La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y la empresa pública Gestur Canarias han firmado esta mañana el acta de replanteo que permitirá renovar por completo estas instalaciones en doce meses
El consejero Narvay Quintero subraya que los trabajos cuentan con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros y están destinados a que los pescadores puedan contar con cerca de 6.000 metros cuadrados preparados para su actividad
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy jueves,16 de octubre, el inicio de los trabajos de recuperación y renovación integral del muelle pesquero de Tajao, en el municipio tinerfeño de Arico.
El acto estuvo presidido por el consejero, Narvay Quintero, que estuvo acompañado por el director general de Pesca, Esteban Reyes, y la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, además del consejero delegado de la empresa pública Gestur Canarias, Agoney Piñero.
Quintero confirmó que, tras la firma del acta de replanteo por parte del Gobierno de Canarias, Gestur Canarias, como responsable de la obra y la empresa que realizará los trabajos, “se da luz verde al arranque de las actuaciones de renovación y puesta a punto del muelle pesquero atendiendo así a esta demanda histórica”.
El consejero autonómico ha detallado que “las circunstancias actuales del muelle hacían necesaria una intervención urgente, no solo para renovar toda la infraestructura de casi 6.000 metros cuadrados, sino también para recuperar cerca de la mitad de ese espacio que se había perdido dada las malas condiciones generales y que están dificultando la actividad pesquera en un lugar emblemático de la costa de Tenerife”.
En este punto, Quintero aclaró que la inversión del Gobierno de Canarias en la mejora de esta infraestructura pesquera asciende a más de 1,2 millones de euros (1.279.888,01 euros) que se dividirá en dos fases, cuya ejecución está prevista en doce meses.
Por su parte el director general de Pesca, Esteban Reyes, explicó que la primera fase contempla trabajos en aparcamiento y accesos, varadero, el muelle del travelift, aseos, almacenes, la reposición de servicios, una separata de demoliciones, electricidad, residuos y cuestiones vinculadas a la mejora de la seguridad.
En la segunda fase se realizarán demoliciones y movimientos de tierras, trabajos en el hangar, mejora de la electricidad, reposición de servicios, gestión de residuos y se rematarán aspectos de seguridad y salud.
Gestur Canarias ha sido la responsable de redactar el proyecto y licitar la obra y será también la encargada de la dirección de esta, algo que su consejero delegado, Agoney Piñero, quiso destacar, además de agradecer la confianza depositada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria en esta empresa para el desarrollo de un “proyecto tan relevante para el sur de Tenerife y concretamente para la Cofradía de Pescadores de San Miguel de Tajao ”.
La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, destacó que “es un día importante para el municipio de Arico y, por supuesto, para el sector. Se cumple el compromiso que adquirió el consejero Narvay Quintero de asumir esta obra, siendo incluso una competencia de Puertos Canarios, por la importancia de esta acción para el sector”. “Es una obra importante que mejora las condiciones de trabajo del sector y la economía del municipio”, agregó.
Durante el encuentro, tanto los medios de comunicación como las autoridades hicieron un pequeño recorrido siguiendo las explicaciones del director de obra e ingeniero de caminos, canales y puertos de Gestur Canarias, Manuel Galván, que detalló que el puerto ha sufrido numerosos desperfectos y averías a lo largo de los años como consecuencia del azote de los temporales de viento y mar que afectar regularmente a esta zona, así como el ambiente marino al que se encuentran expuestas las instalaciones por lo que se ha ideado un proyecto que no solo reparará todos estos desperfectos sino que además dotará al puerto de zonas de trabajo mucho más operativas y seguras para la cofradía de pescadores.