• Último
  • Tendencias
Las Organizaciones Profesionales Agrarias manifiestan al Gobierno de Canarias su respaldo al proyecto del plátano

Las Organizaciones Profesionales Agrarias manifiestan al Gobierno de Canarias su respaldo al proyecto del plátano

21/04/2025
Clavijo: “La futura Ley de Gobierno Abierto debe reflejar una relación más fluida y transparente con la ciudadanía”

Clavijo: “La futura Ley de Gobierno Abierto debe reflejar una relación más fluida y transparente con la ciudadanía”

16/09/2025
El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

El SCS incorporará nuevos paneles de información al Visor de Historia Clínica Unificada

16/09/2025
El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

El SCS promociona la donación de sangre en el municipio tinerfeño de Adeje

16/09/2025
xx

DNV advierte de los riesgos del cambio energético para la industria marítima

16/09/2025
xx

Los bancos aumentan su financiación al transporte marítimo

16/09/2025

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

El Cabildo de Gran Canaria avisa de que la isla no acogerá la Vuelta de 2026 si participa Israel

16/09/2025
Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

Eurodiputados buscan encontrar una mayor financiación para la inmigración en Canarias

16/09/2025
Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

Clavijo incide en la necesidad de que la UE reconozca un estatus específico para la infancia no acompañada

16/09/2025
Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

Canarias y el Estado se oponen a todo retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

16/09/2025
martes, 16 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Organizaciones Profesionales Agrarias manifiestan al Gobierno de Canarias su respaldo al proyecto del plátano

Por Redacción
hace 5 meses
en Portada
A A
Las Organizaciones Profesionales Agrarias manifiestan al Gobierno de Canarias su respaldo al proyecto del plátano
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

·       Representantes de las cuatro OPAs se han reunido con el presidente para trasladarle que avalan la norma, que parte de una PNL del Parlamento y se encuentra a la espera de dictamen del Consejo Consultivo para su aprobación definitiva
·       El presidente Clavijo apela a la unidad como “elemento clave para garantizar el futuro del sector primario y para defender ante la UE las especificidades del campo canario”

Responsables de las cuatro Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) con representación en el archipiélago han mantenido hoy lunes, 21 de abril, una reunión con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el que han analizado la situación actual del sector agrario de la islas y le han manifestado su respaldo al proyecto de decreto por el que se regula la asignación de cantidades de referencia y de reserva para las personas productoras de plátano conforme a lo establecido en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

Durante el encuentro con el jefe del Ejecutivo canario, al que asistieron también el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García Cabello, los portavoces de PALCA, COAG, ASAGA y UPA les trasladaron su aval a la norma, que parte de una Proposición No de Ley (PNL) del Parlamento canario aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas, y que, tal y como manifestaron los miembros del Ejecutivo, se encuentra en estos momentos a la espera de dictamen del Consejo Consultivo para su aprobación definitiva en Consejo de Gobierno, que según las previsiones tendría lugar el próximo mes de mayo.

En la reunión , que se ha celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Clavijo ha apelado a la unidad como “elemento clave para garantizar el futuro del sector primario y para defender ante las instituciones europeas las especificidades del campo canario y un apoyo financiero más acorde a estas y al actual contexto socioeconómico ”.

En declaraciones a los medios de comunicación , la presidenta de ASAGA, Ángela Delgado,  manifestó la preocupación de estas entidades “porque el decreto se alarga en el tiempo” pero reconoció sentirse más tranquilos tras el encuentro con el presidente del Ejecutivo y el titular de Agricultura “ya que se nos ha garantizado que se va aprobar en las condiciones que se han pactado y que cuentan con el visto bueno de todos los partidos políticos en el Parlamento”.  “El plátano es el único cultivo que no cuenta con un tope por hectárea para la ayuda; en lugar de decrecer el sector ha crecido en los últimos años y están peligrando esos agricultores tradicionales que son los que consiguen la ayuda por pérdida de renta para el cultivo”, agregó.

Por su parte el secretario de COAG en Tenerife, Miguel López, comentó que “hemos  tomado buena nota de la palabra del presidente y del consejero de que esta norma va a salir y saldrá pronto, y de no se van a atender posiciones minoritarias ajenas a los intereses generales del sector platanero”.

“Queríamos oír de primera mano, de voz del presidente y del consejero, cómo van los trámites; nos han indicado que el proyecto de decreto va caminando, que hay que cumplir unos plazos, que a partir del 5 de mayo el Consultivo enviaría posiblemente su informe y que ya la siguiente semana o en quince días pasaría al Consejo de Gobierno para su aprobación”, señaló el vicepresidente de PALCA, Pablo Carmona.

Un sector con futuro

Una vez realizados todos los trámites y recabados todos los informes preceptivos, y tras la valoración de las alegaciones presentadas en el trámite de información y audiencia pública, el proyecto de decreto por el que se regula la asignación de cantidades de referencia y de reserva para los productores y productoras de plátano conforme a lo establecido en el POSEI se encuentra en la última fase de tramitación, tras la toma en consideración por parte del Consejo de Gobierno y la solicitud del mencionado dictamen al Consultivo.

Tal y como se puso de manifiesto durante la sesión , el decreto persigue la adaptación a las modificaciones del programa de ayudas POSEI y promover la estabilidad y sostenibilidad del sector platanero, estableciendo un nuevo marco regulatorio, coherente e integrado, de la asignación y método de cálculo de las cantidades de referencia, mediante la aplicación de un límite de asignación de dichas cantidades, la ampliación de su periodo de revisión , y la identificación de la superficie asociada para el cálculo del rendimiento individual.

Asimismo, dicho texto contiene una nueva regulación de la reserva de cantidades de referencia no asignadas, a través de la implantación de procedimientos más ágiles y transparentes, que fomentan también el relevo generacional.

Este comprende un preámbulo justificativo de la normativa, una parte dispositiva y una final. Los tres capítulos en los que se estructura la parte dispositiva contienen las disposiciones generales, la revisión de cantidades de referencia y la regulación de la reserva de las mismas. La parte final contempla una disposición adicional única en la que se recoge la excepción para las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma o por expropiaciones para la realización de equipamientos de interés general.

Etiquetas: Consejo ConsultivoFernando ClavijoOrganizaciones Profesionales Agrariaspresidente de Canariassector primario
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Agencia Estatal de Meteorología Baleària alerta atención diferenciada ampliación ahogamiento Atención Primaria archipiélago Atención Sanitaria Agricultura Anestesiología Armón de Gijón Antonio Morales Audiencia de Las Palmas atención educativa Anteproyecto de Ley Accidente automovilístico Atlántico accidente Alta velocidad

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a tres personas heridas en una colisión frontal de dos vehículos en Fuerteventura

16/09/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en Fuerteventura

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por temperaturas máximas y amplía al archipiélago

16/09/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la alerta por riesgo de incendios forestales

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.