• Último
  • Tendencias
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Cartel Seminario urbanismo y alimentación

La Laguna acoge un foro nacional pionero que vincula urbanismo y alimentación como eje estratégico de planificación territorial

03/10/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

Por Redacción
hace 2 horas
en Economía
A A
ff
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Los acuerdos cristalizados entre productores y operadores de Gran Canaria y empresas del sector del transporte y la exportación en el marco de la Fruit Attraction, la mayor feria del sector hortofrutícola de Europa y una de las más importantes del mundo, se traducirán en una nueva estrategia en la operativa logística en el traslado de fruta y verdura producida en la isla con destino a España y Europa que supondrá a su vez una reducción de los costes que podría alcanzar hasta un 10 por ciento, según las primeras estimaciones.

Además de este significativo avance, la presencia de la comitiva grancanaria en la feria, impulsada y apoyada por el Cabildo de Gran Canaria, se saldó con más de 170 reuniones en las que se cerraron acuerdos comerciales por un valor superior a los 110 millones de euros.

Más de 360 empresas del sector primario local de Gran Canaria mostraron al mundo la calidad y variedad de las producciones de la isla gracias al espacio propio del Cabildo a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica en la cita celebrada en el recinto ferial de IFEMA-Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y que contó por cuarto año consecutivo con un escaparate particular grancanario.

En este contexto, las empresas, cooperativas y asociaciones mantuvieron decenas de contactos con entidades de logística y suministro, con navieras nacionales e internacionales, así como empresas de transporte por vía marítima y carretera hasta el norte de Europa, además de autoridades portuarias de la Península para buscar alternativas al transporte de contenedores y firmas de control de calidad en el transporte de productos, fundamentalmente para el tomate, el aguacate, la papaya y el mango.

El conjunto de estas empresas y cooperativas que estuvieron presentes producen más de 76 millones de kilos anuales de frutas y hortalizas cultivadas en más de 1.100 hectáreas en toda la isla. Llegaron a Madrid con muestras de plátanos, tomates redondo y cherry, pepino, mango, papaya y aguacate, principalmente. También habrá cervezas artesanales de Gran Canaria para su degustación, junto con quesos artesanales, sidras y vinos de la isla.

La Feria superó los 120.000 visitantes profesionales y contó con 2.200 expositores de 150 países distintos en 70.000 metros cuadrados de superficie expositora, plenamente consolidada como uno de los eventos de su terreno más importantes del mundo.

El consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, Miguel Hidalgo, ha subrayado que esta acción es parte del trabajo conjunto y de apoyo al sector por parte del Cabildo, una colaboración que ha hecho que esta isla, con 1.400 hectáreas, duplique en superficie de cultivo de frutales a la segunda isla y que Gran Canaria haya incrementado entre 2019 y 2024 su superficie de cultivo de regadío en unas 211 hectáreas.

Los resultados positivos se deben a la posibilidad de contar con un espacio independiente para reunirse con numerosas empresas y proveedores en tan solo tres días. Además, este espacio facilita el contacto con nuevos clientes potenciales para ampliar cartera, así como con empresas de logística y servicios adicionales.

El puesto ‘Sector Primario de Gran Canaria: la isla de tu fruta’, de 96 metros cuadrados de superficie, fue sido diseñado y organizado por la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica. La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de uno de los principales objetivos del Plan Estratégico del Sector Primario de Gran Canaria: visibilizar el producto local dentro y fuera de la isla, a través de actuaciones de sensibilización y difusión del valor añadido de las producciones locales.

Este año, como novedad, el Cabildo de Gran Canaria se sumó a los objetivos de la asociación ‘5 al día’, una entidad de ámbito nacional que conecta el sector hortofrutícola con la sociedad para promover la salud, nutrición y calidad de vida mediante el consumo de frutas y verduras. Esta asociación cuenta con el respaldo de los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad, en aras de fomentar el consumo diario de cinco raciones de frutas y hortalizas contribuyendo a una alimentación más saludable y sostenible.

Fruto de esta adhesión, durante el miércoles 1 de octubre de 16:00 a 17:00 h, en el stand de la asociación del pabellón 5 de IFEMA-Madrid, el Cabildo de Gran Canaria organizó una degustación de papayas y mangos de la isla, prevista para unas 100 personas aproximadamente.

Las empresas grancanarias que participaron están aglutinadas en la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas FEDEX y sus asociados, las Sociedades Agrarias de Transformación, Juliano Bonny, Nicolases y Botija, las cooperativas Coagrisan y Agrícola del Norte, Fresh Tom Export Ltd., Félix Santiago Melián – Agricultura, la Cooperativa del Campo de Sardina del Sur, de la mano de la empresa Maye Fruit S.L., y el Grupo Hortícola Canario.

Esta importante apuesta de valorización del producto del Cabildo se acompaña con otras actuaciones orientadas a la mejora de competitividad de las empresas hortofrutícolas de la isla como son el asesoramiento, formación y transferencia tecnológica continua a los productores, las campañas de control de plagas en las explotaciones de frutas y de hortalizas, así como las ayudas para el fomento de la agricultura.

A estas actuaciones hay que sumarle las campañas de frutales templados que han permitido entregar a los agricultores más de 204.000 árboles desde 2015, cubriendo más de 400 hectáreas de cultivo, equivalentes a la captura de unas 4.800 toneladas de CO2 al año.

Etiquetas: feriaFruit AttractionGran CanariaOperativa logísticaSector hortofrutícola
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

A pie de vida Agaete alimentación Astrid Pérez Asocelpa Aedes accidente de tráfico atención al paciente crítico Asturias Asamblea Herreña Aedes albopictus acceso a la vivienda Afiliación Seguridad Social Alumnado Ayuntamiento archipiélago 2 Alpidio Armas Anuario Estadístico Autónomos

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.