• Último
  • Tendencias
Los sindicatos rechazan la revisión salarial que ofrece la patronal turística de Tenerife

Los sindicatos rechazan la revisión salarial que ofrece la patronal turística de Tenerife

11/06/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
miércoles, 19 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos rechazan la revisión salarial que ofrece la patronal turística de Tenerife

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Los sindicatos rechazan la revisión salarial que ofrece la patronal turística de Tenerife
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los sindicatos del sector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife han rechazado «de forma unánime» la propuesta presentada por la patronal para revisar los salarios del sector en el nuevo convenio de hostelería y que Ashotel y Aero cifraban en una subida del 13,5 % en tres años.

Tras reunirse este miércoles en Santa Cruz de Tenerife, los sindicatos han señalado que no es un 13,5 % real y que tras la oferta de los empresarios, que han considerado un «dardo envenenado», se esconden «recortes de derechos» en cuanto al salario por incapacidad temporal o en el derecho a recibir una gratificación al finalizar la vinculación laboral, entre otras cuestiones.

Miles de personas se manifiestan en el sur de Tenerife en apoyo de la huelga del sector turístico entre el asombro y el apoyo de los visitantes

De este modo, continúa vigente la intención de ir a la huelga cada viernes de julio y agosto en los hoteles de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El secretario general de Sindicalistas de Base, Manuel Fitas, y José Tomás Ramos, responsable del sector de la hostelería de UGT Tenerife, han señalado que el acuerdo ofrecido por la patronal es en realidad muy similar al 4,5 % de subida con carácter retroactivo que ofrecieron el mes pasado.

A su juicio, hay «absorciones» a la hora de aplicar esa subida que hacen que la cantidad final que percibirían los empleados sea menor, especialmente para aquellos trabajadores con pactos salariales en sus empresas por encima del convenio, «que es la mayoría de la planta hotelera».

Los sindicatos han criticado asimismo la pretensión de la patronal de que los complementos por incapacidad temporal se empiecen a cobrar a los 24 meses, en vez de a los seis, y han denunciado la intención de establecer una distribución irregular de las jornadas, algo que es «todo lo contrario» a lo que han demandado los sindicatos, que han pedido terminar con los turnos partidos para mejorar la conciliación.

Los sindicatos han considerado estos aspectos «inaceptables» y han reivindicado la petición hecha en reuniones anteriores previas a la huelga de semana santa, como el incremento inmediato del 6,50 % con carácter retroactivo.

Respecto a los aspectos positivos de la reunión los sindicatos han avanzado que la patronal ha asumido la cláusula de mantenimiento del poder adquisitivo, de manera que, si cristaliza un acuerdo próximamente, los empleados verían reflejado en su nómina un aumento equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC).

Los sindicatos volverán a reunirse entre ellos el próximo lunes para trabajar en una contrapropuesta que será debatida de nuevo con la patronal el miércoles de la próxima semana.

«De lo que se trata es de que la revisión salarial no suponga recortes. Nos preocupa el volumen importante de absorción que se plantea sobre ese 13,50 %, que por sí solo podría ser un acuerdo si no supone los recortes que se plantean actualmente», ha declarado Fitas.

El secretario de organización de la Federación Sindical Canaria (Sindicalistas de Base de Canarias), Manuel Fitas (c) durante la reunión de las patronales y sindicatos del sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

También ha apuntado un problema de división interna en la patronal entre las cadenas con pactos salariales con sus empleados y las que no.

En este sentido, Fitas ha destacado la importancia de poner sobre la mesa la productividad, la facturación y los beneficios de cada hotel y llevarlos al ámbito de negociación.

«Igual no es posible que todos los camareros cobren lo mismo en todos los hoteles porque no es lo mismo un hotel en tercera línea de playa que tiene unos gastos de personal sobre facturación del 43 que uno en primera línea de playa que gana siete millones de euros con los salarios más altos de todo el Estado y gastos de personal sobre facturación del 26 %», ha reflexionado el sindicalista.

Ha agregado que es cierto que esas cadenas hoteleras con mayores beneficios son las que más pagan pero también son «las que todavía podrían pagar más, con unos salarios que no se podrían generalizar».

«Entonces llevar la productividad, la facturación y los beneficios a la negociación debe seguir y donde los trabajadores puedan percibir un salario mejor pues que lo perciban y donde no puedan pues por lo menos mantengan su cuota de trabajo», ha concluido Fitas.

De la patronal, el gerente de Ashotel, Juan Pablo Hernández, ha declarado que la reunión de este miércoles ha ido «como esperaban» y que ya sabían que su propuesta del 13,5 % tendría «algunos aspectos» no iban a desagradar y otras que «no han gustado».

Así, ha apuntado que la posición general de ambas parte continúa siendo «divergente» y que se debe ir «avanzando hacia una convergencia», de modo que están a la espera de que los sindicatos le trasladen una nueva contraoferta tras la mesa sindical del próximo lunes. EFE

Etiquetas: AshotelhosteleríaSanta Cruz de Tenerifesector turísticosindicatos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.