• Último
  • Tendencias
Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

04/09/2025
Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

05/09/2025
Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

05/09/2025
Un momento durante la comisión

El Parlamento de Canarias aborda el nuevo decreto de discapacidad en la Comisión General de Cabildos Insulares

05/09/2025
Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

04/09/2025
Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

04/09/2025
Un momento durante la reunión

La presidenta del Parlamento de Canarias aborda con la comisionada de Transparencia las necesidades presupuestarias para 2026

04/09/2025

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sanidad se reúne con la Plataforma por la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias

Sanidad se reúne con la Plataforma por la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias

04/09/2025

Cinco heridos, dos de carácter moderado, en la colisión de dos vehículos en La Palma

04/09/2025
Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla

Gobierno, Estado y Cabildo de Tenerife suscriben un protocolo que garantiza la financiación del tren en la isla

04/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia facilita la donación de sangre en el municipio de La Orotava

Hemodonación y Hemoterapia facilita la donación de sangre en el municipio de La Orotava

04/09/2025
La actriz Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer y se aparta de los escenarios

La actriz Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer y se aparta de los escenarios

04/09/2025
viernes, 5 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias
A A
Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- Los ‘guacamayos barba azul’, una especie de loro endémica de Bolivia y en peligro de extinción, son capaces de aprender nuevos trucos y acciones observando a sus compañeros, una forma de imitación de terceros propia de los humanos y que podría ayudar a entender los comportamientos grupales tan sutiles y sociales de estos animales.

Lo han comprobado investigadores del Instituto Max Plank de Cognición Animal en colaboración con científicos de Loro Parque de Tenerife, que han demostrado cómo estos animales aprenden a mostrar ciertos comportamientos inusuales demostrados por otro congéneres sin necesidad de haber recibido un entrenamiento explícito; hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Scientific Reports.

La ‘imitación de terceros’, han subrayado los investigadores, es la capacidad de aprender mediante la observación pasiva de las interacciones entre dos individuos, en lugar de mediante instrucción directa, y en los humanos, esa habilidad se asocia con la transmisión de prácticas culturales y normas sociales, pero ninguna investigación anterior había encontrado evidencia de imitación de terceros más allá de los humanos.

Los investigadores estudiaron 14 guacamayos barba azul de Loro Parque; fueron doce sujetos experimentales y una pareja de machos entrenados durante ocho años y probaron si los primeros eran capaces de imitar las acciones que hacían los que ya habían sido preparados y responder a los gestos de los investigadores; comprobaron que sí.

Levantaban una pata, giraban, batían las alas al recibir una orden sin haber sido entrenados específicamente para ello, y algunas de las aves imitaban acciones espontáneamente incluso antes de recibir la orden o una recompensa.

La bióloga Esha Haldar y sus compañeros del grupo de investigación sobre la cognición animal que el instituto Max Plank alemán tiene en Loro Parque Fundación testaron así a un grupo de prueba ‘ingenuo’ que observaba de una forma pasiva a un demostrador de su misma especie mientras realizaba acciones arbitrarias e inusuales en respuesta a las órdenes gestuales que recibían de los humanos.

Una forma de imitación solo vista en humanos

El grupo de loros «ingenuos» aprendió más acciones, más deprisa y con más precisión que los loros incluidos en un «grupo de control», por lo que los investigadores han concluido que la especie es capaz de aprender y de imitar simplemente observando a los ‘suyos’.

Los hallazgos son notables porque demuestran por primera vez que la imitación de terceros existe en un animal no humano, ha destacado el Loro Parque Fundación en una nota difundida hoy.

La investigadora Esha Haldar ha subrayado que ese tipo de imitación no se había descrito antes en animales, y ha precisado que en los seres humanos, la imitación de terceros se observa ampliamente y es frecuente en muchas sociedades cazadoras-recolectoras actuales, donde los niños suelen aprender las normas sociales observando pasivamente a sus mayores, en lugar de aprender a través de la interacción directa.

“Es normal que los niños humanos comiencen a imitar desde el nacimiento, pero solo desarrollen la capacidad de imitar a terceros a partir del segundo año de vida, cuando también desarrollan la capacidad de adoptar perspectivas. Aunque nuestros hallazgos no son una prueba directa de la capacidad de adoptar perspectivas en los guacamayos, sí sugieren su presencia”, ha apuntado Haldar.

El director científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora, ha observado que los guacamayos barba azul en Bolivia conviven durante una parte del año en grupos sociales y la composición del grupo puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que requiere una integración más rápida de los individuos y una sincronización del conjunto.

«La imitación de congéneres en los loros puede facilitar esos procesos mediante el aprendizaje de comportamientos típicos del grupo, movimientos coordinados o gestos”, ha precisado Rafael Zamora. EFE

Etiquetas: Boliviaextinciónguacamayos barba azulloroMadrid
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

A321neo Autopista Argentina abandonos ambulancia medicalizada Ángel Sabroso accidente de tráfico Asociaciones de pacientes Actividad Física Asociaciones de productores actriz actividad turística Astrid Pérez Aeropuerto Tenerife Norte Aportación Asociación de Municipios Turísticos de Canarias Antonia San Juan Actuaciones Conjuntas Administración Accesibilidad

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sucesos

Cinco heridos, dos de carácter moderado, en la colisión de dos vehículos en La Palma

04/09/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al precipitarse por un acantilado en la costa de Tenerife

04/09/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

04/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.