• Último
  • Tendencias
Macrooperación contra una red que manipulaba la fecha de caducidad de alimentos y los volvía a vender con etiquetas falsas

Macrooperación contra una red que manipulaba la fecha de caducidad de alimentos y los volvía a vender con etiquetas falsas

07/10/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
miércoles, 26 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macrooperación contra una red que manipulaba la fecha de caducidad de alimentos y los volvía a vender con etiquetas falsas

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias, Tenerife
A A
Macrooperación contra una red que manipulaba la fecha de caducidad de alimentos y los volvía a vender con etiquetas falsas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a 10 personas en el marco de una macrooperación contra el fraude alimentario en la que se han incautado 11.500 toneladas de productos ilícitos y se han retirado del mercado bienes valorados en más de 95 millones de euros, entre ellos falsificaciones de productos con denominación de origen o indicaciones geográficas, como vino o aceite.

Según ha informado en un comunicado la Dirección General de la Guardia Civil, se trata de la macrooperación OPSON XIV, en la que, de momento, han sido detenidas diez personas y hay 29 más investigadas como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial, estafa, fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública.

Doce investigaciones

La Guardia Civil ha iniciado doce investigaciones en Huelva, Mallorca, Alicante, Vigo y Santa Cruz de Tenerife.

Durante la operación se han incautado 11.500 toneladas de productos ilícitos y casi un millón y medio de litros de bebidas, en su mayoría alcohólicas.

Los agentes han realizado más de 2.091 inspecciones y registros en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos del territorio nacional, en los que se han detectado hasta 1.219 infracciones administrativas.

Bienes valorados en más de 95 millones de euros

Como resultado, se han retirado del mercado bienes valorados en más de 95 millones de euros, entre los que hay bebidas alcohólicas, cereales, grano, frutas, hortalizas, productos cárnicos, pescados, mariscos, productos lácteos, azúcar o aditivos.

Las redes delictivas infiltraban grupos de delincuencia organizada en empresas de eliminación de residuos con la intención de acceder a los alimentos caducados en espera de destrucción, para manipular la fecha de caducidad y reintroducirlos en el mercado con etiquetas falsas.

El objetivo de esta macrooperación es desmantelar las redes delictivas implicadas en el tráfico internacional de falsificaciones, alimentos y bebidas de calidad inferior, así como detectar y prevenir el fraude alimentario.

Además, se han investigado falsificaciones de productos con denominación de origen o indicaciones geográficas, entre ellos aceite de oliva y vinos con denominación de origen protegida.

Investigados dos hombres por vender vino de Rioja reetiquetado como si fuera de gama alta

Las actuaciones más destacadas

En Santa Cruz de Tenerife, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha investigado a una persona como presunto autor de un delito contra la salud pública por vender pescados, mariscos y otros productos al por mayor y sin trazabilidad, en mal estado, caducados o habiendo perdido la cadena de frío. Se intervinieron 25 toneladas de productos perecederos.

En Vigo se han intervenido 1.167 toneladas de productos congelados en Valencia, Murcia y Pontevedra, por tener una fecha de consumo vencida y presentar malas condiciones organolépticas. Una persona ha sido detenida y ocho investigadas por delitos contra la salud pública, estafa, falsedad documental y fraude alimentario.

En Alicante se ha investigado a una empresa que vendía bananas procedentes de Madeira (Portugal) etiquetadas como plátanos de Canarias. Esta empresa tenía suspendida la certificación para su comercialización e importaba el producto valiéndose de documentación aduanera falsificada. Se han vendido un total de 2.000 toneladas de bananas etiquetadas como plátanos canarios.

En Mallorca se ha investigado a cinco personas por delitos contra la salud pública tras una inspección en una industria cárnica que utilizaba alimentos caducados para la elaboración de productos. Para ello, se manipulaba la trazabilidad de los productos, incluso descontaminándolos mediante el uso de lejía.

Operación OPSON XIV

Estos alimentos se reetiquetaban con fechas de caducidad alteradas y ampliadas. En total se han intervenido 231 kilos de alimentos no aptos para el consumo.

En Huelva se ha investigado a un grupo criminal dedicado a la venta de moluscos bivalvos no aptos para el consumo, que procedían de Portugal y eran comercializados a nivel nacional y europeo.

En total han sido detenidas seis personas e investigadas otras dos por los delitos de pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, contra la salud pública, blanqueo de capitales y fraude de fluido eléctrico. Además, se han intervenido alrededor de siete toneladas de mercancía.

La operación OPSON XIV ha sido llevada a cabo por los cuerpos policiales de 31 países, que han emitido 101 órdenes de detención. Además, 631 personas han sido denunciadas y se ha logrado desarticular 13 organizaciones criminales. EFE

Etiquetas: falsificacionesfraude alimentarioGuardia CivilMadridproductos ilícitos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.