sanabria.
Este mismo espacio continuará en los próximos días, donde se abordará la ‘ordenación de la actividad turística alojativa’, además de la ‘inspección, comprobación y control de la actividad turística’; la ‘ordenación de las actividades turísticas no alojativas’ y la ‘ordenación del territorio, planificación turística, sostenibilidad y modernización’.
Conviene recordar que la directora de la Cátedra de Turismo y Sostenibilidad, Inmaculada González, presentó la semana pasada la metodología, que tiene por objetivo hacer llegar a la Consejería que dirige Jéssica de León las conclusiones para su inclusión en el borrador de la ley.