La cifra equivale a 227 vueltas a la Tierra en un vehículo de combustible diésel o a la fabricación de 13,4 millones de latas de aluminio de refresco de 500 mililitros.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha, mediante adjudicación o licitación, la rehabilitación de 819 viviendas, que contarán con la estructura necesaria para la futura instalación de ascensores.
La actuación contempla una inversión total de 19,2 millones de euros, financiados al 70% a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y el 30% restante con fondos propios del Ayuntamiento. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda de Las Palmas de Gran Canaria, busca la rehabilitación del barrio de La Paterna, donde las viviendas contarán con placas fotovoltaicas para la generación de energía, lo que evitará la emisión de 1.250 toneladas de CO2 al año.
Esta cifra representa 227 vueltas al mundo en un vehículo de diésel, 367 toneladas de petróleo en energía primaria o la fabricación de 13,4 millones de latas de aluminio de 500 mililitros. Para lograr este objetivo, se instalarán en las cubiertas de los edificios un total de 2.229 paneles fotovoltaicos que generarán 1,4 millones de kilovatios hora al año.
Para llevar a cabo estas rehabilitaciones en 23 bloques del barrio, se destinará un total de 19,2 millones de euros. El 70% de esta inversión está financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que son transferidos por el Gobierno de Canarias; mientras que el 30% restante proviene de fondos propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha señalado que “el proyecto de rehabilitación de La Paterna es un ejemplo de cómo podemos avanzar hacia una ciudad más sostenible, reduciendo las emisiones de CO2 e impulsando las energías renovables”.
“Estos proyectos repercuten directamente en el bienestar de cientos de familias de La Paterna, ya que sus viviendas contarán con mayor confort, se reducirá considerablemente el consumo energético y, además, los edificios dispondrán de ascensores que mejorarán la accesibilidad”, agregó Roque.
El Ayuntamiento ya ha adjudicado los diez proyectos que contempla esta actuación, los cuales mejorarán la calidad de vida de los residentes. Además de reducir el uso de energías fósiles, se instalarán ascensores en edificios construidos en la década de 1970 que actualmente carecen de elevadores.
Estas intervenciones se llevarán a cabo en los bloques ubicados en las calles Ruperto Chapí, Federico Chueca y Manuel de Falla, logrando que más del 60% del consumo energético provenga de fuentes renovables.
A esta reducción contribuirá la envolvente térmica que se instalará en los edificios, mejorando significativamente el confort interior. Esto disminuirá la necesidad de utilizar deshumidificadores y sistemas de climatización en los hogares.
Otra de las mejoras en curso consiste en la aplicación de pinturas térmicas impermeabilizantes y reflectantes en fachadas y cubiertas, con el objetivo de minimizar la absorción de radiación solar. Además, se está renovando toda la instalación eléctrica en las zonas comunes de los edificios.
Todos los proyectos, cuya dirección de obra corresponde a Geursa, incluyen la construcción de la estructura que albergará futuros elevadores exteriores, los cuales estarán conectados a las viviendas mediante pasarelas. Cada ascensor contará con una llave de acceso individual para garantizar la seguridad de los hogares.