El Cabildo de Fuerteventura, desde el Servicio de Obras y Maquinaria, ha puesto este mes los tractores agrícolas a realizar trabajos de apoyo a ayuntamientos y vecinos propietarios de gavias, ya sea reparando trastones como preparando el terreno para el cultivo.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la importancia de “unos trabajos que ponen a punto un sistema de cultivo tradicional para los trabajadores y trabajadoras del campo, además de constituir una parte identitaria del paisaje majorero”.
El plan de trabajo incluye actuaciones en prácticamente todos los municipios de la isla. “El beneficio de estas actuaciones es triple”, explica el consejero del área, Blas Acosta, ya que “además de facilitar el cultivo en terrenos fértiles, la reparación y adecentamiento de las gavias, permite reponer los acuíferos de Fuerteventura al retener las escorrentías y facilitar su filtración al subsuelo, y también restablecen nuestros paisajes identitarios”.
Durante este mes de mayo, los tractores agrícolas del Servicio de Obras y Maquinaria están actuando en gavias de La Oliva, Puerto del Rosario, Betancuria, Tuineje y Pájara. Estas intervenciones nacen de las solicitudes presentadas por particulares y ayuntamientos.
Por ejemplo, en Madre del Agua (municipio de Pájara), a petición municipal y de agricultores de la zona, se trabaja en la reparación de los trastones que acotan y dan sentido a las gavias, además de retirar maleza y ejecutar pocetas para el riego de las palmeras.
En Tesjuate y La Asomada, en el municipio de Puerto del Rosario, los vecinos han solicitado el apoyo de los tractores agrícolas para limpiar y barbechar gavias, además de arreglar los trastones.
Al norte de la isla, en Lajares (municipio de La Oliva), el Servicio de Obras y Maquinaria también realizan trabajos de apoyo a vecinos propietarios de gavias y terrenos de cultivo, preparándolos para lograr una cosecha más fértil.
En el Valle de Santa Inés, en el municipio de Betancuria, los tractores agrícolas se afanan en reparar trastones de gavias y limpiar de maleza los terrenos, atendiendo así las solicitudes de los vecinos del lugar.
En el caso de Tesejerague, en el municipio de Tuineje, los trabajos de los tractores agrícolas del Cabildo se centran en barbechar y estercolar las gavias para aumentar su fertilidad cuando más adelante se planten hortalizas.
Es importante reseñar que las gavias son infraestructuras que facilitan la retención de nutrientes y tierras fértiles que, de otra forma, se perderían aguas abajo con las escorrentías, además de contener el agua para su filtración hacia los acuíferos.