Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La nueva presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas, Elizabeth Hernández, ha manifestado este miércoles su «enorme honor e ilusión» por ser la primera mujer que preside la institución, y que sus principales retos serán combatir el intrusismo, las agresiones a los facultativos y la conexión generacional.
En declaraciones a los periodistas y antes de tomar posesión del cargo, Hernández, que ha sido directora del Servicio Canario de Salud (SCS), ha afirmado que recoge un «legado de excelencia», el dejado por su predecesor, Pedro Cabrera, quien ha estado 19 años al frente de la institución.
Y lo hace también con la responsabilidad de mejorar el Colegio y el reto de conectar a la nueva generación de médicos, de entre 31 y 40 años y dominada por las mujeres, con la que concentra al mayor número, de 61 a 70 años y en la que ocurre lo contrario, pues los médicos duplican a las facultativas, ha señalado.
La generación joven puede aportar mucho en la adaptación a las nuevas tecnologías y la de los mayores también por su talento y conocimiento, ha explicado.
Además, ha recalcado que el Colegio será un lugar de diálogo y que los principales problemas a combatir son el intrusismo profesional y las agresiones a los médicos.
«El encuentro entre el médico y el paciente es sagrado y cada vez que hay una agresión se fractura», ha remarcado Hernández, que también ha dicho que mantendrá el diálogo con el SCS para mejorar la profesión y las condiciones de seguridad de los médicos».
Cabrera ha destacado que en estos años ha contado siempre con una junta directiva con «mucho compromiso» y que cierra su etapa al frente de la institución «muy satisfecho por el legado que deja y porque queda en buenas manos y será una continuación».
Ha mencionado entre sus logros que ha logrado multiplicar las actividades del colegio orientadas a la actividad profesional y crear la asignatura de Profesionalismo Médico que se imparte en cuarto de carrera en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha dicho que la Fundación del Colegio de Médicos ha sido otro de los éxitos de su etapa, ya que ha permitido ofrecer un mayor soporte social a los colegiados con la dotación de becas y recursos formativos, además de llevar a cabo acciones en favor de la sociedad.
Además, en cada hito importante de la carrera médica el colegio ha estado con sus profesionales y ha conseguido mantener su recuerdo, una vez que fallecen, en una parte del bosque de la finca de Osorio del Cabildo de Gran Canaria.
El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Carlos Díaz, ha señalado el «gran acierto» de la elección de Hernández, por ser una mujer y una profesional de prestigio la que estará al frente de los 7.000 facultativos del Colegio, y ha valorado que el relevo que se ha producido tras las elecciones haya sido «natural y cordial».
Díaz ha manifestado que confía en su colaboración e implicación en proyectos de atención primaria, dada su visión y experiencia. EFE