• Último
  • Tendencias
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

23/07/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 24 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Laguna (Tenerife) (EFE).- El Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias (AirCanLab) ha presentado este martes los resultados de su primer año de funcionamiento, donde ha detectado cuatro fuentes de contaminación principal: la sal marina, las emisiones locales, el polvo sahariano transportado por calimas y la contaminación industrial procedente de África continental.

El acto ha tenido lugar en la sede del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) en Tenerife y ha contado con la presencia del consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, el vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Closa, y del investigador responsable del laboratorio, Sergio Rodríguez González.

El AirCanLab ha analizado un total de 1.064 muestras de partículas PM10, uno de los principales indicadores de calidad del aire, recogidas en cuatro estaciones repartidas en las islas de La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

En cada una de esas muestras se identificaron más de 80 elementos y compuestos químicos distintos, un trabajo que según ha indicado Zapata, permite “conocer con precisión la composición del aire en Canarias” y, sobre todo, “el origen de las partículas respirables que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente”, una información “clave” para “diseñar políticas públicas eficaces”.

En concreto, el responsable del laboratorio ha detallado que los datos confirman que, en condiciones normales, “el aire que llega a Canarias con los alisos es muy limpio y mucho mejor que en Europa continental”, con niveles de partículas que se sitúan en torno a los 22 microgramos por metro cúbico de aire, con más del 50 por ciento correspondiente a la sal marina y a las emisiones locales producidas por el tráfico.

“Sin embargo, cuando las masas de aire provienen del norte de África, se producen episodios de contaminación transfronteriza, por lo que, en esas ocasiones, se detectan niveles elevados de nitratos, sulfatos, aerosoles orgánicos y metales pesados asociados a la actividad industrial de países como Marruecos y Argelia, que albergan refinerías, plantas fertilizantes, centrales eléctricas y metalúrgicas”, ha indicado Rodríguez.

Unos contaminantes, ha continuado, que pueden “multiplicar por veinte sus concentraciones respecto a un día normal” y afectar “no solo a la salud”, sino también “a la biodiversidad terrestre y marina del entorno”.

A lo que se suma el impacto de las calimas, que durante 2024 provocaron los niveles más altos de partículas respirables, con datos que llegan hasta los 300 microgramos por metro cúbico de PM10, donde el 70 por ciento de esas partículas eran polvo del desierto, seguido de entre un 15 y 18 por ciento de contaminación industrial africana, 10 por ciento de sal marina y 2 por ciento de emisiones locales.

La investigación realizada por el AirCanLab ha sido financiada a través de un convenio con un total de 2,6 millones de euros, con el objetivo de adaptar las estrategias de vigilancia de calidad del aire a la futura directiva europea que entrará en vigor en el año 2030.

Para ello, las mediciones se realizan en La Graciosa, que actúa como un “cero de Canarias” y que es representativa del aporte que llega con los vientos alisios, en Puerto del Rosario, una de las vías de entrada de las calimas, y en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, las mayores urbes del archipiélago, a las que se sumarán más adelante otras dos estaciones en el sur de las islas capitalinas. EFE

Etiquetas: AirCanLabContaminaciónLa LagunaLaboratorio de Calidad del Aire de CanariasTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.