La Laguna (Tenerife) (EFE).- La reina Letizia ha defendido este lunes en la reunión anual del Instituto Cervantes la lengua española como «herramienta de seducción», al tiempo que ha reivindicado la labor y la importancia de los centros de este organismo público en todo el mundo.
Doña Letizia ha participado en la primera sesión de trabajo de la reunión anual del Instituto Cervantes, que se celebrará durante tres días en la Universidad de La Laguna, en Tenerife, con la presencia de más de 70 responsables de centros del organismo en todo el mundo y del equipo directivo.
La reina ha tomado la palabra en la reunión a puerta cerrada, sin público ajeno al Instituto y las autoridades locales.
Según ha informado esta tarde el Cervantes, en una breve alocución, ha agradecido a todos los directores de centros su labor «por seguir creyendo» que el español es una lengua y cultura que sirve para la comprensión, la concordia y la comunicación.
«En definitiva, una herramienta de seducción», ha añadido la reina Letizia, quien además ha adelantado que espera que en sus dos próximos viajes de Estado después del verano haya acción institucional vinculada al Cervantes.
Además, ha abogado por «seguir poniendo el foco para que la sociedad española continúe siendo consciente de lo que significa una institución como el Cervantes y el trabajo que cada uno hace en cada centro».
Doña Letizia se ha dirigido a los asistentes con un reconocimiento a su trabajo y les ha dado las gracias «por la paciencia y esfuerzo de ir cada día a cada uno de los centros, abrirlos, y gestionar mil problemas que no se pueden ni imaginar, sacando ases de la manga más allá de sus posibilidades».
En este encuentro han acompañado a la reina, además del director del Cervantes, Luis García Montero, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. EFE