Las actividades en este espacio actúan como herramienta terapéutica clave, promoviendo la salud mental a través de la interacción con la naturaleza
El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación MAPFRE Canarias, en el marco de su programa de Ayudas a Proyectos Sociales
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, desarrolla en el Área Externa de Salud Mental el proyecto ‘Un huerto terapéutico para el encuentro’, gracias al apoyo de la Fundación MAPFRE Canarias en el marco de su programa de Ayudas a Proyectos Sociales 2024.

Se trata de un espacio tarapéutico, inclusivo y comunitario que contribuye a la mejora de la salud mental, bienestar social y sostenibilidad ambiental, al tiempo que contribuye a reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental.
Recientemente, representantes de la dirección del HUC y de la Fundación visitaron el huerto para conocer de primera mano los avances y resultados de esta iniciativa, integrada en el programa Municipios en Transición.
El huerto terapéutico beneficia directamente a más de cincuenta pacientes, con edades comprendidas entre los dieciocho y 65 años, con trastornos

mentales crónicos y otras patologías que requieren atención continuada y apoyo en su rehabilitación. En el proyecto participan activamente profesionales del centro -médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales-, así como una veintena de familiares de pacientes. Además, está abierto a la colaboración de vecinos de la zona con experiencia en agricultura ecológica y de usuarios de la residencia de mayores cercana, reforzando su carácter comunitario.
Esta iniciativa se fundamenta en la evidencia de que la jardinería y el contacto con la naturaleza ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, al tiempo que favorecen la autoestima, la cohesión social y la resiliencia comunitaria. Con este enfoque, el huerto se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y acompañamiento.