Durante 2024, en la UAT de Fuerteventura se han atendido a 101 niños y niñas de cero a seis años con algún tipo de trastorno en su desarrollo, o riesgo de padecerlo, con discapacidad o dependencia
La UAT de Fuerteventura fue pionera en incorporar las interconsultas de Atención Temprana directamente desde Atención Primaria, evitando el paso previo de todas las interconsultas por Atención Hospitalaria
La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha decorado los pasillos de la Unidad de Atención Temprana (UAT) de la isla, ubicada en el Hospital General de Fuerteventura, con motivos infantiles y coloridos para hacer más amena y divertida la entrada a este dispositivo sanitario.
Este mural, que decora la zona de acceso a la UAT, ha sido realizado por Dailos Felipe Paniagua y en él se representan a personajes imaginarios que hacen más amena la espera de los niños y niñas usuarios de este dispositivo.
UAT de Fuerteventura
La UAT de Fuerteventura entró en funcionamiento en junio de 2021 y en ella un equipo multidisciplinar de profesionales atiende a la población de entre cero y seis años de edad de la isla que precisen de intervención especializada por presentar algún tipo de trastorno en su desarrollo, con discapacidad o riesgo de padecerla o dependencia.
Durante 2024, en esta UAT se atendió a un total de 101 niños y niñas de entre cero y seis años, mientras que en lo que va de 2025, entre enero y julio han acudido a sesiones 61 menores.
El equipo de esta UAT lo componen una auxiliar administrativa, una trabajadora social, una orientadora educativa, un psicólogo clínico y cuatro terapeutas de Atención Temprana: dos logopedas, una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional.
Los profesionales de la UAT de Fuerteventura también integran una unidad itinerante, ya que dos veces por semana se desplazan a los centros de salud de Gran Tarajal y Morro Jable con el objetivo de hacer más accesible este servicio a la población que lo requiera, evitando desplazamientos de los menores y sus familiares o personas cuidadoras.
Interconsultas desde Atención Primaria
La UAT de Fuerteventura fue pionera en incorporar las interconsultas de Atención Temprana directamente desde Atención Primaria, evitando el paso previo de todas las interconsultas por Atención Hospitalaria, lo que agiliza la entrada de los menores en la UAT y evita los tiempos de espera en los servicios de Rehabilitación, Salud Mental, Foniatría o Pediatría del Hospital General de Fuerteventura.
Además, de esta manera, las intervenciones no solo se llevan a cabo con el o la menor, sino también con su familia, entorno y centro escolar en aquellos casos en los que sea necesario, atendiendo a un plan de intervención personalizado y desde una perspectiva multidisciplinar y humanizadora.
El objetivo principal es intervenir de manera precoz y eficiente sobre los problemas de desarrollo de los menores, tanto físicos, como psíquicos y sociales, cubriendo sus necesidades, independientemente de donde vivan, facilitando su bienestar, la mejora de sus condiciones sociales y de salud y la equidad con el resto de la población.
Atención a trastornos del desarrollo
La Atención Temprana ofrece atención a niños y niñas de cero a seis años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, y a sus familias y entorno, de tal forma que se pueda lograr el máximo nivel de desarrollo personal e integración social.
Las intervenciones en los primeros años de la infancia pueden ser decisivas para prevenir y dar respuestas a todas las posibles necesidades, sean cognitivas, emocionales, sociales, sensoriales o motoras.