Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La pasarela de moda nupcial ‘Colección Bridal’ ampliará este año sus espacios de desfile y usará la tela como protagonista para contar con una escenografía más visual y envolvente.
Así lo ha anunciado este lunes en una rueda de prensa la consejera grancanaria de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, que ha detallado que la nueva edición de esta «plataforma de talento local» se celebrará del 16 al 18 de julio en el Hotel Santa Catalina con «10 talentos canarios, consolidados y emergentes, alumnos de la Escuela de Arte y diseñadoras ucranianas».
La pasarela de moda nupcial contará con «firmas consolidadas de esta isla, como Aurelia Gil, Ogadenia Couture o Palmas», que compartirán desfile con diseñadores de otras islas, como Inmaculada Rodrígues o Rodrigo Piñeiro, de Tenerife; Oswaldo Machín, de Lanzarote, y Rayco Plata y Diazar, de La Palma.
También participarán Gianluca Urraso y Paula Delgado, además de la Escuela de Arte y Diseño de Gran Canaria y un proyecto promovido por mujeres ucranianas.
Alonso ha invitado a quienes tengan que adquirir un vestido para cualquier ceremonia o celebración a contar con los talleres de Gran Canaria que tienen diseñadores y diseñadoras en la isla, ya que es «una manera de apoyar la economía local y un producto también kilómetro 0».
«Celebrar una fiesta siempre está bien, ya sea una boda, una orla, o un cumpleaños, y si vamos vestidos de un diseñador o diseñadora de Gran Canaria, mucho mejor», ha referido.
El director de Caetso Two, empresa organizadora del evento, Miguel Ángel Blanco, ha explicado que el Patio Tortugas se sumará a espacios habituales, como el salón Miguel Martín-Fernández de la Torre, en esta nueva edición de la pasarela.
Se busca ofrecer «un nuevo diseño de pasarela, más ancha y que mejora sustancialmente la calidad visual de las fotografías y permite que las prendas luzcan con mayor protagonismo» y, además, cambia la dirección del recorrido, que se hará en sentido contrario al habitual.
La zona al aire libre se ha transformado «mediante el uso de telas suspendidas, generando una atmósfera singular» y, al reducir el número de filas de sillas, «se incrementa la sensación de amplitud y exclusividad».
Los bastidores servirán de «escaparate para capturar y compartir la magia detrás de escena y en esta edición estará ubicado, por primera vez, en el Salón Arencibia y será más grande».
Entre los invitados a este evento destacan la empresaria canaria Lunza Zacharías, conocida por su paso por Masterchef, además de los periodistas Ibán Padrón y Yaiza Díaz o influyentes como Marta Ibrahim, Priscila Betancor y Cathaysa González.
Los desfiles comenzarán el 16 de julio, con la colección que presenta el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, seguida del Proyecto Q.Win Ucrania y con el cierre del diseñador grancanario Palmas.
El 17 de julio será el turno de Oswaldo Machin (Isla de Moda-Lanzarote), Rodrigo Piñeiro e Inmaculada Rodrigues, de Tenerife Moda, Rayco Plata y Diazar, de Isla Bonita La Palma y al día siguiente abriránel desfile las colecciones de nuevos talentos de Gianluca Urraso y Paula Delgado.
A continuación, Helena Rohner exhibirá una colección de piezas creadas en colaboración de ocho artesanos locales y le seguirá Ogadenia Couture con ‘Chicago Made in Spain’, mientras que la propuesta de Aurelia Gil cerrará el evento.
Entre las actividades paralelas a esta pasarela de moda nupcial destaca el proyecto ‘Segunda Vida’, que reutilizará las telas utilizadas en la escenografía del evento, a las que los estudiantes de moda de la Escuela de Arte del IES La Minilla darán un nuevo uso creativo con una colección cápsula para 2026. EFE