El PSOE de San Miguel de Abona presentó una enmienda para aumentar en 15.000 euros la partida destinada a las fiestas de los barrios. Sin embargo, Coalición Canaria votó en contra. El PSOE destaca el trabajo incansable de las comisiones de fiestas de los barrios, conformadas por vecinas y vecinos que, año tras año, organizan celebraciones que reflejan las raíces, la identidad y el patrimonio vivo del municipio.
«Lamentamos que el grupo de gobierno (Coalición Canaria) votara en contra de la enmienda que presentamos para aumentar el presupuesto destinado a estas fiestas», explicó José Carlos Rodríguez Rodríguez, portavoz socialista. Agregó que «el objetivo era reforzar el trabajo de las comisiones vecinales, que organizan estas celebraciones con esfuerzo y recursos muy limitados».
Sin embargo, unos meses después, el mismo grupo de gobierno aprobó duplicar el presupuesto de las fiestas patronales, aumentándolo de 150.000 a 250.000 euros, además de subir sus propios sueldos: 17.000 euros más para lo que resta de 2025 y 34.000 euros más para 2026. «Mientras a los barrios les dan migajas, los concejales se suben el sueldo y duplican el gasto en fiestas patronales. ¿Dónde queda el respeto por nuestras tradiciones populares y el trabajo de las comisiones vecinales?», cuestionó nuevamente Rodríguez Rodríguez.
Por su parte, la concejala Érika Sánchez Quintero expresó: «No tiene sentido una subida de sueldo a mitad de legislatura, cuando las competencias siguen siendo las mismas. Desde el inicio del mandato se conocían el trabajo y las responsabilidades a desempeñar».
Actualmente, las ayudas que reciben las comisiones de fiestas de los barrios son claramente insuficientes, con cuantías que oscilan entre 2.500 y 5.000 euros por barrio. Esto dificulta la organización y el mantenimiento de las tradiciones en los distintos núcleos. Desde el PSOE de San Miguel de Abona consideramos profundamente injusta la diferencia de trato entre las fiestas patronales, que cuentan con un presupuesto creciente y directo del Ayuntamiento, y las fiestas de barrio, que sobreviven gracias al esfuerzo vecinal.
Reafirmamos que las fiestas de los barrios son cultura, patrimonio, cohesión social e identidad. Las comisiones de fiestas, formadas por vecinos y vecinas de cada zona, merecen un respaldo económico digno y ajustado a la realidad, que les permita continuar con su labor solidaria y comunitaria año tras año.